
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno
-
El ejército colombiano rescata a 27 de los 72 militares retenidos en una zona controlada por guerrilleros
-
El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner
-
¿Verá el príncipe Enrique a su padre Carlos III en su viaje de esta semana a Londres?
-
El Gobierno español anuncia medidas "para detener el genocidio en Gaza"
-
El partido de Milei es derrotado en una elección provincial considerada un test en Argentina
-
Ariana Grande gana el premio al video del año en los MTV Video Music Awards
-
La "luna de sangre" emerge durante el eclipse total lunar
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares de su esposo con hongos tóxicos
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi

Sin hogar ni seguro: el golpe doble de los incendios de Los Ángeles
A medida que miraba las ruinas de lo que restó de su casa tras el paso de los brutales incendios en Los Ángeles, Sebastian Harrison sabía que nunca volvería a ser lo mismo. Él no tenía seguro.
"Sabía que era arriesgado, pero no tenía opción", dijo a AFP.
Harrison es uno de las decenas de miles de californianos que se han visto obligados recientemente a vivir sin seguro, sea porque la aseguradora les canceló la cobertura o porque las primas son muy costosas.
Algunos de ellos están sacando las cuentas del golpe, luego de que voraces llamas arrasaran barrios de la segunda mayor ciudad de Estados Unidos, con un saldo de al menos 28 muertos y unas 12.000 estructuras destruidas. La casa de Harrison, es una de ellas.
Su pedazo de lo que él llamaba "paraíso" se alzaba en una ladera con vista al océano Pacífico, en donde Malibú se encuentra con el arrasado vecindario de Pacific Palisades.
En un terreno de 1,2 hectárea estaba su casa y otras en construcción, lo que encarecía la cobertura, llevándola a 8.000 dólares por año en 2010.
Cuando la cuenta llegó a 40.000 tras la pandemia, Harrison desistió porque no podía costearla.
"No es que me compré un carro de lujo en vez de pagar el seguro de la casa", dijo el exactor de 59 años.
"Es que la comida para mi familia y para mí era más importante".
Para Harrison, el peso emocional de perder el hogar en el que vivió durante 14 años aumenta al saber que sin apoyo del estado o el gobierno nacional, lo perdió todo, y que aún tiene una hipoteca que saldar.
"Estoy muy preocupado porque esta propiedad es todo lo que tenía", dijo.
- Costos climáticos -
Asegurar una propiedad en California se ha vuelto cada vez más difícil.
La legislación, que con buenas intenciones evita que las aseguradoras suban los precios de forma injusta, choca con los crecientes riesgos causados por el cambio climático en una región que sufre cada vez más devastadores incendios forestales en áreas pobladas.
Ante el aumento de los siniestros, junto a mayores daños y costos de reparación debido a la subida de los precios de la mano de obra y los materiales, las aseguradores abandonaron clientes del estado en masa, incluso a grandes del mercado como State Farm y Allstate.
Dieron de baja a clientes y rechazaron nuevas aplicaciones.
Las autoridades de la capital Sacramento, observan el tema con preocupación.
El año pasado, el Comisario de Seguros, Ricardo Lara, introdujo reformas destinadas a animar a las compañías a volver, entre otras cosas permitiéndoles un mayor margen de maniobra para aumentar sus primas y ajustarse mejor a sus costes.
Pero los enormes e inevitablemente carísimos incendios que están ocurriendo en la que se supone que es la temporada de lluvias de California (no llueve desde hace ocho meses en los alrededores de Los Ángeles) refuerzan la idea de que el estado es cada vez menos atractivo para las aseguradoras.
"Ahora no sé, porque (...) mi mayor temor era que fuéramos a tener una catástrofe de esta naturaleza", dijo Lara al San Francisco Chronicle el fin de semana.
Incluso la aseguradora estatal (un plan diseñado para proporcionar cobertura básica a quienes se quedan fuera del sector privado) podría estar en apuros.
El Plan FAIR de California, creado en 1968, está respaldado por todas las compañías de seguros que operan en el estado, como requisito para mantener su licencia.
Pero la alta demanda pone en perspectiva sus reservas de 200 millones de dólares.
- "Me preocupa" -
Las enormes pérdidas que se esperan tras los incendios Eaton y Palisades deben poner a prueba el sector de seguros aún más, y California emitió un decreto para prevenir por un año que las compañías abandonen a sus clientes o se recusen a renovar a quienes están en ciertas áreas afectadas.
Un escaso consuelo para Gabrielle Gottlieb, cuya casa en Pacific Palisades sobrevivió a las llamas.
"Mi aseguradora canceló a muchos amigos míos (...) y me preocupa que al final me cancelen a mí también", dijo a AFP.
"Básicamente ya están diciendo por ahí que '¡mucha suerte después de un año!".
En el mejor de los casos, el seguro de hogar debe encarecerse en California, a medida que se vayan filtrando las reformas estatales que permiten aumentar los precios en los lugares más susceptibles de sufrir incendios forestales.
"El mercado inmobiliario y los impuestos ya son bastante altos en California", comentó Robert Speri, un propietario de Pacific Palisades que fue abandonado por su aseguradora el año pasado.
"Si el seguro se pone más caro, ¿quién va a querer vivir en este estado?", dijo.
C.Kreuzer--VB