
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno
-
El ejército colombiano rescata a 27 de los 72 militares retenidos en una zona controlada por guerrilleros
-
El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner
-
¿Verá el príncipe Enrique a su padre Carlos III en su viaje de esta semana a Londres?
-
El Gobierno español anuncia medidas "para detener el genocidio en Gaza"
-
El partido de Milei es derrotado en una elección provincial considerada un test en Argentina
-
Ariana Grande gana el premio al video del año en los MTV Video Music Awards
-
La "luna de sangre" emerge durante el eclipse total lunar
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares de su esposo con hongos tóxicos
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi

Comercio, defensa, alianzas... La UE esboza sus respuestas a Trump
La UE busca una respuesta unificada de sus 27 países miembros a las amenazas lanzadas por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero ya comenzó a esbozar sus primeras reacciones en varios ámbitos, como defensa y comercio.
- Gasto en defensa
La jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, dijo este miércoles que Trump "tiene razón" cuando sostiene que los países del bloque europeo no gastan lo suficiente en Defensa, y reforzó que "es el momento de invertir".
El mandatario norteamericano presiona para que, en el marco de la OTAN, los países europeos aumenten su gasto militar hasta un 5% de sus respectivos PIB, un eventual objetivo que se presenta cuanto menos trabajoso y lejano, cuando el promedio del bloque el año pasado fue del 1,9%.
Con la invasión de Ucrania al filo de su tercer aniversario, Rusia y su enorme industria militar, dijo Kallas, representan una "amenaza existencial" a la seguridad del bloque, "hoy, mañana y durante un largo tiempo mientras sigamos invirtiendo poco en nuestra Defensa".
Kallas y el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, deben presentar en marzo un ambicioso plan para reforzar la industria europea de seguridad y defensa, que seguramente exigirá pesadas inversiones.
A su vez, Donald Tusk, el jefe de gobierno de Polonia, país que ejerce la presidencia semestral rotativa de la UE, advirtió ante el Parlamento Europeo que "si Europa quiere sobrevivir, debe armarse".
En ese cuadro se levantan voces -en particular la de Francia- para evitar que la respuesta de Europa a Trump sea comprar más armas estadounidenses, y que abogan en cambio por fortalecer e integrar las industrias europeas.
Para el comisario europeo de Estrategia Industrial, el francés Stéphane Séjourné, es esencial que la contrapartida estadounidense al aumento de los gastos europeos en defensa sea un entendimiento comercial.
"No podemos tener una guerra comercial y al mismo tiempo construir una Europa de la Defensa", dijo.
- Pragmatismo comercial
Ya instalado en la Casa Blanca, Trump volvió a amenazar con adoptar elevados aranceles a productos europeos, una posibilidad cuya sola mención genera sudores fríos.
El martes en el Foro de Davos, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo a propósito que el bloque tendrá una relación con Washington basada en el "pragmatismo".
La funcionaria recordó que el volumen comercial entre la UE y EEUU asciende a más de 1,5 billones de dólares. "Hay mucho en juego para ambas partes", insistió.
En su discurso Von der Leyen aseguró que las empresas europeas emplean a alrededor de 3,5 millones de estadounidenses, al tiempo que otro millón de personas en EEUU "dependen directamente del comercio con Europa".
El lunes, el presidente norteamericano había acusado a la UE de no importar suficientes productos de Estados Unidos, y prometió "enderezar" esa situación imponiendo aranceles o presionando para que el bloque le compre más gas y petróleo.
- Ampliar red de alianzas
Desde diciembre, la UE anunció entendimientos de principio para acuerdos comerciales con los miembros fundadores del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), así como con México y Malasia.
Durante su presencia en Davos, Suiza, Von der Leyen adelantó que pretende realizar, acompañada por todos los comisarios europeos, un viaje a India, país al que llamó "la mayor democracia del mundo".
En el caso de India, dijo la funcionaria alemana, la UE está interesada en "reforzar una asociación estratégica".
También en Davos, Von der Leyen se manifestó interesada en mantener una relación "constructiva" con China, un gigante que aún genera visible desconfianza en el bloque europeo.
La UE y China afirman querer evitar trabarse en una guerra comercial, pero mantienen aranceles cruzados y consultas sobre diversos diferendos en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
E.Gasser--VB