
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno
-
El ejército colombiano rescata a 27 de los 72 militares retenidos en una zona controlada por guerrilleros
-
El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner
-
¿Verá el príncipe Enrique a su padre Carlos III en su viaje de esta semana a Londres?
-
El Gobierno español anuncia medidas "para detener el genocidio en Gaza"
-
El partido de Milei es derrotado en una elección provincial considerada un test en Argentina
-
Ariana Grande gana el premio al video del año en los MTV Video Music Awards
-
La "luna de sangre" emerge durante el eclipse total lunar
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares de su esposo con hongos tóxicos
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi

Aranceles de Trump a México: golpe económico y oportunidad para negociar
El zarpazo arancelario con que Donald Trump pretende cortar más de tres décadas de libre comercio con México anticipa serios perjuicios económicos, pero también represalias y opciones de negociación frente al creciente proteccionismo estadounidense.
Trump reiteró el lunes que impondrá aranceles del 25% a México y Canadá a partir del 1 de febrero, como medio de presión para que ambos países, con los que mantiene un tratado comercial desde 1994, detengan la migración irregular y el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.
El gobierno canadiense advirtió el martes que "responderá" con firmeza, mientras la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, fue cauta al señalar que los decretos firmados hasta ahora por Trump no incluyen los aranceles.
"Hay que tener calma y la cabeza fría. (...) Lo que firmó el presidente Donald Trump es que continúa el tratado" y se abren conversaciones de cara a una revisión ya prevista para 2026, expuso la líder izquierdista.
Los aranceles trasgreden el pacto comercial (T-MEC) que fue reformado en 2020 por exigencia de Trump. Golpean además de lleno a la economía mexicana, que envía 83% de sus exportaciones a Estados Unidos.
"Poniendo aranceles a todos los productos violas el tratado y dinamitas la confianza que tiene el sector privado. Eso enfría todas las inversiones", explicó a la AFP Diego Marroquín, experto en comercio internacional del centro de análisis estadounidense Wilson Center.
El castigo se sentiría principalmente en los sectores automotriz y electrónico mexicanos, que destinan 50% de su producción al mercado estadounidense, señala la consultora británica Capital Economics.
El daño a la industria automotriz, emblema del T-MEC que exportó 36.000 millones de dólares a Estados Unidos en 2023, sería dramático: representa 5% del PIB mexicano y emplea a un millón de trabajadores, añade la firma.
Automóviles y electrónicos originan además 30% de los flujos de inversión de Estados Unidos -el mayor inversor extranjero en México- y la incertidumbre podría golpear esa fuente de capitales.
- Inflación y recesión -
Las medidas impactarían asimismo el bolsillo de los mexicanos.
Oxford Economics estima que los aranceles y la esperada represalia mexicana debilitarían la moneda local, llevando además la inflación a 6% anual desde el 4,2% actual.
De aplicarse inmediatamente, podría "empujar a México a una recesión técnica a partir del cuarto trimestre de 2025", añade la firma.
En 2023, las exportaciones mexicanas a Estados Unidos sumaron 490.183 millones de dólares, mientras sus importaciones alcanzaron 255.440 millones, dejándole un superávit de 234.743 millones.
Basado en estos datos Trump asegura que su país está "subvencionado a México". Pero la lógica comercial es más compleja.
Buena parte de las mercancías que compra Estados Unidos son insumos que empresas de ese mismo país fabrican en México por sus menores costos laborales y logísticos, abaratando el producto final para los estadounidenses.
Por esta integración es que un automóvil ensamblado y vendido en Estados Unidos posee 25% de componentes mexicanos, según datos de la agencia estadounidense de administración de carreteras (NHTSA).
Al gravar a su mayor proveedor mundial, Trump encarecería su propio mercado. "Si le pones aranceles al país que más le compras, pues tienes un efecto de inflación" en el tuyo, explica Marroquín.
- "Moneda de cambio" -
Para Kenneth Smith, exfuncionario mexicano que lideró la renegociación técnica del T-MEC, el razonamiento de Trump ataca al comercio libre.
"Amenaza con llevar a cabo acciones que inclusive pueden causar daño a su propia economía, pero lo hace con el objetivo de presionar y obtener concesiones", declaró a la AFP.
Smith enfatiza que los aranceles son para Trump una herramienta para conseguir resultados, bien sea en migración o seguridad. "Ya conocemos la dinámica de cómo negocia", dice.
Así, la carta más importante que México posee es la fuerte dependencia que Washington tendrá de Sheinbaum para frenar la migración y el narcotráfico, afirma Kimberley Sperrfechter, economista de Capital Economics.
"La cooperación en esta área podría ser una moneda de cambio eficaz para evitar los aranceles, como lo hizo con éxito en 2019" el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), añade la especialista, autora del reporte.
Esta vía no puede descartarse pese a que Trump hace escarnio de México asegurando que consiguió "todo lo que quería" en materia migratoria durante su primer mandato (2017-2021), gracias a la amenaza arancelaria.
Oxford Economics subraya que México tiene opciones adicionales como sustituir importaciones chinas con productos locales o estadounidenses para fortalecer la proveeduría de la región norteamericana, como propuso Sheinbaum recientemente, o aliarse con empresas del país vecino para oponerse a los aranceles.
N.Schaad--VB