
-
Demócratas publican supuesta carta de Trump a delincuente sexual Jeffrey Epstein
-
Corte Suprema de EEUU reautoriza las redadas antimigrantes en Los Angeles
-
Ex alto ejecutivo de WhatsApp demanda a la empresa por fallas de seguridad
-
Alcaraz no estará en la Copa Davis por "fatiga muscular y mental"
-
El Barcelona confirma la lesión del neerlandés Frenkie de Jong
-
Trump celebra la cancelación de ceremonia de premiación de Tom Hanks
-
Protestas propalestinas eclipsan el duelo entre Vingegaard y Almeida en la Vuelta
-
España anuncia medidas contra el "genocidio" en Gaza e Israel la acusa de "antisemita"
-
Una nueva obra de Banksy aparece en Londres tras las detenciones de manifestantes propalestinos
-
La conquista de Ucrania es "solo el principio" para Putin, afirma el jefe del gobierno alemán
-
Milei asistirá a un encuentro de partidos de extrema derecha en Madrid
-
España celebrará un homenaje de Estado por las víctimas en el aniversario de las inundaciones
-
El primer ministro alerta de la "emergencia vital" de Francia por la deuda
-
La tierra natal de Giorgio Armani celebra sus funerales en la intimidad
-
Israel y Estados Unidos lanzan una "última advertencia" a Hamás
-
Abatido en Nueva Zelanda un padre fugitivo que permanecía escondido con sus hijos desde 2021
-
Pedri y Merino, las brújulas de una España que intimida
-
Suspensión de 10 meses por dopaje para el defensa del Athletic Yeray Álvarez
-
El juicio al anestesista acusado de envenenar a 30 pacientes comienza en Francia
-
Trump lanza una advertencia a compañías extranjeras tras la detención de trabajadores surcoreanos
-
Muere a los 81 años Rick Davies, el cantante del grupo británico Supertramp
-
La crisis política se recrudece en Francia con la esperada caída del gobierno
-
El ejército colombiano rescata a 27 de los 72 militares retenidos en una zona controlada por guerrilleros
-
El US Open consolida la nueva era de Alcaraz y Sinner
-
¿Verá el príncipe Enrique a su padre Carlos III en su viaje de esta semana a Londres?
-
El Gobierno español anuncia medidas "para detener el genocidio en Gaza"
-
El partido de Milei es derrotado en una elección provincial considerada un test en Argentina
-
Ariana Grande gana el premio al video del año en los MTV Video Music Awards
-
La "luna de sangre" emerge durante el eclipse total lunar
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares de su esposo con hongos tóxicos
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares con hongos tóxicos en su comida
-
Alcaraz le arrebata a Sinner la corona del US Open y el número uno
-
Alcaraz dice que completar el Grand Slam es su "primer objetivo"
-
Cadena perpetua a australiana que mató a familiares al cocinar con hongos tóxicos
-
Alcaraz descubre su fórmula mágica en el US Open
-
Alcaraz le arrebata a Sinner las coronas del US Open y el número uno
-
Decenas de miles de bolsonaristas salen a las calles antes de veredicto en caso de golpismo
-
Alcaraz vence a Sinner en la final del US Open y recupera el número uno mundial
-
España y Bélgica asustan camino al Mundial 2026, Alemania respira
-
La final de Alcaraz y Sinner inicia con retraso ante la presencia de Trump
-
Alcaraz y Sinner libran la última gran batalla del año en el US Open
-
Giorgio Armani será inhumado el lunes en la intimidad familiar
-
Trump asiste a la final masculina del US Open
-
Casi 900 detenidos en protesta en Londres en apoyo de un grupo propalestino proscrito
-
Los Márquez se reparten el botín: Álex gana en Montmeló, Marc se acerca al Mundial
-
Amigos de verdad, aplicaciones potenciadas con IA combaten la soledad
-
Medio centenar de lesionados al volcar un autobús cerca de Barcelona
-
Seis muertos en Bagdad por disturbios intertribales desatados por tarifas eléctricas
-
Milei se mide en una elección provincial en Argentina, en medio de turbulencias
-
Tensión en la Sudamérica por el repechaje bajo el eco del adiós de Messi

La UE y China abogan por más cooperación internacional en Davos tras el regreso de Trump a la Casa Blanca
Tanto la Unión Europea como China abogaron el martes por más cooperación internacional, en el segundo día del Foro Económico Mundial, que tiene lugar en Davos bajo la amenaza de nuevas guerras comerciales tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
El presidente estadounidense, investido el lunes en Washington, tomará la palabra el jueves por videoconferencia ante la élite económica mundial reunida en los Alpes suizos.
Tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen como el viceprimer ministro chino, Ding Xuexiang y el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, ofrecieron el martes visiones económicas opuestas a las de Trump.
"El proteccionismo no lleva a ninguna parte, y no hay ganadores en las guerras comerciales", enfatizó Ding en un discurso.
El mandatario republicano amenazó el lunes con imponer aranceles a Pekín si esta rechazaba su propuesta de mantener el servicio de TikTok, propriedad china, en Estados Unidos con la condición de que sea controlada en un 50% por accionistas estadounidenses.
Las autoridades de Pekín, que mantienen cierta cautela ante Trump, afirmaron que esperaban que Estados Unidos ofreciera un entorno empresarial justo a las empresas chinas.
Von der Leyen, a su vez, adoptó un tono conciliador y subrayó que la "primera prioridad de la Unión Europea (UE) será comprometerse pronto, discutir intereses comunes y estar listos para negociar" con Trump.
"Seremos pragmáticos, pero estaremos siempre listos a defender nuestros principios", dijo la presidenta del brazo ejecutivo de la UE.
La funcionaria europea también afirmó que Europa debía "comprometerse con China de manera constructiva para encontrar soluciones de interés mutuo". Tanto el bloque comunitario como el gigante asiático han mantenido relaciones comerciales tensas.
Bruselas desencadenó la ira de Pekín cuando abrió una serie de investigaciones para determinar si los subsidios gubernamentales chinos afectaban la competencia europea. También hubo tensiones cuando la UE impuso aranceles a los vehículos eléctricos chinos.
En una referencia velada a las medidas impuestas por la UE, Ding advirtió contra "la erección de barreras ecológicas que podrían perturbar la cooperación económica y comercial normal".
- Más acuerdos comerciales -
Durante su campaña, Trump afirmó que impondría aranceles adicionales a sus socios, incluida la UE y China. El dirigente republicano declaró el lunes que deseaba imponer aranceles del 25% a sus socios comerciales Canadá y México a partir del 1 de febrero.
Durante su discurso, Von der Leyen reiteró su compromiso con el libre comercio y recordó los recientes acuerdos sellados con Suiza, México y el Mercosur. También afirmó que el primer ministro indio, Narendra Modi, quería "mejorar" su cooperación con el bloque comunitario.
Scholz, a su vez, prometió "defender el libre comercio" y advirtió de que "el aislamiento se produce a expensas de la prosperidad".
"El presidente Trump dice 'América primero' y lo dice en serio. No hay nada malo en tener en cuenta los intereses de tu propio país", dijo. "Pero la cooperación y el entendimiento con los demás también suelen beneficiar tu propio interés", apuntó.
- Guerra y cambio climático -
Además de los aranceles, Trump también generó preocupación por el hecho de haber retirado a EEUU del acuerdo climático de París, como ya había hecho en su primer mandato.
Von der Leyen defendió el pacto y dijo que seguía siendo "la mejor esperanza de toda la humanidad" para luchar contra el cambio climático.
La invasión rusa de Ucrania centró también las discusiones. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cuestionó el compromiso de Trump con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la seguridad europea.
"¿Se fijará siquiera el presidente Trump en Europa? ¿Considera necesaria la OTAN? ¿Y respetará las instituciones de la UE?", se preguntó en Davos.
Washington brinda una importante ayuda militar a Ucrania, pero el nuevo presidente estadounidense ha criticado ese apoyo y ha prometido resolver rápidamente el conflicto. Kiev teme verse obligado a hacer importantes concesiones.
"Necesitamos una política europea de seguridad y defensa unida", subrayó Zelenski.
M.Vogt--VB