
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

El innovador Luis Enrique, del andamio para los entrenamientos a Twitch
Un andamio o pantallas gigantes para dirigir los entrenamientos, las innovaciones del seleccionador español Luis Enrique se han sucedido en su camino a Catar, donde su última idea ha sido un canal de Twitch para conectar con el público.
Siempre en busca de la mejor forma de transmitir sus órdenes a los jugadores, Luis Enrique también ha decidido innovar en su forma de llegar al público.
"Hay mucha ilusión y muchas ganas de contaros las cosas como son. Realidad total, no hay ninguna organización", afirmó Luis Enrique al inaugurar el viernes pasado su última sorpresa tecnológica.
Su conversión a 'streamer' es la última de las innovaciones del seleccionador español, siempre en busca de una mejor conexión con público y jugadores.
- Dirigir desde las alturas -
Luis Enrique empezó dejando atónito al público a su llegada al frente de la selección al dirigir los entrenamientos desde un andamio, también presente en sus prácticas en la Universidad de Catar.
Luis Enrique se había acostumbrado a dirigir los entrenamientos desde las alturas cuando era entrenador del Celta de Vigo, en la temporada 2013-2014.
"Es un andamio que pido en Vigo para grabar los entrenamientos y Luis es el que le ve la utilidad para verlos desde arriba", explicaba el que fuera segundo del seleccionador, Robert Moreno, en una entrevista con "Mundo Deportivo".
A la estructura para permitir a Luis Enrique dirigir los entrenamientos desde las alturas siguió en marzo pasado la colocación de una gigantesca pantalla de seis por tres metros en el campo de entrenamiento de la Roja en la Ciudad del Fútbol de las Rozas, en las afueras de Madrid.
La inmensa instalación, que no acompañó al grupo a Catar, sirvió al técnico español para corregir sobre la marcha las jugadas de sus futbolistas viendo acciones de partidos a medida que se desarrollaba el entrenamiento.
En un vídeo publicado por la Federación Española se podía ver a Luis Enrique enseñando a sus hombres ofensivos cómo situarse en el campo con las imágenes de un encuentro.
- Más cerca de los jugadores -
El siguiente paso de Luis Enrique llegó unos meses después cuando añadió unos 'walkie-talkie' para comunicarse con sus jugadores desde su torre, algo que también hace en Catar.
Los jugadores de la Roja llevaron en los entrenamientos un chaleco, donde además del GPS para registrar sus movimientos, se incorporó un receptor para escuchar las órdenes del técnico.
"Hoy, por ejemplo, he decidido que los llevaran los delanteros y bueno, hemos tenido una comunicación mucho más tranquila", explicó Luis Enrique el domingo pasado su canal de Twitch.
"No les hablo cuando está la jugada en movimiento porque ya solo faltaría que pensaran que voy corriendo detrás de ellos, pero cuando se acaba la acción pues si hay algo que corregir corrijo", añadió.
"Es en la selección donde más notamos la aplicación de la tecnología a los entrenamientos", afirmaba en septiembre el central de la Roja, Eric García.
"Todo está evolucionando mucho. La tecnología avanza y se va implementando en el fútbol poco a poco. Estas cosas son efectivas, con el 'walkie-talkie' el entrenador nos va corrigiendo desde la distancia", añadió el defensa barcelonista.
- 'Streamer', la última sorpresa -
A sus innovaciones en los entrenamientos o los patinetes eléctricos para moverse por las instalaciones de la Roja en las concentraciones, se une la intensa actividad del seleccionador español en redes sociales, donde muestra el día a día de su trabajo.
Su conexión con el público ha dado un nuevo paso en este Mundial con la inauguración de su canal en la plataforma Twitch.
Con más de 150.000 personas viendo su primera emisión el lunes el 18 de noviembre, Luis Enrique no pudo empezar de mejor manera su nueva faceta de 'streamer'.
Tras cinco sesiones contando los entresijos de la concentración de la Roja, Luis Enrique acumula 641.300 seguidores en su canal.
"Es una novedad, que creo que está bien, acercarse así a todo el mundo, que él dé su opinión libremente y nosotros encantados", aseguró el central Pau Torres.
T.Bondarenko--BTB