
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Comienza la segunda fecha en los grupos del Mundial con todos pendientes de Neymar
El Mundial de Catar-2022 vive este viernes el arranque de la segunda jornada de su fase de grupos, donde ya podrían conocerse los primeros clasificados a octavos de final y los primeros eliminados, aunque las miradas se dirigen también hacia el tobillo de Neymar.
El astro brasileño hizo temblar a la 'torcida' cuando fue cambiado en el minuto 79 de la victoria del jueves por 2-0 sobre Serbia, con problemas en un tobillo, y pronto circularon imágenes con hinchazón en la zona.
El diagnóstico llegó poco después: esguince en el tobillo derecho.
"Presentó un poco de edema, de hinchazón. Iniciamos el tratamiento inmediatamente en el banco. En este momento sigue el tratamiento de fisioterapia y necesitamos esperar 24, 48 horas para tener una idea más clara sobre la situación del jugador", dijo el médico de la selección brasileña, Rodrigo Lasmar, en rueda de prensa en Doha.
A la espera de eventuales nuevas noticias sobre el jugador, este viernes hay cuatro partidos en el menú mundialista.
Inglaterra estará matemáticamente clasificada en caso de victoria ante Estados Unidos en el grupo B (19H00 GMT), mientras que una segunda derrota, ante Gales, sería para Irán sinónimo de una sexta eliminación en fase de grupos en otras tantas participaciones mundialistas (10H00 GMT).
En el otro grupo, el del país anfitrión, una victoria ante Ecuador (16H00 GMT) haría que Países Bajos pusiese pie y medio en octavos de final, y el mismo caso se da para la Tri.
Pero si Catar y Senegal empatasen horas antes (13H00 GMT), en ese caso los tres puntos clasificarían matemáticamente al ganador el partido entre ecuatorianos y neerlandeses.
Aunque sin su goleador y líder Sadio Mané, y a pesar de la presión del resultado después de la derrota inaugural contra Países Bajos (2-0), la vigente campeona de África parece muy superior a un Catar que se mostró muy débil en su debut en el torneo ante Ecuador (2-0). El pequeño emirato podría convertirse en el primer país anfitrión en la historia en abrir la puerta de salida luego de solo dos partidos.
Al equipo de Aliou Cissé le convendría ganar y hacerlo por el mayor número de goles posible, en un grupo en el que la clasificación podría estar muy reñida. "No tengo la menor duda sobre la capacidad goleadora de mis jugadores", afirmó el seleccionador.
- Ofensiva Inglaterra -
Cuartofinalista en 2002 (por el momento el mejor resultado de una selección africana en la historia de los Mundiales, junto al Camerún de 1990 y la Ghana de 2010), Senegal es considerada por muchos como la mejor selección del continente en este torneo.
Alentados por el título en la Copa de África de Naciones a principios de año, los aficionados de los Leones de la Teranga no conciben otra cosa que la clasificación a octavos.
La única final con la que sueña Inglaterra es la auténtica, la que se disputará en el estadio de Lusail el 18 de diciembre. Subcampeón de Europa, semifinalista del último Mundial, el equipo de los 'Three Lions' quiere dar un paso más.
Después de un periodo difícil, su goleada ante Irán (6-2), no les bastará para erigirse en favoritos indiscutibles de la competición. Pero su potencial ofensivo impresiona.
¿Cuántas selecciones más pueden permitirse dejar en el banco de suplentes a delanteros del calibre de Marcus Rashford, Phil Foden et Jack Grealish? Los titulares fueron Raheem Sterling y los jóvenes Bukayo Saka y Jason Bellingham.
Y junto a ellos su estandarte Harry Kane, que ante Irán recibió un golpe en el tobillo pero que 'a priori' debería estar disponible para Gareth Southgate.
- ¿Regreso de la política? -
Después de su catastrófico debut y en un ambiente cargado por las manifestaciones reprimidas violentamente en su país, los jugadores de Carlos Queiroz deberán reaccionar ante Gales si quieren seguir en la carrera por los octavos de final.
Después de un día de pausa, el partido de los iraníes podría devolver los asuntos políticos a la actualidad mundialista. Antes de su primer partido no cantaron el himno de su país, ¿repetirán esa acción de protesta?
C.Kovalenko--BTB