
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Empate frustrante de Uruguay, Neymar y Cristiano los últimos en debutar
Mientras el planeta fútbol espera para ver en acción este jueves al brasileño Neymar y al portugués Cristiano Ronaldo, las dos superestrellas en debutar en el Mundial-2022, el Uruguay de Luis Suárez no pasó de un decepcionante empate a cero contra Corea del Sur.
El equipo charrúa estuvo cerca de la victoria: un remate de cabeza de Diego Godín a los 43 minutos y un remate de Fede Valverde a los 89 se estrellaron en los palos cuando el portero surcoreano estaba ya batido.
Después de los choques del día todas las selecciones habrán disputado su primer partido mundialista.
Últimos en aterrizar en suelo catarí, los brasileños inician su camino en el mismo lugar al que esperan regresar para finalizarlo: el estadio de Lusail, donde se jugará la final el 18 de diciembre y donde se enfrentan en su primer partido a Serbia.
En su grupo, Suiza levantó el telón en el primer turno del jueves, con una victoria 1-0 sobre Camerún, con un solitario tanto de Breel Embolo, un jugador precisamente nacido en ese país africano.
El estatus de gran favorito de Brasil para un sexto título se ve reforzado por la cascada de lesiones entre la campeona del mundo Francia y la derrota traumática de la Argentina de Leo Messi contra Arabia Saudita el martes (2-1).
Ese revés del gran rival sudamericano "sirve como análisis, como reflexión. No hay grandeza ni facilidades mayores o menores en un Mundial", avisó el seleccionador Tite, consciente de la considerable presión que pesa sobre sus jugadores. Brasil espera desde hace 20 años para coser una sexta estrella en su elástica.
Brillante desde el inicio de temporada con el París-SG, 'Ney' no ha esperado y mostró en Instagram una foto con las seis estrellas. ¿Un signo de arrogancia en el delantero del París SG? "Simplemente, un soñador", le defiende Richarlison.
- Stojkovic, sin miedo a Brasil -
La derrota del miércoles de Alemania contra Japón (2-1), segunda gran sorpresa de este inicio de competición, suena como un nuevo llamado a estar alerta para Neymar y sus compañeros.
Tanto más por cuanto Serbia no se presenta como un convidado de piedra. "Nadie me da miedo en este mundo, ni siquiera Brasil", exclamó el entrenador serbio, Dragan 'Piksi' Stojkovic.
Centrocampista organizador de la última selección de la extinta Yugoslavia, tiró de ironía para responder a una pregunta sobre el potencial ofensivo brasileño. "¿Vosotros decís que los brasileños van a jugar con cuatro delanteros? ¡Entonces es el final para nosotros! Brasil tiene la opción de tener cuatro delanteros, pero tendrá que haber alguien en la defensa, ¿no?", sonrió.
Sobre todo porque aunque no da todas las garantías en la zaga, su equipo no carece de argumentos ofensivos, con jugadores que militan en los grandes campeonatos europeos, como el experimentado Dusan Tadic, Aleksandar Mitrovic, y sobre todo Dusan Vlahovic, el arma N.1 de las 'Águilas', sucesor en la Juventus de Turín de Cristiano Ronaldo, la otra gran estrella en entrar en escena el jueves.
El portugués, que viene de rescindir de común acuerdo su contrato con el Manchester United luego de hacer públicas las disensiones internas, asegura que este serial "no hará tambalearse" a su selección.
- Respiro para Infantino -
Además de un inicio victorioso, este insaciable coleccionista de récords tendrá varios en el punto de mira: ya máximo goleador de la historia de las selecciones (117 goles en 191 partidos), puede convertirse ante Ghana en el primero en marcar en cinco Mundiales diferentes, aunque asegura que no es su prioridad: "Si somos campeones del mundo sin que marque, lo firmo ya".
Antes de ese Portugal-Ghana, Uruguay y Corea del Sur igualaron a cero. Cada uno suma un punto y todo parece muy abierto en la última de las ocho llaves de la competición.
En este Mundial salpicado de polémicas extradeportivas, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, tiene un día más tranquilo que la víspera.
De las siete selecciones europeas que valoraron lucir el brazalete inclusivo 'One Love' antes de renunciar ante las amenazas de sanciones deportivas de la FIFA, Suiza era la única que estaba en el programa del jueves y no realizó ningún gesto antes de su partido ante Camerún.
M.Furrer--BTB