
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Alemania, España y Bélgica en guardia, prevenidas ante las sorpresas
¿Un Mundial atípico con resultados imprevisibles? Después de la sorprendente derrota de la Argentina de Leo Messi contra Arabia Saudita (2-1), Alemania, España y Bélgica entran en pista el miércoles en Catar avisadas del riesgo que entraña todo partido mundialista y con el temor de sufrir otra desilusión inaugural.
Los partidos Croacia-Marruecos (10H00 GMT), Alemania-Japón (13H00 GMT), España-Costa Rica (16H00 GMT) y Bélgica-Canadá (19H00 GMT) proponen 'a priori' choques desequilibrados entre un aspirante europeo y un rival de menor entidad futbolística.
Pero en este torno, programado en unas fechas que son las tradicionales del evento, al final del año civil, e interrumpiendo los campeonatos europeos, las grandes selecciones y sus estrellas temen sufrir la suerte de Argentina, derrotada el martes por Arabia Saudita, 51ª nación de la clasificación FIFA.
"Habrá sorpresas en este torneo, en parte porque la preparación es más corta", reconoció el martes el español Roberto Martinez, seleccionador de Bélgica. "Lo vimos con Argentina, pero todos los jugadores son muy conscientes del nivel necesario para ganar un partido, así que no me preocupa".
Una preparación acortada, ausencia de partidos de fogueo para establecer automatismos, las naciones favoritas encaran la cita planetaria sin red y sin coordenadas.
- Alemania irreconocible, España rejuvenecida -
Es el caso de Alemania: irreconocible, la tetracampeona del mundo llega en medio de numerosas dudas, entre fallos defensivos, baja forma de su carismático delantero Thomas Müller o la lesión de Timo Werner.
"No diría que somos favoritos del torneo, pero no hay ningún equipo completamente por encima del resto", reconoció Oliver Bierhoff, director de la selección alemana.
Ante la Nationalmannschaft estará Japón, muchos de cuyos jugadores militan en la Bundesliga alemana y que sueña con alcanzar los octavos, como ya lograse en 2002, 2010 y 2018.
Para pasar a la ronda siguiente, los 'Samuráis Azules" deberán superar un duro grupo en el que está también España, que inicia ante Costa Rica su camino en busca de un segundo título mundial.
"Nuestro objetivo es ir hasta la final, si es posible", lanzó el martes el seleccionador español Luis Enrique, autoproclamado "líder" de una Roja muy rejuvenecida.
Con "Lucho", España alcanzó las semifinales de la Eurocopa el año pasado y sin una gran estrella en sus filas, aunque los talentosos Pedri, Gavi o Ansu Fati asumen la herencia del juego de pases 'tiki-taka', que vivió sus mejor días con el equipo que se coronó en Eurocopa-Mundial-Eurocopa entre 2008 y 2012.
"Tener jugadores de esta calidad puede ayudar a alcanzar tus objetivos. Espero que ofrezcan su mejor rendimiento", declaró Sergio Busquets, campeón del mundo en 2010 y hoy capitán de la selección.
- Ronaldo, en el mercado -
Costa Rica y su arquero Keylor Navas, suplente en el París SG, prometen no ponérselo fácil a España, con la esperanza de revivir la epopeya de 2014 que llevó a los 'Ticos' hasta cuartos de final.
¿Y qué decir de Canadá, primer obstáculo para una Bélgica privada de Romelu Lukaku?
Los 'Canucks' del delantero del Lille francés Jonathan David regresan a un Mundial 36 años después de su primera aparición.
Por último, contra Croacia, Marruecos espera también dar la sorpresa ante una nación de mayor renombre, siguiendo el ejemplo de Túnez ante Dinamarca (0-0).
Al margen del Mundial, el anuncio de la marcha de Cristiano Ronaldo de su club Manchester United, después de la rescisión amistosa de su contrato, sitúa en el 'mercato' al cinco veces Balón de Oro de 37 años.
Ronaldo, presente en Doha para guiar a Portugal en el grupo H, volvió las portadas los últimos días al acusar al club inglés, en el que era suplente, de haberle "traicionado".
Este desenlace deja a 'CR7' sin equipo y suscita la duda sobre el devenir de su carrera, porque sus emolumentos XXL y su ego a la altura no se acomodan para equipos de mitad de tabla. ¿Con qué estado de ánimo jugará Ronaldo para enfrentarse a Ghana el jueves? ¿Y cuál será el próximo favorito en morder el polvo?
F.Pavlenko--BTB