
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

La 'Seleção' de Neymar inicia ante Serbia la conquista del 'hexa'
Neymar necesita subir siete escalones para ingresar al olimpo donde lo aguardan Pelé, Romario, Ronaldo y Ronaldinho. La dura Serbia, este jueves en Doha, el primer peldaño del '10' y Brasil rumbo al hexacampeonato mundial.
La labor ante un rival conocido, al que vencieron 2-0 en la fase de grupos de Rusia-2018, no parece fácil: los serbios cargan en su mochila el haber enviado a la repesca al Portugal de Cristiano Ronaldo.
Y con el precedente del batacazo de Arabia Saudita sobre la Argentina de Lionel Messi (2-1) el martes, no hay margen para confiarse el jueves en el estadio de Lusail (22H00 locales, 19H00 GMT).
Sin embargo, la 'Seleção' de Tite se ha ganado a pulso el mote de favorito para ganar el trofeo, luego de dominar el clasificatorio sudamericano y arrastrar una imbatibilidad de 15 partidos (12 victorias, siete de ellas en línea, y tres empates).
"Pasamos por momentos difíciles, pero los superamos. Dolió mucho perder los mundiales de 2014 y 2018, pero ahora llegó nuestra oportunidad. Tenemos un muy buen equipo, vamos a batallar por el título", aseguró el atacante Richarlison.
- Tras la estela de Pelé -
La carta principal para alzar el sexto título mundial, el primero desde 2002, ganado por Ronaldo y compañía, lleva el '10' en su espalda.
A sus 30 años, 'Ney' llega en gran forma a su tercer Mundial (Brasil-2014 y Rusia-2018) tras un encumbrado comienzo de temporada en el Paris Saint Germain. Y con la esperanza de que, por fin, la Copa del Mundo le corresponda el amor que el crack tantas veces le ha profesado.
"Él es un jugador distinto, una gran estrella. Hoy en la selección brasileña tiene compañeros para que lo ayuden, la responsabilidad no está encima solamente de él. Y eso es bueno, puede brillar más", dijo a AFP el exmediocampista brasileño Zinho, campeón en Estados Unidos-1994.
Además de bañarse con la gloria más valiosa del fútbol, de conquistar Catar, el astro puede posicionarse como candidato firme al esquivo Balón de Oro, otro de sus grandes anhelos.
Y si mantiene la racha anotadora que exhibió en el clasificatorio, donde fue el segundo máximo goleador (8), por detrás del boliviano Marcelo Moreno (10), puede superar a Pelé como el mayor artillero de Brasil.
'O rei', único tricampeón mundial (1958, 1962, 1970), festejó 77 veces contra selecciones, dos veces más que su pupilo.
- "Las sorpresas son posibles" -
Para el propósito de desbancar a Pelé, quien reivindica 18 dianas más, anotadas en amistosos frente a clubes, Neymar cuenta con el apoyo de una camada ofensiva envidiable: Richarlison, Vinicius Jr, Antony, Rodrygo, Raphinha y Lucas Paquetá.
A la llamada sangre nueva se suman pesos pesados en la zaga: Alisson, Ederson, Marquinhos, Thiago Silva, Dani Alves y Casemiro.
Aunque muestra solidez y regularidad de manual, el 'scratch' de Tite arrastra fantasmas que aumentan la presión sobre una selección que solo admite vencer: dos décadas de sequía mundialista, el humillante 7-1 ante Alemania en semifinales de Brasil-2014 y la derrota ante Argentina en la final de la Copa América-2021, nada menos que en el Maracaná.
"Cargamos con la presión (de querer alzar la copa)", explicó Raphinha. "Para llegar a la final, tenemos que ir partido a partido".
Serbia amenaza con hacerles daño a los pentacampeones, en especial tras recuperar de lesiones a la letal dupla ofensiva formada por Aleksandar Mitrovic y Dusan Vlahovic, autores de 19 de los 31 goles (61%) marcados por las 'Águilas' en la Eurocopa y la Liga de Naciones.
Y además de contar con otros hombres peligrosos como Dusan Tadic y Luka Jovic, los serbios de Dragan Stojkovic se envalentonaron con el ejemplo saudita.
"Ese partido es una muestra de por qué el fútbol es bonito y de que las sorpresas son posibles", dijo el volante Filip Djuricic. "Los brasileños tienen defectos, sabemos cuáles son", añadió.
E.Schubert--BTB