
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Ochoa agranda su leyenda salvando a México en su quinto Mundial
En el día de su ingreso en el 'club de los cinco Mundiales', el veterano arquero Guillermo Ochoa volvió a ser el martes el salvador de México al detenerle un penalti a la estrella polaca Robert Lewandowski que rescató un empate 0-0 para el 'Tri'.
A sus 37 años, 'Memo' Ochoa retomó su conocido idilio con las Copas del Mundo, el torneo en el que, por muy señalado que esté en sus equipos, siempre se crece con atajadas providenciales que ya forman parte de la historia del 'Tri'.
El último 'milagro' del arquero de melena rizada se vivió el martes en el 974 Stadium de Doha, donde México se estrenó en Catar-2022 prácticamente como local, con sus aficionados copando casi todos los 44.000 asientos.
En el momento decisivo del partido, el portero del América salió airoso de un duelo contra Robert Lewandowski, uno de los mayores depredadores del gol del fútbol europeo.
En su primera ocasión de peligro, el veterano delantero del Barcelona irrumpió en el área y protagonizó un forcejeo con el central Héctor Moreno, que lo acabó derribando.
Lewandowski tenía la oportunidad no solo de avanzar en el marcador a Polonia y encarrilar una victoria de oro después de la derrota de Argentina en su grupo sino también de acabar con su sequía goleadora mundialista.
El ariete polaco, que ha anotado 76 goles en 135 partidos con su selección, no quería esta vez irse de vacío como le ocurrió en los tres juegos de Rusia-2018.
En el minuto 58 de juego, Lewandowski recolocó la pelota en el punto de penal después de que se lo pidiera el árbitro, respiró hondo y remató a la izquierda de Ochoa.
Con mil batallas a sus espaldas, el arquero adivinó su intención y voló hasta despejar la pelota desatando un festejo ensordecedor en unas gradas con ambiente de estilo estadio Azteca.
Con Lewandowski atragantándose por su error, el juego siguió hasta que la pelota salió del terreno de juego y Ochoa lanzó un grito que era mitad festejo y mitad desahogo por los últimos meses que ha vivido en la mira de los medios y la afición.
"Fue el héroe. Si él no hubiera atajado el penal nos hubiéramos ido uno abajo. 'Memo' siempre que lo necesitas aparece", le reconoció el defensa Jorge Sánchez.
- La explosión en Brasil -
Entre Mundial y Mundial, Ochoa siempre ha sido un arquero bajo sospecha tanto en sus equipos como en la selección, pagando a veces la frustración de una hinchada que ha sufrido siete eliminaciones seguidas en los octavos de final.
Las críticas, muchas veces centradas en sus carencias en el juego aéreo, se intensificaron en el último año por algunas errores tanto con el 'Tri' como con el América, el equipo que lo recibió de vuelta tras ocho años en el fútbol francés (Ajaccio), español (Málaga y Granada) y belga (Standard de Lieja).
Los señalamientos, sin embargo, no hicieron dudar al seleccionador Gerardo Martino, entregado a la fiabilidad que ha mostrado Ochoa en el máximo escenario cuando se le ha dado la oportunidad.
El arquero vivió sus dos primeros Mundiales (2006 y 2010) en el banquillo esperando paciente su turno.
A la cita de 2014 llegó erigido en el único arquero mexicano que había jugado en Europa y protagonizó un espectacular torneo culminado con un partido de ensueño ante la anfitriona Brasil.
Ante el asombro de los 60.000 aficionados de Fortaleza (noreste), Ochoa desplegó una colección de vistosas atajadas que rescató un empate sin goles y que lo ingresaron en la memoria de los aficionados mexicanos.
Su actuación hizo olvidar el mal trago que vivió tres años atrás cuando fue expulsado de la concentración de la Copa Oro junto con otros cuatro compañeros tras dar positivo en un control antidopaje por clenbuterol, aunque rápidamente fueron absueltos al considerar las autoridades deportivas que habían sido víctimas de una "intoxicación alimentaria".
En Rusia-2018, Ochoa solo fue superado por el belga Thibaut Courtois como el arquero con más atajadas del torneo y fue reconocido con el premio Guante de Plata.
En Catar vive su probable despedida pero ya ha acaparado los reflectores en el día que se unió a sus compatriotas Antonio Carbajal y Rafael Márquez en el club de los jugadores con cinco Mundiales, donde solo caben un puñado de estrellas como Lothar Mathäus, Gianluigi Buffon y Lionel Messi.
C.Meier--BTB