
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Messi y Argentina caen en el debut, Cristiano Ronaldo se queda sin club
Lionel Messi vivió un martes para olvidar con la derrota de Argentina por 2-1 ante Arabia Saudita en la primera gran sorpresa del Mundial de Catar-2022, donde otra de sus superestrellas, el portugués Cristiano Ronaldo, se quedó sin club tras abandonar el Manchester United "con efecto inmediato".
Después de dominar el fútbol desde hace más de una década, Messi y Cristiano Ronaldo no tuvieron su mejor día y el astro de la Albiceleste, pese a marcar, vio cómo su equipo era derrotado dolorosamente por el 51º clasificado en el ranking FIFA.
"Es un golpe muy duro. No esperábamos arrancar de esta manera", admitió Messi después del partido a su paso por la zona mixta del estadio de Lusail.
Messi había adelantado a Argentina transformando un penal (minuto 10), pero luego los asiáticos dieron la vuelta al marcador por medio de Saleh Al Sheri (48) y Salem Al Dawsari (53).
Los argentinos, que habían visto cómo les anulaban tres goles por fuera de juego en la primera mitad, fueron incapaces de reponerse y se estrellaron una y otra vez en sus intentos de evitar el desastre.
La racha de partidos sin perder de Argentina se quedó en 36, a una de alcanzar el récord de 37 de la Italia de Roberto Mancini. La Scaloneta no perdía desde julio de 2019, en la semifinal ante Brasil en la Copa América de ese año.
- Partidos decisivos para Argentina -
Messi, que firmó su séptimo gol en un Mundial, no pudo festejar como pensaba el día en el que sellaba su quinta participación en el torneo, todo un récord que le permitía alcanzar a grandes nombres como el alemán Lothar Matthaüs, el italiano Gianluigi Buffon y los mexicanos Antonio Carbajal y Rafa Márquez.
Ahora Argentina debe recuperarse en los dos partidos que le quedan en el Grupo C, ante México y Polonia.
"Hoy, para resumir, los astros se alinearon con nosotros. No hace falta olvidar que Argentina sigue siendo un equipo fantástico", concedió el técnico francés de Arabia Saudita, Hervé Renard.
Por su parte, el entrenador argentino, Lionel Scaloni, trató de mantener la cabeza alta y seguir adelante.
"Hay que levantarse, ganar los otros dos partidos. Hoy es un día triste, pero como siempre decimos, cabeza arriba y adelante", dijo Scaloni.
En el grupo C, Arabia Saudita es el sorprendente primer líder, con 3 puntos, y Argentina cierra a cero.
Entre medias, Polonia y México, que empataron 0-0 en el otro partido y suman un punto.
Robert Lewandowski llegó a fallar un penal para los polacos en la segunda mitad, lo que convirtió al veterano arquero mexicano Guillermo 'Memo' Ochoa, que llegaba también a su quinto Mundial, en el héroe del partido.
Igualmente con empate a cero terminó otro de los partidos del día, el que disputaron Dinamarca y Túnez, integrantes de un grupo D en el que Francia, la vigente campeona del mundo, empieza este martes contra Australia.
Los Bleus, campeones en 2018 se presentan debilitados por las lesiones, incluida la baja del Balón de Oro Karim Benzema, y bajo la sombra de la maldición del vigente campeón.
Desde la II Guerra Mundial, sólo el Brasil de Pelé en 1962 logró mantenerse en el trono planetario, lo que habla de la inmensidad del desafío.
- Adiós a Old Trafford -
La presión es enorme sobre los hombros de los Bleus, temible máquina de ganar hace cuatro años, pero lastrada desde hace semanas por diversos contratiempos.
Una Eurocopa fallida en 2021, unos últimos resultados decepcionantes (una victoria en seis partidos) y una lluvia de lesiones.
Portugal no arranca su Mundial hasta el jueves, contra Ghana, pero este martes fue protagonista por su estrella Cristiano Ronaldo, después de que se anunciara que iba a abandonar el Manchester United con efecto inmediato.
¿Con qué ánimo jugará CR7 ante los ghaneses? ¿Habrá sufrido el golpe anímico o por contra saltará al césped con ganas de reivindicarse y de brillar en un torneo que nunca logró conquistar?
"El club le da las gracias por su inmensa contribución a lo largo de sus dos etapas en Old Trafford, marcando 145 goles en 346 partidos, y le desea, así como a su familia, un buen futuro", añadió el Manchester United sobre la marcha del astro de 37 años, quien había criticado recientemente a su entrenador y a sus dirigentes en una entrevista en la cadena TalkTV.
Fuera de los terrenos de juego y de entrenamiento, los colores arco iris símbolos de la comunidad LGBT+ generan controversia en Mundial-2022, en un Catar deseoso de mostrar al mundo su hospitalidad pero donde las relaciones homosexuales son un delito.
Oficialmente, "todo el mundo es bienvenido", insisten la FIFA y las autoridades cataríes, que prometen recibir a los visitantes "sin discriminación", a pesar de que el emirato reprime las relaciones sexuales fuera del matrimonio, especialmente entre personas del mismo sexo.
La consigna no ha llegado bien en algunos casos y varios espectadores tuvieron problemas en los controles de seguridad del Gales-Estados Unidos (1-1) del lunes por lucir camisetas o sombreros con colores arco iris.
W.Lapointe--BTB