
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

"Claro que soy el líder de la selección española", recalca Luis Enrique
El seleccionador español, Luis Enrique, recalcó este martes que es el líder de la joven y renovada 'Roja' que, sin los grandes nombres de la exitosa pasada década, aspira a volver a ser protagonista en el Mundial de Catar-2022.
"El líder de cualquier selección tiene que ser el entrenador porque tú eres el que tiene que tomar las decisiones", afirmó el técnico en una conferencia de prensa previa al debut del miércoles frente a Costa Rica.
"Claro que soy el líder de la selección. Yo tengo que decidir quién juega, quién viene convocado, a qué hora viajamos, de qué manera vamos a jugar, es lógico", expuso.
"Lo que pasa es que ese es un líder que tiene que dar poder a los jugadores para que den su mejor versión en la situación difícil, que es el terreno de juego, dar soluciones a los jugadores", apuntó. "Aunque sea tu primer año de entrenador tienes que decir que eres el líder porque si no los jugadores de quién se van a fiar, ¿de alguien que tenga dudas?"
España, con la tercera plantilla más joven del Mundial, cuenta con jóvenes talentos como los centrocampistas Pedri y Gavi o el delantero Ansu Fati por los que Luis Enrique ha apostado fuerte dejando incluso fuera a veteranos como Sergio Ramos, con gran peso en el vestuario y la experiencia del triunfo en Sudáfrica-2010.
"Es muy positivo porque los jugadores jóvenes aportan energía al equipo. Lo tratamos de gestionar con la experiencia que tenemos como plantilla", señaló el técnico.
Respecto a su momento personal, el ex jugador y entrenador del Barcelona expresó su felicidad por la experiencia de participar en un Mundial esta vez desde el banquillo.
"Me encuentro anímicamente perfecto, encantado de estar aquí, de debutar como entrenador en un Mundial", subrayó. "Ya tuve la oportunidad de jugar y de disfrutar de la fiesta del fútbol y estoy muy tranquilo".
El técnico, que tomó las riendas de la selección en 2018 y la guió hasta las semifinales de la Eurocopa en 2021, reconoció que pasó por un mal momento la semana pasada cuando, ejerciendo ese liderazgo, reemplazó a José Gaya por Alejandro Balde después de que el lateral izquierdo del Valencia sufriera un esguince de tobillo.
"Si tomara las decisiones con el corazón, con lo que siento por Gayá y su profesionalidad, él todavía estaría aquí", señaló.
"Pero tengo que tomar las decisiones con la cabeza. Dos de los tres partidos (de la fase de grupos) no los hubiera podido jugar y no hubiera estado al 100%. Tenía que tomar la mejor decisión para el equipo y el país", defendió.
"Imaginen que hubiera pasado si se lesionara Jordi Alba y no tuviera lateral izquierdo disponible, lo que se hubiera dicho de mí", afirmó.
M.Ouellet--BTB