
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Los hinchas argentinos llevan a Maradona a un nuevo Mundial
"¡Maradona es Dios, así que siempre está!": en el primer Mundial desde la muerte de Diego Maradona en noviembre de 2020, los hinchas de la Albiceleste llevaron al 'Pelusa' al torneo supremo del fútbol, con camisetas, banderas y cánticos antes del debut ante Arabia Saudita.
Desde primera hora de la mañana, los alrededores del estadio de Lusail están llenos de aficionados. Entre los argentinos, muchos llevaban el nombre de Maradona, héroe del segundo y último título mundial argentino en México-1986, plasmado en su camiseta, pero también otros elementos más llamativos.
Los hermanos Véliz, Diego y Churi, se hacían fotos en un clima amigable con aficionados sauditas. Vienen de Argentina, de Córdoba, y allí encargaron fabricar un sombrero de trapo con un muñeco de Diego Maradona montado en un camello, que mostraban orgullosos.
"Esto es un homenaje a Maradona. Nos dio muchísimas alegrías, cada hincha futbolero argentino le tiene que dar una devolución de amor y de pasión. Maradona es pasión, Maradona es todo, Maradona es un hincha argentino que jugaba al fútbol. Los otros son futbolistas profesionales, Maradona era un hincha. Por Messi tengo admiración, por Maradona pasión", dijo a la AFP Churi, un arquitecto de 40 años, vestido con una túnica blanca que se asemejaba a una vestimenta tradicional árabe y que tenía el "10" y el nombre "Maradona" a la espalda.
"Seguiré yendo a Mundiales hasta que el Diego me llame y entonces iré para arriba con él", apuntaba, señalando al cielo.
Gonzalo, un abogado de 32 años de General Villegas (provincia de Buenos Aires), estaba emocionado en su primer Mundial. Su primer partido lo quería dedicar a Maradona y se ha teñido una franja rubia en el pelo, como la que su ídolo lució en 1995 cuando volvió al fútbol, además de la camiseta de Argentina en el Mundial de Estados Unidos-1994, el último disputado por el 'Pelusa'.
Fue el cuarto Mundial como jugador de Maradona y el más triste por el control positivo antidopaje conocido en pleno torneo.
"En Estados Unidos le cortaron las piernas. Ese fue un día triste, pero el Diego nunca pierde su pureza. Yo no había nacido, nací en 1995, pero lo del Mundial de Estados Unidos es un día que sigue siendo triste para todos los argentinos", afirma.
Pero nada más devastador que el 25 de noviembre de 2020, el día en el que Maradona murió con apenas 60 años.
"Yo estaba en la playa, mi novia me llamó y yo le dije que había que agarrar las cosas y volver a Buenos Aires. Fuimos a la Casa Rosada a despedirlo", dice, por primera vez con gesto serio.
"Siempre que había un argentino jugando en el mundo, él estaba. Maradona siempre está con nosotros", concluye.
- Abrazado con Messi -
La omnipresencia de Maradona es también lo que destacaba Juan, un comercial de 34 años de una empresa de tecnología de Buenos Aires.
"Maradona es Dios, así que siempre está. Él no está, pero está. Siempre está alentando, Maradona. Desde el cielo, desde cualquier lugar. Siempre va a estar con Argentina", dice, con el nombre de Maradona en su camiseta albiceleste.
Claudio, de 52 años, lucía orgulloso una gran bandera en la que se veía un dibujo de Maradona abrazado a Lionel Messi.
"Son los dos iconos del fútbol, en diferentes etapas de la vida. Primero fue Maradona, que nos dio muchísimas alegrías, siempre lo vamos a recordar. Los próximos Mundiales va a estar siempre Maradona aunque ya no esté desgraciadamente. Lo mismo pasará con Messi cuando deje el fútbol. Creo que son dos iconos del fútbol", afirma este bonaerense, que trabaja para una marca japonesa de coches.
Cerca de él, dos aficionados cataríes vestidos con dishdasha, el atuendo tradicional del emirato, posaban con el estadio de Lusail al fondo y una bandera en la que se leía en español "Ya supimos ser campeón mundial", con dibujos de Maradona y Messi.
Mientras, unos hinchas emulaban a Manu Chao y cantaban "La vida tómbola": "Si yo fuera Maradona, frente a cualquier portería, si yo fuera Maradona, nunca me equivocaría".
M.Odermatt--BTB