
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Países Bajos acaba con la resistencia de Senegal sobre el final
Con dos goles en los últimos minutos de juego, Países Bajos acabó con la resistencia de Senegal, a la que venció por 2-0 para sumar tres puntos claves en el Grupo A del Mundial de Catar-2022.
La Naranja, que volvía a los mundiales tras ocho años de ausencia -no clasificó a Rusia hace cuatro años-, logró el triunfo con tantos de Cody Gapko de cabeza a los 84 minutos y Davy Klaassen a los 90+9 minutos.
Gapko, volante del PS Eindhoven, aprovechó un exquisito centro de Frenkie de Jong desde la izquierda, atacó el balón y sorprendió al portero del Chelsea Edouard Mendy, que salió a destiempo y se quedó con las manos vacías.
Con Senegal desesperada en busca del igualdad, Klaasen acompañó una contra liderada por Memphis Depay, y luego de que éste rematara y que Mendy rechazara, no tuvo problemas para anotar el segundo tanto europeo en el estadio Al Thumama, el único circular de los ocho que albergan el torneo, ante 41.721 espectadores.
Con la victoria, Países Bajos comparte el liderato del Grupo A junto a Ecuador, que el domingo en el partido inaugural del Mundial venció a Catar por 2-0.
Neerlandeses y sudamericanos se medirán el viernes en la segunda fecha, desde las 16H00 GMT, en el Estadio Internacional Khalifa.
Mientras, Senegal enfrentará tres horas más temprano a Catar a nuevamente en el estadio Al Thumama.
Un sonar constante de tambores durante los noventa minutos con el que un grupo de unos doscientos hinchas senegaleses no dejó de alentar a su selección, la campeona de África que pese a no contar con su gran estrella, Sadio Mané, le jugó de igual a igual al tres veces subcampeón mundial (1974, 1978 y 2010).
- De Jong desperdicia la más clara -
Ambos equipos se respetaron, no arriesgaron más de lo necesario desde el inicio y tenían como premisa cuidar el balón.
La Naranja en ese escenario asumía más riesgos a la hora de salir desde el fondo con balón dominado y cuando los puntas senegalés apretaron a la línea de tres neerlandesa, estuvieron muy cerca de robarles la pelota y quedar frente al portero Andries Noppert, debutante absoluto en la selección de su país.
La oncena europea comenzó a desnivelar por banda derecha, donde se juntaban el hábil atacante Bergwijn con su compañero del Ajax Steven Berghuis y el veloz lateral del Denzel Dumfries (Inter de Milan) y por allí encontró la gran ocasión de la primera parte, cuando corrían 19 minutos.
Bergwijn condujo un veloz contragolpe tras un córner de Senegal por derecha, cedió al medio para Berghuis y éste ingresando al área mayor alargó para De Jong, pero el volante del Barcelona se demoró en rematar ante el achique del portero Mendy, intentó regatear a un defensa que volvía desesperado y cuando remató fue bloqueado por un rival.
Después el partido volvió a la monotonía, con dos rivales que se alternaban la posesión pero no inquietaban a los porteros.
Recién a los 40 minutos, Países Bajos volvió a intentarlo, con un remate desde fuera del área del zurdo Berghuis que se fue por encima del horizontal.
Ante el poco peso ofensivo de su oncena, Van Gaal debió apelar a Memphis Depay por Vincent Janssen a los 62 minutos para despertarla del letargo.
Y el delantero del Barcelona, que se lesionó el pasado 22 de setiembre y no había vuelto al campo, le dio otro aire a la ofensiva europea.
Sin embargo, fue Senegal la que estuvo cerca de abrir el marcador a los 73 minutos con un remate de Gana Gueye desde la medialuna, pero el portero holandés Noppert pudo con mucho esfuerzo evitar la caída de su valla.
Hasta que llegó el aluvión final y Países Bajos terminó festejando.
M.Odermatt--BTB