
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

La nueva generación inglesa presenta candidatura al título con goleada de 6-2 a Irán
La nueva y talentosa generación del fútbol inglés, representada por Jude Bellingham (19 años) y Bukayo Saka (21), fue protagonista en la goleada 6-2 a Irán este lunes en Doha, que confirman a Inglaterra como uno de los aspirantes a llegar lejos en el Mundial de Catar.
Los goles ingleses los anotaron Bellingham (35), Saka (43 y 62), Raheem Sterling (45+1), Marcus Rashford (71) y Jack Grealish (90), mientras que el delantero del Oporto Mehdi Taremi logró salvar el honor para Irán con un doblete (65 y 90+13, de penal).
Si los inventores del fútbol confían en esta joven selección para añadir una segunda estrella a la camiseta de los 'Three Lions', la goleada de este lunes, pese a que el rival fuera Irán, no hará sino reforzar sus esperanzas y confirmar al equipo de Gareth Southgate como uno de los aspirantes al título.
Salvo la primera media hora, en la que los asiáticos trataron de rivalizar con su rival pese a perder por lesión a su portero titular Alireza Beiranvand (sustituido en el 16 por un golpe en la cara), nada pudieron hacer ante el vendaval que se les avecinó a partir del minuto 32, cuando Harry Maguire dio el primer aviso enviando un cabezazo a la cruceta.
- Primer gol internacional de Bellingham -
Apenas tres minutos después, los ingleses abrieron al fin el marcador con otro testarazo, esta vez de Jude Bellingham a centro desde la izquierda de Luke Shaw, en lo que fue el primer gol como internacional del joven mediapunta del Borussia Dortmund (19 años).
Abierta la caja de los truenos, los ingleses sentenciaron antes del descanso. En el 43, otro de los jóvenes valores de Inglaterra, el delantero del Arsenal Bukayo Saka (21 años), cazó una pelota que con la cabeza Maguire había dejado muerta en el interior del área y de un zurdazo logró el segundo gol.
Y al comienzo del largo descuento (14 minutos), en una jugada entre dos de las estrellas del equipo, Harry Kane y Raheem Sterling, llegó el tercero. Todo comenzó en un rechace en largo del arquero Jordan Pickford, el capitán armó la contra y centró para que el ahora delantero del Chelsea enviara la pelota con la espuela al fondo de la red (45+1).
Lejos de reaccionar por parte iraní, la segunda parte siguió siendo un monólogo inglés y pasada la hora de juego llegó el cuarto gol, en una apertura de Sterling a la derecha para Saka y el jugador del Arsenal buscó una posición más centrada hasta que encontró el hueco para anotar con la derecha (62).
Pese a que en los últimos minutos levantaron el pie del acelerador, a los ingleses aún les quedó tiempo para redondear la goleada, con un quinto gol, que nació de nuevo de las botas de Kane y que anotó con la izquierda Marcus Rashford, que acababa de entrar por Saka, tras un gran recorte a un defensa (71) y un sexto culminando una contra por parte de Jack Grealish (90).
- Los iraníes no cantan su himno -
Aprovechando la relajación inglesa, los iraníes lograron salvar el honor con un doblete de su estrella Medhi Teremi, primero superando por alto a Pickford (65) y en el descuento transformado un penal señalado por el VAR por un agarrón (90+13).
El doblete de Taremi y un disparo al larguero de Sardar Azmoun cuando ya estaba todo decidido (90+9) fue lo más destacado que hicieron los iraníes junto con su gesto antes de comenzar, cuando ninguno de los jugadores titulares cantó el himno de su país como señal de apoyo a las manifestaciones que sacuden al país desde hace dos meses y que se iniciaron con la muerte de la joven Mahsa Amini (22 años) tras ser detenida por incumplir el estricto código de vestimenta que rige en la República Islámica.
H.Seidel--BTB