
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Una Francia debilitada inicia ante Australia la defensa de su corona
Debilitada por las lesiones, la última de ellas las del Balón de Oro Karim Benzema, y muy rejuvenecida, la vigente campeona del mundo Francia comenzará el martes la defensa de su corona frente a Australia, en el Estadio Al Janoub a partir de las 19h00 GMT.
Ya en Doha, el delantero del Real Madrid, que arrastraba molestias musculares desde hace semanas, acabó rompiéndose en un muslo y abandonó la concentración de los 'Bleus'.
El seleccionador Didier Deschamps decidió no llamar a ningún otro jugador, por lo que Francia afrontará la cita con 25 jugadores, aunque también es cierto que el sector ofensivo es el más poblado y el de más calidad en los 'Bleus' (Kylian Mbappé, Antoine Griezmann, Ousmane Dembélé, Kingsley Coman, Marcus Thuram, Randal Kolo Muani y Olivier Giroud).
Esto obligará a Deschamps a confiar en el trío atacante que llevó a los 'Bleus' al título en Rusia-2018, con Mbappé y Giroud como hombres más adelantados y Griezmann como enganche, aunque todas las miradas estarán centradas en el atacante del París SG.
"Es verdad que Kylian era muy joven hace cuatro años, pero ya hizo cosas muy importantes y en este tiempo ha progresado, ha madurado y es mucho más reconocido a nivel mundial. No tiene más responsabilidad que otros en el grupo, pero él tiene la capacidad de marcar diferencias", declaró Deschamps en la conferencia de prensa previa al duelo.
- Medular sin experiencia mundialista -
El problema para el técnico no es sólo la baja de Benzema, sino la larga lista de lesiones que acumula Francia: N´Golo Kanté, Paul Pogba, Christopher Nkunku, Presnel Kimpembe y Mike Maignan. Salvo este último, suplente del capitán Hugo Lloris, tenían reservados muchos minutos en este Mundial.
Las bajas supondrán que Deschamps tenga que confeccionar un equipo con mezcla de veteranos y jóvenes experimentados, especialmente en la medular, donde ninguno de los centrocampistas del actual plantel estuvo hace cuatro años en Rusia.
En defensa, el quebradero de cabeza para el seleccionador galo es el estado de forma del central Raphaël Varane, que se ha ejercitado al margen del grupo en los últimos días. Con la baja de Kimpembe ya confirmada, la eventual ausencia del actual jugador del Manchester United, aunque parece que estará recuperado, obligaría a Deschamps a poner de entrada una pareja inédita en el centro de la defensa.
En un grupo D que comparte con Dinamarca, Túnez y Australia, este primer partido ante el equipo oceánico (aunque compite por la zona asiática).
Sin estrellas en el equipo y tras una dificultosa clasificación en el repechaje (dejando fuera a Perú), los 'Socceroos' confían en el bloque para tratar de competir con los dos equipos europeos, favoritos en esta llave para lograr el pase a los cruces.
La táctica y el estilo conservador del técnico Graham Arnold le han valido muchas críticas en su país, las esperanzas recaen en el mediapunta del Celtic Aaron Mooy, uno de los escasos jugadores conocidos en el extranjero, sobre todo el domingo, cuando el seleccionador no podrá contar con Martin Boyle, el otro jugador clave en el sector ofensivo.
- La maldición del campeón -
Un jugador a seguir será Garang Koul, de apenas 18 años y jugador del Newcastle a partir de enero, pero se trata de un futbolista inexperimentado, como lo demuestra el hecho de que no ha llegado a debutar en la League-A australiana.
Sin la generación dorada de 2006 (Viduka, Kewell, Cahill, Schwarzer, etc), Australia parece tenerlo muy difícil para igualar los octavos de final en Alemania, su mejor resultado.
Pero los 'Bleus' también tendrán que luchar contra la maldición que parece perseguir a los campeones en las últimas ediciones. Ni Italia en 2010, ni España en 2014, ni Alemania en 2018 superaron la primera fase apenas cuatro años después de levantar la Copa. Y Francia ya lo vivió en 2002, cuando la generación de Zinedine Zidane quedó apeada a las primeras de cambio tras ofrecer a los 'Bleus' su primera estrella. Y el último país que logró conservar el título fue... ¡el Brasil de Pelé en 1962!
A.Gasser--BTB