
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a qué rinda cuentas sobe sus ataques a instalaciones nucleares
-
BP anuncia el descubrimiento de un gran yacimiento de gas y petróleo en Brasil
-
Agentes españoles intervienen más de un centenar de piezas de marfil del comercio ilegal
-
Exjefes de seguridad de Israel piden a Trump que colabore para terminar la guerra en Gaza
-
Al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos en un naufragio en Yemen
-
El enviado especial de EEUU Witkoff tiene previsto viajar a Rusia esta semana
-
La sed se suma al hambre y agrava todavía más la situación de los habitantes de Gaza
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, el presidente de Líbano promete justicia
-
Un exjefe policial de Nueva Zelanda, acusado de poseer pornografía infantil
-
Japón bate 17 récords de temperatura en un solo día

Messi arranca su quinto Mundial ante Arabia Saudita
Todo a punto para el gran día del debut: Lionel Messi entra en acción con Argentina en el Mundial de Catar-2022 el martes con el duelo ante Arabia Saudita (10h00 GMT) en Lusail, en el estadio que acogerá el 18 de diciembre la final del torneo.
Desde su llegada a Doha en la noche del miércoles al jueves, cada movimiento de Messi ha generado expectación, especialmente cuando se disparó la preocupación al no ejercitarse con el grupo en la práctica del viernes y comenzar con retraso y con trabajo diferenciado en la del sábado.
Desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tranquilizaron sobre el estado físico del jugador, que estará en principio en el once de Lionel Scaloni para vivir su quinta fase mundialista, igualando el récord del grupo de astros que llegan a esa cifra.
Otra plusmarca que podría alcanzarse en el partido del martes es la del número de partidos seguidos sin perder en el fútbol de selecciones: la Scaloneta lleva 36 y está a una de alcanzar la marca de 37 de la Italia de Roberto Mancini.
Con Argentina como grandísima favorita, todo haría pensar en que el objetivo de llegar al récord puede resultar sencillo, sobre todo después de la gran imagen mostrada el miércoles en el último amistoso, con un triunfo 5-0 sobre Emiratos Árabes Unidos. Pero durante esa breve estancia en Abu Dabi el seleccionador Lionel Scaloni advirtió de que veía "difícil" el partido de debut ante los sauditas.
"Conocemos a Arabia. Lo hemos visto en el amistoso que jugó (el pasado 10 de noviembre) contra Panamá. Es un buen equipo, muy dotado, con jugadores rápidos. Es muy similar a Emiratos. El primer partido del Mundial siempre es difícil, tiene un condimento particular. En un Mundial todos los rivales son difíciles. Sería ridículo decir lo contrario", dijo entonces.
Scaloni, el seleccionador más joven a sus 44 años de los 32 equipos de este Mundial, afronta el torneo con el aval de devuelto la ilusión a la hinchada albiceleste, después del título en la Copa América del año pasado en Brasil y de la Finalissima -el duelo oficial entre los vigentes campeones de Sudamérica y Europa- ganada por 3-0 a Italia el pasado junio en Londres.
- "Once contra once" -
Después del contratiempo de la baja por lesión el jueves para el torneo de Nico González y Joaquín Correa, y su sustitución en la lista por Ángel Correa y Thiago Almada, la tranquilidad parece haberse instalado en la concentración argentina en la Qatar University.
Los 'tocados' han podido ejercitarse bien en los últimos días, especialmente el defensa Marcos Acuña (pubalgia) y el atacante Alejandro 'Papu' Gómez (golpe en una rodilla). También Paulo Dybala, Cristian Romero o Lautaro Martínez.
Ese último debería ser de la partida el martes, compartiendo labor ofensiva con Ángel Di María y Messi.
Enfrente estará una Arabia Saudita que sobre el papel parece a un nivel inferior y que disputará su sexto Mundial. En los cinco anteriores solo consiguió superar la fase de grupos en una ocasión, en la del debut en Estados Unidos-1994, cuando llegó a octavos de final.
"Para conseguir grandes resultados en un torneo tienes que ser muy fuerte colectivamente, sobre todo con los rivales contra los que vamos a jugar. Tenemos un grupo difícil (el C, con México y Polonia además de Argentina), pero confiamos en nosotros mismos", dijo el seleccionador francés de Arabia Saudita, Hervé Renard, en una reciente entrevista con la AFP.
El domingo, en la concentración de los 'Halcones Verdes' en Sealine Beach, el defensa Ali Al Bulayhi recordó que Argentina es mucho más que Messi.
"Estamos jugando contra la selección argentina, no contra un jugador. Y seremos once contra once", señaló en alusión al astro albiceleste, que es además embajador internacional en las campañas turísticas de Arabia Saudita.
O.Lorenz--BTB