
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles

Diputados franceses rechazan abolir las corridas de toros en un examen inicial
La propuesta para abolir las corridas de toros en toda Francia, que se votará el 24 de noviembre, sufrió este miércoles un revés al inicio de su recorrido parlamentario, que se suma al rechazo avanzado del gobierno en nombre de la "tradición cultural".
Los diputados de la comisión de Leyes rechazaron la propuesta del ponente, el legislador antiespecista Aymeric Caron, quien les había urgido en vano a pronunciarse contra esta "barbaridad". La corrida es "un acto cruel, indigno de nuestra época", aseguró.
Francia no escapa al debate latente en el resto de países con corridas: España, Portugal, Perú, México, Colombia, Ecuador y Venezuela. En junio, un juez mexicano las suspendió de forma indefinida en la Plaza México, la más grande del mundo.
La iniciativa de Caron no es la primera que busca prohibir en Francia las corridas, pero ninguna de las presentadas desde 2004 había prosperado, quedándose en su registro sin llegar a haber un debate parlamentario ni votación al respecto.
Su objetivo es modificar el artículo 521-1 del Código Penal, que castiga el maltrato animal con hasta 5 años de prisión y 75.000 euros de multa (unos 78.000 dólares), pero que permite las corridas en caso de "una tradición local ininterrumpida".
La exención se aplica en el tercio sur de Francia, ya sea en el suroeste próximo a España en torno a las plazas de Bayona, Dax, Mont-de-Marsan y Vic-Fesenzac, o a orillas del Mediterráneo, alrededor de Nimes, Arlés o Béziers.
Caron, para quien se trata de una tradición "española" importada en 1853, busca suprimir esta exención, pero los diputados vaciaron de contenido el único artículo de su texto, al apoyar las enmiendas presentadas por la derecha y ultraderecha.
"Ustedes acaban de enviar una terrible señal a los franceses, diciéndoles que les da igual lo que ellos quieren", lamentó el ponente de la propuesta, para quien el resultado del voto es obra de los grupos de presión procorrida.
- Bienestar animal -
La abolición es un asunto políticamente delicado en Francia, donde, por un lado, la población se dice cada vez más sensible al bienestar animal y, por otro, la influencia y el peso de la caza es también importante.
La izquierda radical y los ecologistas abogan por la abolición, pero sus aliados socialistas y los partidos que apoyan al presidente liberal Emmanuel Macron están divididos. La oposición de la derecha y ultraderecha tampoco es monolítica.
"La corrida forma parte de la cultura y la economía (...) de la región. Por ello, me opongo a la prohibición en territorios de tradición taurina", dijo Macron en abril de 2017, antes de su elección, pese a asegurar ser sensible al "bienestar animal".
El gobierno tiene previsto invocar la "tradición cultural" para oponerse a la propuesta. Su posición la defenderá la secretaria de Estado de Ruralidad, Dominique Faure, y no el ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, un conocido amante de la lidia.
Durante el debate parlamentario, todos los grupos expresaron su apego al bienestar animal, pero los representantes de la derecha, ultraderecha y del partido de Macron apuntaron a la "radicalidad" de Caron, reputado activista animalista.
"¿Cuál será la próxima tradición regional que prohibiremos?", dijo la diputada oficialista Marie Lebec. Su par ultraderechista Timothée Houssin opinó que Caron buscaría también prohibir la "caza", la "pesca", el "fuagrás" o los "paseos en poney".
El ponente denunció por su parte una maniobra de "distracción" y un cinismo por parte de los parlamentarios que, en la anterior legislatura, aprobaron poner fin a la participación de los animales salvajes en los circos.
Según una encuesta realizada por Ifop-Fiducial a finales de enero sobre el bienestar animal, un 77% de franceses apoya prohibir las corridas, un porcentaje que progresó desde el 50% registrado en septiembre de 2007.
Otro sondeo con más opciones de Ifop-Fiducial realizado ese mes precisa que un 55% de franceses apoya la "prohibición total", pero en las ciudades taurinas solo un 32% defiende esta medida. En ambos casos, una mayoría se opone a matar al animal (78% y 61%, respectivamente).
En estos últimos territorios, el sábado, están previstas marchas con responsables políticos locales y aficionados para defender esta "cultura viva", antes de la votación final el 24 de noviembre.
L.Dubois--BTB