
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Messi y la campeona del mundo Francia esperados en Catar
Uno sueña con levantar por primera vez el trofeo más preciado del fútbol, los otros con seguir teniéndolo en sus manos: el argentino Leo Messi y la Francia campeona del mundo eran esperados entre miércoles y jueves en Catar para disputar el Mundial-2022 que comienza el domingo.
Los 'Bleus', que inician su temporada el 22 de noviembre contra Australia, son esperados a primera hora de la tarde en Catar (15h00 GMT); los argentinos en principio llegarán en la madrugada del miércoles al jueves, y una semana antes de su estreno ante Arabia Saudita.
La selección albiceleste juega esta noche un amistoso en Abu Dabi a las 19h30 locales (16h30 GMT) y una vez terminado tenían previsto viajar a Doha, con probable llegada en la madrugada.
Para el goleador del Manchester City Erling Haaland, quien verá el Mundial por televisión ante la no clasificación de Noruega, el abanico de aspirantes a conquistar la primera Copa del Mundo en un país árabe es amplio: "Los favoritos deberían ser Brasil, Argentina, Francia y quizá Inglaterra", dijo.
En Argentina, las expectativas son inmensas para unos aficionados que sueñan con ver a Leo Messi logrando al fin un Mundial, un año después de haber conquistado la Copa América en 2021. Una gesta que le permitiría acercarse un poco más a la leyenda Diego Maradona.
El interesado trata de suavizar ese entusiasmo desenfrenado entre muchos de sus compatriotas: "Iremos para pelear pero no seremos campeones de entrada como pensamos los argentinos". "Brasil, Francia e Inglaterra hoy por hoy están un poquito por encima del resto", estimó.
Menos excesos de optimismo presenta sin embargo Francia, después de las ausencias de los centrocampistas lesionados Paul Pogba y N'Golo Kanté, unos de los artífices del título de 2018, y del defensor central Presnel Kimpembe, quien causó baja el lunes.
- Bandera arcoíris -
Los 'Bleus' tienen que seguir respondiendo a las persistentes críticas en su país sobre la cuestión de los derechos humanos en Catar, procedentes de los medios pero también de responsables políticos y sindicales. ¿Servirá para apagarlas el compromiso adquirido por los 'Bleus', antes de su viaje, de dar un apoyo económico a ONG que trabajen "por la protección de los derechos humanos", recordando de paso su "adhesión" al "rechazo de toda forma de discriminación"?
El campo de entrenamiento de Estados Unidos lucirá una bandera arcoíris, la de las luchas por los derechos de las personas LGBTQ+, según anunció su entrenador Gregg Berhalter: "Hace 18 meses que hablamos al equipo de cuestiones sociales en Catar. Somos conscientes de que ha habido notables avances (...) pero aún hay trabajo por delante", afirmó.
La homosexualidad y las relaciones fuera del matrimonio son ilegales en Catar.
En la vanguardia de las críticas, los daneses, por su parte, renunciaron a lucir una camiseta de apoyo a los derechos humanos durante sus entrenamientos, como se lo exigió la FIFA. En cuanto a los australianos, a su llegada al Golfo, mostraron su intención de ocuparse en adelante "sólo de fútbol".
Las selecciones de países occidentales, donde toman más fuerza los debates, parecen decididas a no desviar su concentración más allá de lo puramente deportivo.
- Ronaldo, la crisis -
"El fútbol nos une a todos", lamenta la FIFA en un video en el que aparecen estrellas anunciadas del torneo, como el polaco Robert Lewandowski, el francés Karim Benzema o el portugués Cristiano Ronaldo.
Esperado para el viernes, el astro luso de casi 38 años disputará su última Copa del Mundo en un contexto de ruptura total con su club, el Manchester United, una entidad que le habría "traicionado", según sus propias palabras. Después de esos términos duros contra los propietarios del club y su entrenador Erik ten Hag, difícil de imaginar al quíntuple Balón de Oro regresar a Old Trafford una vez su Mundial haya concluido.
¿La incertidumbre sobre su futuro podría pesar en su rendimiento, ya de por sí lejano los últimos meses del mostrado en su mejor momento? El primer partido de Portugal, contra Ghana, un partido trampa, dará a los lusos una primera medida de sus posibilidades.
En todo caso es la última oportunidad para 'CR7'. Como para la 'generación dorada' belga, semifinalista en 2018, que voló el martes con su mascarón de proa Eden Hazard, menos temible que en el pasado.
"Estábamos en el pico de nuestra forma en 2018. Ahora yo juego un poco menos, Romelu Lukaku está lesionado, la defensa es un poco más mayor, pero estamos aquí para mostrar que la gente puede contar con Bélgica", explicó el atacante de los Diablos Rojos de 31 años.
R.Adler--BTB