
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta

Messi, Cristiano, Benzema, Neymar: las perlas de Catar-2022
En un país de pescadores de perlas, en noviembre y diciembre las joyas estarán en los estadios: el Mundial de fútbol de Catar-2022 espera a las principales figuras del planeta, del argentino Lionel Messi al portugués Cristiano Ronaldo, pasando por el brasileño Neymar o los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé, entre otros.
- Messi, el último destello -
El trofeo del Mundial es el último de los importantes que falta en el palmarés impresionante del argentino Lionel Messi, que estuvo cerca de conquistarlo en 2014, cuando la Albiceleste fue subcampeona al perder 1-0 ante Alemania en la final de Maracaná.
A sus 35 años, Catar-2022 parece la última oportunidad de la 'Pulga' de ser campeón mundial con su país, en el que será su quinto intento en el torneo.
Argentina parece en un buen momento, avalada por una racha de 35 partidos sin perder. Es, además, la campeona de la última Copa América y confía mucho en Messi, esperando que pueda emular a Diego Maradona. En caso de ganar el torneo, los argentinos sumarían su tercer Mundial, después de los de 1978 y 1986.
"Con Argentina vamos bien por el momento, la gente está entusiasmada", comentó el siete veces ganador del Balón de Oro, que esta temporada ha empezado muy bien con el París Saint-Germain.
- Cristiano Ronaldo, entre la ambición y la incógnita -
Cristiano Ronaldo, gran rival de Messi a lo largo de su carrera en la lucha por ser el mejor del mundo, también parece estar ante la última oportunidad de coronarse en el Mundial.
A sus 37 años, CR7 jugará su quinto Mundial, aunque en su caso hay muchas incógnitas sobre cómo llegará al torneo.
El cinco veces triunfador en el Balón de Oro no tiene gran tiempo de juego con el Manchester United, con Portugal parece menos decisivo y parece sufrir los efectos del paso del tiempo.
Pese a ese aparente desgaste, será el líder de Portugal, país para el que ha jugado 191 partidos y ha marcado 117 tantos. En Catar podría alcanzar el récord mundial absoluto de partidos como internacional (196).
"Quiero estar presente en el Mundial (Catar-2022) y en la Eurocopa (Alemania-2024)", avanzó Cristiano Ronaldo, que con Portugal tuvo su mejor momento al ganar la Eurocopa de 2016 en Francia.
- Benzema, el flamante Balón de Oro -
Al levantar el Balón de Oro 2022, el francés Karim Benzema ha entrado en otra dimensión, el de las superestrellas consagradas.
En el fútbol de clubes su palmarés luce, especialmente con las cinco Ligas de Campeones europeas ganadas con el Real Madrid. Con Francia fue campeón en la Liga de Naciones de la UEFA en 2021, pero le falta un gran éxito con los 'Bleus'.
Regresó al equipo nacional antes de la Eurocopa del año pasado, después de seis años de ostracismo por su implicación en el caso del chantaje con un vídeo sexual contra su excompañero de selección Matthieu Valbuena. Pasada esa página, Benzema espera ayudar a Francia a revalidar su título: "¡Claro que quiero ganar el Mundial!".
- Mbappé, el hombre de los millones -
Las recientes revelaciones sobre su salario récord de 630 millones de euros si sigue en el PSG hasta 2025 han generado un gran impacto social, pero Kylian Mbappé parece decidido a mantenerse al margen y no desviar la atención de sus objetivos.
El atacante de 23 años tiene la misión de ser bicampeón mundial, después de un Mundial-2018 en el que fue uno de los protagonistas, hasta el punto de ganarse comparaciones con 'O Rei' Pelé, otro genio conocido por su precocidad.
Para seguir las huellas del mítico astro brasileño, tres veces campeón del mundo, Mbappé debe volver a responder en Catar-2022, tras unos meses complicados para él, marcados por distintas polémicas y por unas duras negociaciones para su renovación en el París Saint-Germain.
- Neymar, la esperanza de un país -
En Brasil, los hinchas esperan que el digno heredero de Pelé sea Neymar y no Mbappé.
En el Mundial-2014, los brasileños vivieron la gran desilusión de no ser campeones e incluso ser humillados en las semifinales ante Alemania. Con ánimos renovados, la Seleçao buscará en Catar su sexto título mundial y lo hará avalada por su número uno en la clasificación FIFA.
Neymar, desde la madurez de sus 30 años, parece que no tendrá un mejor momento para reivindicarse como el líder de su selección.
Esta temporada, Neymar está rindiendo a gran nivel. Con su selección lleva 74 goles y está a apenas tres de igualar a Pelé (77).
"Está preparado. Estamos muy contentos con el nivel de Neymar", señaló su seleccionador, Tite, el pasado septiembre.
- Y también: De Bruyne, Kane, Mané, Lewandowski... -
Salvo los campeones europeos italianos (no clasificados) o el fenómeno noruego Erling Haaland, la mayor parte de los grandes nombres del fútbol estarán presentes en Catar-2022 (20 noviembre-18 diciembre).
Los aficionados podrán disfrutar de la inspiración creativa del belga Kevin De Bruyne, de la capacidad de lucha del inglés Harry Kane, de los regates del senegalés Sadio Mané, de la efectividad del polaco Roberto Lewandowski o de las aperturas ofensivas del croata Luka Modric, entre otros.
I.Meyer--BTB