
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Ansu Fati, principal novedad de España para el Mundial de Catar
El regreso del delantero del Barcelona Ansu Fati es la principal novedad de España para el Mundial de Catar, en la lista anunciada este viernes por el seleccionador español, Luis Enrique Martínez.
"Ha sido una de las dudas hasta el último minuto", admitió Luis Enrique en rueda de prensa tras anunciar la lista de 26 jugadores que defenderán a España en Catar.
El atacante azulgrana fue convocado por España en junio para los partidos de la Liga de Naciones, en los que no llegó a jugar, pero no estuvo en la última convocatoria de septiembre.
El último encuentro de Ansu Fati con España se remonta a un partido de la Liga de Naciones contra Ucrania (derrota 1-0) el 13 de octubre de 2020, tras lo que entró en una espiral de lesiones que le alejaron largo tiempo de los terrenos de juego y lastraron su rendimiento.
"El nivel de Ansu Fati futbolístico es incuestionable, pero ha vivido un proceso difícil", explicó el seleccionador español, antes de añadir que en su vuelta con la Roja "ha influido la ilusión que tengo por recuperar la mejor versión de Ansu Fati".
"Para él puede ser un estímulo grande volver a un sitio que, por nivel, puede estar", añadió Luis Enrique, a cuya lista también vuelve el delantero del Leipzig, Dani Olmo, tras perderse la ventana internacional de septiembre por una lesión.
- Jóvenes y veteranos -
El seleccionador español ha decidido llevar el máximo de 26 jugadores porque no tendrá que hacer descartes en los partidos.
"Tener en el banquillo a más jugadores implica que hayamos metido dos delanteros", afirmó el seleccionador español.
Junto a Ansu Fati, en un grupo eminentemente joven también están Pedri y Gavi, la pareja de medios del Barcelona de 19 y 18 años.
"Tenemos la experiencia como grupo, está consolidado. Es muy joven, pero no es un problema, también tenemos gente veterana y ese mix es muy interesante", dijo Luis Enrique.
Entre los veteranos continúa el imprescindible capitán, Sergio Busquets, último representante del equipo que ganó el Mundial de 2010, o el lateral izquierdo Jordi Alba, en cambio quedaron fuera otras figuras con cuyo regreso se especuló como Sergio Ramos o, incluso Gerard Piqué.
"Mi objetivo es convencer a 'Busi' (Busquets) para que juegue otro Mundial más", dijo el técnico español, sobre el centrocampista del Barça, del que afirmó que "no veo un pivote mejor que 'Busi' para jugar a lo que queremos jugar".
Tras llegar a las semifinales de la pasada Eurocopa, donde cayó contra Italia en la tanda de penales y a la final de la última Liga de Naciones, donde perdió ante Francia, la Roja de Luis Enrique no se pone límites en Catar.
- 'Hasta el infinito' -
"Mi límite es el infinito, mi listón es competir cada partido que juegue la selección española", dijo Luis Enrique, convencido de que "vamos a dar guerra en Catar".
El seleccionador español, evitó, en cambio, pronunciarse sobre las polémicas en torno a los derechos humanos en Catar.
"Es un Mundial, es el evento más importante, se decidió en la FIFA a pesar de todas la polémicas que sucediera esto. Estoy encantado de representar a mi país donde sea necesario", dijo Luis Enrique.
"En mi caso, soy seleccionador, no arreglo, no soy político, no tengo capacidad de decisión, me centro en el fútbol, ojalá la calidad de vida de todas las personas pueda ser mejorable en el mundo, pero repito, ese no es mi tema", concluyó.
La Roja llegará a Catar el 18 de noviembre tras jugar el día anterior un último encuentro preparatorio contra Jordania en Amán.
España, encuadrada en el grupo E del Mundial, iniciará su camino en la cita planetaria el 23 de noviembre frente a Costa Rica, antes de enfrentarse a Alemania el 27 de noviembre y cerrar la fase de grupos contra Japón el 1 de diciembre.
I.Meyer--BTB