
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Messi, Suárez, Cavani, Di María... la despedida de una generación inolvidable
Lionel Messi, sinónimo de fútbol para la 'Generación Z', vivirá en Catar-2022 su ocaso mundialista junto a varios jugadores que con su talento pusieron a soñar a Sudamérica con una corona que desde 2002 le es esquiva.
La genialidad inagotable del delantero del PSG, la potencia goleadora de los uruguayos Luis Suárez y Édinson Cavani y lujosas asistencias de Angel Di María, dieron vida a una generación que tiene su contraparte en Europa con gigantes como Cristiano Ronaldo, Robert Lewandowski y el croata Luka Modric, entre otros.
"Son tan buenos jugadores todos ellos, han durado tanto en la cima a nivel mundial que parece que su era nunca termina", dijo Gustavo Poyet, seleccionador de Grecia, a la AFP.
Pero los años también pasan para los ídolos y a partir del 20 de noviembre la cita catarí será el campo de batalla de varios veteranos en su último gran acto.
Seguramente "van a surgir otros personajes y otros grandes, pero con certeza vamos a perder a una generación muy buena", coincidió el exjugador brasileño Careca, socio de Diego Maradona en el Nápoles campeón del 'Calcio' en los 80.
Messi, su amigo y excompañero del Barcelona Suárez y Cavani con 35 años y Di María con un año menos ven el Mundial de 2026 demasiado lejos y eso es "un plus en la cabeza. Se va a notar que estos jugadores tienen ese deseo extra al saber que en condiciones normales este será su último Mundial", aseveró Poyet.
- Messi, maduro y a gran nivel -
Con su zurda mágica, Lionel Messi estuvo cerca de igualar la gesta del fallecido Diego Maradona en Brasil-2014, pero Alemania le robó la ilusión en la final, y en Rusia-2018 la albiceleste se estrelló en los octavos de final ante el campeón Francia, en una tarde en la que Mbappé brilló.
En Catar, Argentina -que debutará el 22 de noviembre ante Arabia Saudita, en un Grupo C que completan México y Polonia- irá por el tricampeonato dirigido por Lionel Scaloni y liderado por un Messi "más maduro, mucho más colectivo", dijo a la AFP el periodista y escritor argentino Ezequiel Fernández Moores.
El exastro del FC Barcelona llega con "un enfoque que tiene algún punto de contacto con el Maradona en el 86", comparó Fernández Moores. En ese torneo, Maradona hilvanó actuaciones magistrales para darle a la Albiceleste su segunda Copa del Mundo tras ganar la primera en casa en 1978.
El Mundial "es tremendo, es muy difícil (...) por eso siempre lo dejo de lado", por eso Poyet admite que deja la Copa fuera a la hora de medir la carrera de un gran jugador.
Sin embargo, el entrenador uruguayo reconoció que como a muchos fanáticos del fútbol le "preocupaba" que Messi y Cristiano Ronaldo, los dos líderes de su generación, no ganaran nada con sus selecciones. Una preocupación que quedó atrás en Brasil-2021, cuando Argentina levantó la Copa América frente al local en el Maracaná.
Cristiano ganó con su Portugal la Eurocopa en 2016.
"Ganar el Mundial sería un plus pero Messi va a estar en la historia, se va a comparar todo el mundo con Messi en los próximos 30 o 40 años", dijo el exjugador de la selección uruguaya.
Fernández Moores fue aún más lejos y recordó un jocoso comentario popular que reza: "Si Messi no gana un mundial que se jodan los mundiales".
- Suárez, Cavani, Di María... grandes incógnitas –
Lejos del nivel del delantero del PSG varios de sus compañeros de generación están inmersos en la duda.
"Messi llega en gran forma, el resto me parece que son una gran incógnita", resumió Fernández Moores.
Di María, que paseó sus goles y sus asistencias por media Europa (Benfica, Real Madrid, Manchester United, París Saint-Germain) antes de recalar en la Juventus, sufrió un desgarro a fines de octubre y llegará a Catar con dudas en lo físico.
Dudas que se agigantan en Cavani, jugador del Valencia, sentido de un tobillo a doce días del Mundial.
Más entero físicamente, Suárez -goleador histórico de La Celeste, seguido por Cavani- dejó lugar a especulaciones con su decisión de dejar Europa y recalar en Nacional de Montevideo en la antesala del Mundial.
Envalentonado por la obtención del Campeonato Uruguayo con el equipo que lo formó, el 'Pistolero' deberá demostrar que aún está a nivel de la élite.
Los uruguayos conquistaron la Copa América-2011 en Argentina, un año después de, junto a Diego Forlán, alcanzar el cuarto puesto en Sudáfrica-2010.
En Catar, sin el 'Maestro' Oscar Tabárez en el banco, sustituido por Diego Alonso, van por sorprender de la mano de una renovación que tiene en los mediocampistas Federico Valverde (Real Madrid) y Rodrigo Bentancur (Tottenham), y el delantero Darwin Núñez (Liverpool) a sus principales exponentes.
- 'Ney' y sus dudas -
Más joven que Messi y Suárez, con quienes formó un tridente de lujo en el Barça, Neymar sorprendió al advertir que a sus 30 años no puede asegurar que disputará otra Copa del Mundo.
"Quiero jugar como si este fuera mi último Mundial", dijo el delantero de PSG a la red brasileña Globo y paralizó a una 'torcida' que busca celebrar el 18 de diciembre la conquista de su sexta corona mundial.
Tite desestimó que su figura diga hasta siempre en mundiales en el Medio Oriente donde Brasil, último campeón del mundo americano en 2002, y la Argentina de Messi parten entre los favoritos a llevarse la contienda que, más allá de su desenlace, será recordada como la Copa del adiós.
burs-gfe/cl
O.Krause--BTB