
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Un embajador catarí en el Mundial de Fútbol define la homosexualidad como un "daño mental"
Un exjugador de la selección catari de fútbol y embajador de la Copa Mundial calificó la homosexualidad es un "daño en la mente" en una entrevista con un canal alemán, lo que causó indignación en Europa 12 días antes de que empiece la competición.
El país tolerará a los visitantes homosexuales pero "tienen que aceptar nuestras normas", dijo el exinterancional de la selección catarí Khalid Salman en una entrevista con la televisión ZDF filmada en Catar antes del inicio del campeonato y que se difundirá este martes.
En la entrevista, cortada abruptamente después de estos comentarios, Salman añadió que la homosexualidad es "haram", un pecado en el islam.
El reino del Golfo recibió críticas antes de la Copa del Mundo por su historial de derechos humanos, incluyendo el trato a los trabajadores migrantes y su postura sobre derechos de las mujeres y el colectivo LGTBQ.
Este martes, la ministra alemana de Interior, Nancy Faeser, calificó las declaraciones de Salman de "horribles".
"Esta también es la razón por la que estamos trabajando para, con suerte, mejorar las cosas en Catar en un futuro", afirmó Faeser, que también se encarga de la cartera de Deportes.
La semana pasada, Faeser declaró, durante una visita a Catar, que asistirá al Mundial después de recibir "garantías de seguridad" para los seguidores LGTBQ por parte del primer ministro del emirato.
- "Actitud fundamentalmente homófoba" -
El martes, la ministra indicó que no había recibido "indicaciones por parte del [primer ministro] de que hubiera cambios" en ese sentido.
Faeser dijo que su viaje a Catar no fue "fácil" y que, para ella, era "importante hablar allí para ver a quien podría ocuparse y cómo de la seguridad de los hinchas alemanes durante el Mundial".
Algunos diputados alemanes acompañaron a la ministra durante la visita, pero la comisionada de derechos humanos del gobierno, Luise Amtsberg, se abstuvo.
Faeser había dicho previamente que la organización del Mundial en Catar era "muy delicada" desde el punto de vista de Berlín, lo que llevó a Doha a convocar al embajador alemán.
La asociación de lesbianas y gays de Alemania (LSVD, por su siglas en alemán) reclamó este martes que el gobierno emita una advertencia a los viajeros que quieran ir a Catar y que anule todos los viajes oficiales para el Mundial.
La LSVD afirmó que los comentarios del embajador eran "molestos y no sorprendentes", y consideró que eran una muestra de la "actitud fundamentalmente homófoba del régimen de Catar".
La organización de defensa de los Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) acusó a Catar de detener y abusar de personas LGTBQ en los meses previos al Mundial, pero el gobierno del reino lo negó firmemente.
- Llamados al boicot -
Capitanes de selecciones europeas como Inglaterra, Francia o Alemania lucirán brazaletes con los colores del arcoíris y el mensaje "One Love" en una campaña antidiscriminación.
Los organizadores del Mundial de fútbol declinaron responder directamente a las preguntas de la AFP formuladas a este respecto, pero anteriormente habían defendido la situación del país en materia de derechos humanos.
"No importa tu raza, tu religión, tu orientación social y sexual, eres muy bienvenido y los cataríes están dispuestos a recibirte con la mejor hospitalidad que te puedas imaginar", declaró la secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, al semana pasada.
Pero Wenzel Michalski, director de HRW en Alemania, advirtió el martes que existe un "gran riesgo" de que si alguien muestra su homosexualidad en público, esto acabe en un "castigo". "No importa las garantías que haya", insistió.
En estadios de toda Alemania, muchos hinchas de fútbol llamaron a boicotear el campeonato.
La semana pasada, en Dortmund, el público desplegó una pancarta que rezaba "BOYCOTT QATAR 2022".
Un sentimiento compartido por muchos hinchas del Bayern de Múnich y del Hertha Berlín durante el encuentro disputado por ambos equipos en la capital alemana el sábado, y también por seguidores de la segunda división, en un partido entre el Fortuna Duesseldorf y el St Pauli.
Alemania debutará en la Copa del Mundo el 23 de noviembre ante Japón.
G.Schulte--BTB