
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Después de dos años suspendida por la pandemia, vuelve la maratón de Pekín
Unos 30.000 corredores, algunos con mascarillas, participaron en un frío domingo en la primera maratón de Pekín desde 2019, luego de dos años de ausencia por la pandemia, pese a un repunte de casos en China.
Con una banderita de China en la mano, o una peluca rosada, los participantes iniciaron la carrera desde la plaza Tiananmen, en un ambiente festivo.
Varios centenares de espectadores se congregaron a lo largo del recorrido para alentar a los corredores, bajo un cielo nublado y ambiente ligeramente contaminado.
Éste fue el primer gran evento deportivo en la capital china desde los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero.
"He cumplido hoy mi gran sueño", declaró a la AFP Gao Lixiang, uno de los participantes, que empezó a entrenarse para la maratón durante la pandemia.
Casi tres años después de descubrirse el covid-19 en Wuhan (centro), China continúa con su estricta política contra el virus, con confinamientos estrictos, cuarentenas y pruebas masivas ante el mínimo brote de casos.
Por ello, solo gente radicada en Pekín pudo participar en la carrera, a diferencia de ediciones anteriores, que atrajeron a corredores extranjeros.
Algunos corredores usaron las mascarillas toda la carrera, ganada por Anubaike Kuwan en dos horas, 14 minutos y 34 segundos. Este atleta es originario de Xinjiang, una región del noroeste de China.
- Rebrote de casos -
La maratón se iba a reanudar el año pasado, pero terminó siendo cancelada para evitar nuevos brotes de covid antes de los Juegos de Pekín.
La política china de cero covid ha cortado los contactos del país con el resto del mundo desde 2020 para limitar los contagios causados por los visitantes.
Esta situación perturbó los intentos del país de organizar grandes eventos deportivos, y obligó a la cancelación de torneos como el GP de Fórmula 1 y competiciones de golf y de tenis, además de los campeonatos del mundo de básket o de atletismo.
En los últimos días China registró su número más alto de contagios de covid-19 desde mayo, y ello pese a la inflexible política de "cero covid". Sin embargo, el número de casos en el gigante asiático sigue siendo muy inferior al del resto del mundo.
Este domingo, se registraron más de 4.000 nuevos casos en todo el país, 49 de ellos en Pekín. China tiene 1.400 millones de habitantes.
Varios maratones previstos este mes se mantienen de momento, entre ellos el de Shanghái el 27 de noviembre. Se tratará del primer gran acontecimiento deportivo en esta ciudad desde su confinamiento de dos meses la pasada primavera boreal.
J.Bergmann--BTB