
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Luis Enrique, el seleccionador que vuelve a ilusionar con la Roja
El seleccionador español Luis Enrique Martínez afronta el atípico Mundial de Catar sobre una ola de ilusión, tras rozar el éxito en la Eurocopa y la Liga de Naciones, mientras da vueltas a su futuro al frente de la Roja.
"Podemos decir que la selección ahora ilusiona", aseguraba Luis Enrique en noviembre de 2021, tras lograr la clasificación para Catar al ganar 1-0 a Suecia.
"Es un motivo de alegría que lo que hacemos guste a la gente", añadió entonces 'Lucho', que se apresta a intentar repetir la gesta de 2010 cuando la Roja ganó su primer Mundial.
Un nuevo reto para este técnico nacido en Gijón (norte de España) hace 52 años y que a lo largo de su carrera como jugador y entrenador se ha forjado una reputación de líder.
Luis Enrique tomó las riendas de la Roja en 2018 con la misión de volver a ponerla en primer plano tras las discretas actuaciones en los mundiales de Brasil-2014 y Rusia-2018 y la Eurocopa de 2016.
- Un hombre de carácter -
Este fino asturiano, apasionado del ciclismo, ya había mostrado su carácter como jugador desde sus comienzos en el Sporting de Gijón de donde se fue al Real Madrid y después al Barcelona, donde se convirtió en un ídolo y al mismo tiempo se granjeó una animadversión que aún dura de los aficionados merengues.
Convocado en 62 ocasiones con la Roja, todavía se le recuerda protestando al árbitro con su nariz rota y sangrando tras recibir un codazo del italiano Mario Tassotti en los cuartos de final del Mundial de 1994, en el que España se quedó a las puertas de las semifinales.
Tras colgar las botas en 2004, empezó a despuntar como entrenador en el filial del FC Barcelona antes de dar el salto a la élite al frente de la Roma durante la temporada 2011-2012.
Después de brillar en el Celta de Vigo, en 2014 volvió a un FC Barcelona en declive, que por primera vez en seis años había cerrado el curso sin títulos de envergadura y cuyo estilo de juego combinativo parecía agotado.
Manteniendo la filosofía de toque, aportó más verticalidad y consiguió en su primer año la Liga, la Copa del Rey y la Liga de Campeones (2014/2015).
Después de conseguir otra Liga y dos Copas del Rey más, dejó el FC Barcelona en junio de 2017 y un año después tomaba las riendas de la Roja.
En la selección, aplicó el mismo estilo que en el Barça y no le ha temblado la mano a la hora de dejar fuera a pesos pesados o llamar a jóvenes jugadores.
Fiel a su máxima de que sólo los que están al máximo van a la Roja, Luis Enrique fue a la Eurocopa de 2020 sin el emblemático capitán Sergio Ramos, tras un año lastrado por las lesiones.
"Quien vuele, irá a la selección", aseguraba Luis Enrique, que en junio de 2019, abandonó el cargo, dejando la Roja en manos de su segundo, Robert Moreno, para atender a su hija Xana, que fallecería de cáncer dos meses después.
- "Una mochila de 100 kg" -
En noviembre de 2019, Luis Enrique recuperaba su puesto y, tras no poder clasificar a España para la 'final four' de la Liga de Naciones de ese año, Lucho llevó a España hasta la final de la de 2021, donde cayó contra Francia 2-1.
Ese mismo año, La Roja de Luis Enrique también alcanzó las semifinales de la Eurocopa, en las que Italia, a la postre ganadora del torneo, se impuso en los penales 4-2, tras finalizar el encuentro 1-1.
Dos éxitos que sirvieron para impulsar la ilusión en la selección de cara al reto de Catar, que siempre ha sido el gran objetivo del seleccionador español.
"Me he quitado una mochila de 100 kilos, he sentido más presión ahora que en la Eurocopa o en la Nations League", afirmó Luis Enrique al lograr el billete para Catar.
El 23 de noviembre, Luis Enrique y 'su' Roja iniciarán frente a Costa Rica su gran prueba, tras la que el seleccionador español tiene pensado decidir si sigue al frente del combinado nacional.
M.Ouellet--BTB