
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción
-
Noruega albergará un centro de datos para IA gestionado por una asociación que incluye a OpenAI

Cómo Catar ha intentado ganarse el favor de los hinchas
Noches de hotel, entradas para partidos, tarjetas Visa prepagadas... El Comité de Organización del Mundial-2022 invitó a centenares de hinchas de todo el mundo a Catar, incitándoles a publicar comentarios positivos sobre el país anfitrión. Algunos, molestos con esta táctica, rechazaron participar.
Varios testimonios y documentos consultados por la AFP corroboran una operación masiva de comunicación dirigida a los fans, puesta en marcha desde hace dos años por los organizadores del evento.
Blogueros, 'influencers', hinchas especialmente activos, responsables de asociaciones de aficionados... Desde 2020, numerosos hinchas recibieron propuestas del comité organizador para ser "Fan Leaders", una especie de representantes del Mundial-2022 ante otros seguidores.
"Querían que les hiciéramos promoción convirtiéndonos en influencers para los hinchas franceses, vendiéndoles este Mundial de Catar", explica a la AFP Fabien Bonnel, portavoz de los Irrésistibles Français, un grupo de aficionados contactado en 2021.
"Lo rechazamos inmediatamente, atragantándonos con el documento. Teníamos que utilizar las redes sociales para promocionar este Mundial en Catar", explica.
- "No es apropiado denigrar a Catar" -
Si bien este tipo de maniobras son habituales en los grandes eventos deportivos y culturales, esta genera un malestar similar entre otros aficionados europeos contactados.
"Algo es seguro, muchos rechazaron" esas propuestas, que están "muy alejadas de la cultura de ser hincha", asegura Ronan Evain de la red Football Supporters Europe (FSE).
Sin embargo, otros sí que entraron en el juego, "principalmente influencers de Tik-Tok y otros", asegura Ronan Evain. Más de 450 fans de 59 países colaboraron en el programa, reconoce el Comité de Organización, asegurando que no se trata de una "estratagema ilícita, consistente en pagar a aficionados invitados a cambio de una promoción coordinada".
Se trata de un "papel no remunerado y voluntario", "sin ninguna obligación de compartir los contenidos proporcionados por el comité", insiste.
¿Pero con qué condiciones? El código de conducta firmado por esos "Fan Leaders", del que la AFP obtuvo una copia, señala unos "buenos principios de publicación" a respetar en las redes sociales.
"Vuestras opiniones son las vuestras", indica el documento, pero se subraya que "no sería evidentemente apropiado denigrar a Catar, al Comité de Organización o al Mundial".
Un buen "Fan Leader" debe también "señalar", "capturar" y luego "suprimir" todo comentario "ofensivo, degradante o abusivo" contra el Comité de Organización que pueda llegar de su audiencia.
A cambio de ello, Catar ofrece a esos "Super Fans" numerosas ventajas según un documento: "entradas para los partidos y eventos", "regalos", visitas a los estadios y otras invitaciones, como por ejemplo al sorteo de los grupos, que tuvo lugar en abril.
"Hemos seguido en sus redes a los que fueron allí: mostraron todas las maravillas de Catar. Era promoción de Catar, no del Mundial", estima Fabien Bonnel.
- "Cantad" delante de las cámaras -
Fortalecido por esta amplia red de hinchas-influencers, el Comité de Organización organiza también otra oleada de invitaciones en las últimas semanas: entre 30 y 50 fans por cada país clasificado, seleccionados por esos "Fan Leaders", fueron invitados con todos los gastos pagados a acudir a la ceremonia de apertura del 20 de noviembre. También ahí, muchos declinaron su participación.
El Comité de Organización recuerda también en este caso que vienen "de manera voluntaria y sin remuneración" y asegura que se trata de "darles las gracias por su colaboración".
Pero en un documento transmitido a estas delegaciones de invitados se les llama también a participar de alguna manera en el espectáculo de la ceremonia de apertura.
"Se espera de vosotros que os levantéis, que cantéis, que agitéis vuestras banderas" al paso de las cámaras, se indica.
El Comité de Organización contempla seleccionar él mismo el cántico atribuido a cada nación, antes de distribuirlo a las delegaciones, "para asegurar que os resulte familiar".
- 68 dólares por día -
Como contrapartida, el billete de avión ida-vuelta está pagado, así como el alojamiento en "apartamentos" equipados de "habitaciones dobles", precisa el documento. "68 dólares por día se suministrarán" a cada invitado para "la comida, las bebidas, lavar la ropa", mediante una "tarjeta Visa prepagada" que se distribuirá al mismo tiempo que la entrada para el partido de apertura del Mundial.
"Teniendo en cuenta los precios, la lejanía y el malestar que rodea este Mundial, la tipología de los hinchas no será la misma que en un Mundial clásico. Hay que intentar llevarles a los estadios", analiza una fuente cercana a la Federación Francesa de Fútbol (FFF).
"Creo que necesitan colores en la ceremonia de apertura, aficionados con camisetas. Bien filmados, eso puede tener un efecto", dice.
Varios hinchas aseguraron a la AFP que esas invitaciones eran para más que para el partido de apertura: "El Comité de Organización les pide que vayan al menos diez días", asegura Hervé Mougin, presidente de los Irrésistibles Français.
Esas invitaciones generan interrogantes.
"Compran a los hinchas, ese es su plan de acción. Hemos cruzado una línea, es simplemente ridículo. No es esa la imagen de los hinchas que queremos representar. No todo vale por dinero", se queja un hincha muy activo en el panorama europeo.
H.Seidel--BTB