
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Grupo E del Mundial-2022: España y Alemania buscan volver a la gloria pasada
Naciones dominantes del fútbol europeo y mundial a finales de los años 2000 e inicio de la década 2010, España y Alemania se dan cita en el grupo E del Mundial-2022, posiblemente el más competitivo, en búsqueda de los antiguos éxitos.
El duelo entre los españoles, campeones del mundo en 2010, y los alemanes, campeones en 2014, está programado el domingo 27 de noviembre y será uno de los grandes partidos de la fase de grupos del Mundial de Catar.
Por primera vez en su historia posterior a la segunda guerra mundial, Alemania se perdió los cuartos de final de un gran torneo (Copa del Mundo o Eurocopa) en dos ocasiones consecutivas, al ser eliminada hace cuatro años y medio en la fase de grupos del Mundial de Rusia y en octavos de final de la Eurocopa contra Inglaterra, hace 18 meses.
Tras el final de la era dorada de Joachim Löw, en la que la Mannschaft siempre estuvo presente en semifinales de cada torneo antes de 2018, logrando el título en 2014 en Brasil, Alemania recuperó parte del brillo pasado bajo las órdenes de Hansi Flick, invicto en sus trece primeros partidos.
Pero el final de la fase de grupos de la Liga de Naciones a finales de septiembre mostró serias lagunas defensivas y problemas recurrentes en la definición de cara a portería.
Los alemanes se quedaron sin clasificación para la final a cuatro de la competición europea, billete que si logró España en otro grupo.
Después de los años de estabilidad bajo la batuta de Vicente del Bosque (2008-2016) coronados de éxitos (Mundial-2010 y Eurocopa-2012), España ha encadenado altibajos como el despido de Julen Lopetegui justo antes del arranque del Mundial-2018, además de la difícil situación personal que atravesó Luis Enrique en 2019.
Desde hace tres años, la Roja ha ido reconstruyéndose y logró alcanzar las semifinales en la Eurocopa en 2021, derrotada por Italia en penales, y la final de la Liga de las Naciones 2020/2021, con derrota contra Francia unas semanas después.
Todavía con el recuerdo del 6-0 infligido por los españoles a Alemania en un amistoso de noviembre de 2020, la Mannschaft querrá buscar su revancha en esta fase de grupos.
Atentos a los errores de estos dos gigantes del fútbol mundial estarán Japón y Costa Rica, los otros dos equipos de la llave E. En el caso de los costarricenses, liderados todavía bajo palos por Keylor Navas, arquero del París Saint-Germain, tienen en el recuerdo los cuartos de final logrados en 2014, en el que tan solo una tanda de penales contra Países Bajos les privó de la semifinal.
N.Fournier--BTB