
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades
-
Fallece aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson (comunicado)
-
Camiones de basura musicales para concienciar a los habitantes de Taiwán
-
Aterrados por las redadas, los migrantes de Los Ángeles se encierran en casa
-
Trump llama "estúpido" al presidente de la Fed por mantener las tasas
-
EEUU anuncia sanciones contra la Autoridad Palestina
-
Un rayo de 829 km establece el récord mundial validado por la Organización Meteorológica Mundial
-
La UE busca dejar al sector vitivinícola fuera del alcance de los nuevos aranceles acordados con EEUU
-
Zelenski pide aumentar la presión para "un cambio de régimen" en Rusia, tras un letal bombardeo en Kiev
-
Quintonil, una historia mexicana de amor en la cumbre de la gastronomía mundial
-
El Parlamento de Ucrania aprueba restablecer la independencia de instancias anticorrupción

Costa Rica acude a Catar con el sueño de repetir la hazaña de Brasil-2014
Costa Rica acude al Mundial de Catar con la ilusión de repetir la gesta de Brasil-2014, cuando alcanzó los cuartos de final por primera vez en un Mundial tras relegar en la fase de grupos a los poderosos Italia, Inglaterra y Uruguay.
Los ticos, encuadrados en Catar-2022 en el grupo E junto a España, Japón y Alemania, buscarán nuevamente ser el equipo revelación, tras el fiasco de Rusia-2018.
Su seleccionador, el colombiano Luis Fernando Suárez, afrontará la competición con un ramillete de jugadores que hicieron historia en Brasil, como el arquero del PSG, Keylor Navas, que a sus 35 años disputará su tercer Mundial.
A Navas se le suman en su tercera aventura mundialista el defensa Óscar Duarte (33 años); los volantes Celso Borges (34), Bryan Ruiz (37), Yeltsin Tejeda (30) y el delantero Joel Campbell (30).
En la convocatoria también hay una quincena de jóvenes llamados a tomar el relevo generacional de una Tricolor cuyos aficionados conocen de memoria.
Entre las nuevas promesas destacan los centrocampistas ofensivos Brandon Aguilera y Jewison Bennette, de los ingleses Nottingham Forest y Sunderland, respectivamente, y el delantero, Gerson Torres, del Herediano de Costa Rica.
"Tengo buenas sensaciones de lo que podemos hacer", señaló Suárez durante el anuncio de la convocatoria.
- Brasil-2014 en la memoria -
Costa Rica acude a Catar con la ilusión de repetir el papel desempeñado en Brasil-2014, cuando, contra todo pronóstico, quedó primera en el grupo de la muerte, donde derrotó a Italia y Uruguay y empató con Inglaterra.
En octavos los ticos eliminaron a Grecia, pero Países Bajos acabó con el sueño en la siguiente ronda en la tanda de penales.
"La ilusión de gran parte del aficionado costarricense es que la selección logre un acto heroico como hace 8 años", dice a la AFP Irene Chinchilla, periodista del canal Tigo Sports de Costa Rica.
"Es difícil lograr una hazaña como la de Brasil 2014, pero es fútbol y todo puede pasar", añade.
Ahora, a Costa Rica también le esperan en la primera fase dos campeones del mundo: la España del tiki-taka de Luis Enrique, contra la que debutará el día 23, y Alemania, ganadora de cuatro Mundiales, con la que jugará el día 1 de diciembre. Antes, el día 27, se verá las caras con Japón, subcampeón de Asia.
Repetir la hazaña "podría ser posible", pero va a ser "determinante" el resultado del primer partido contra España por "el golpe anímico", argumenta a la AFP la periodista del canal deportivo TD+, Andrea Zamora.
"Hace 8 años muchos nos apodaban la cenicienta porque conocían poco de nosotros, los rivales no nos veían como nos ven ahora, ahora se sabe que Costa Rica podría dar una sorpresa y estudian al equipo y sus figuras con más detenimiento", agrega.
- Una incógnita -
El combinado costarricense clasificó al Mundial tras ganar a Nueva Zelanda en el repechaje, al que llegó tras una espectacular remontada en el octogonal de la Concacaf.
Al inicio del clasificatorio habían ofrecido una pobre imagen, pero ahora llegan en un buen momento, con un fútbol eficaz de cara al gol, sin muchas oportunidades, pero con una gran seguridad defensiva, orden táctico y salida al contragolpe.
En Catar-2022, Costa Rica disputará su sexto Mundial, el tercero de manera consecutiva. Para Suárez será la tercera Copa del Mundo luego de dirigir a Ecuador en Alemania-2006 y a Honduras en Brasil-2014.
"Lo que podemos esperar es una selección que sabe defenderse bien y que tendrá que tener un margen mínimo de error en las oportunidades de peligro que logre generar", dice Chinchilla.
"La expectativa de Costa Rica para el Mundial es una incógnita, en el sentido de que la eliminatoria se cierra muy bien, pero nos enfrentamos a dos potencias futbolísticas muy fuertes", sostiene Zamora.
S.Keller--BTB