-
Investigadores de la ONU afirman que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza
-
Trump anuncia una demanda de 15.000 millones por difamación contra el New York Times
-
La encargada de negocios de Israel, convocada en Madrid por segunda vez en cinco días
-
Sheinbaum dedica el "Grito de Independencia" de México a los migrantes y las mujeres
-
Milei dice que "lo peor ya pasó" y anuncia aumentos en jubilaciones, salud y educación
-
Reducción de aranceles de EEUU a automóviles japoneses entra en vigor este martes
-
El optimismo de los mercados parece "desconectado" de las incertidumbres económicas, según un estudio
-
Maduro afirma que EEUU prepara una "agresión" de "carácter militar" contra Venezuela
-
Trump viaja al Reino Unido para una inédita segunda visita de Estado
-
La policía israelí afirma que mató a un palestino que intentaba penetrar en Jerusalén
-
Arranca el juicio a un exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
España cancela un contrato de 700 millones de euros para la compra de lanzacohetes de diseño israelí
-
Buzos recuperan los primeros objetos del barco gemelo del "Titanic" frente a Grecia
-
India y EEUU conversarán sobre los aranceles esta semana en Nueva Delhi
-
EEUU y China alcanzan un acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
Hallan un segundo cadáver entre los escombros del bar que explotó en Madrid
-
Bolsonaro deja la prisión domiciliar para un examen médico tras ser condenado por golpismo
-
Temor en el ciclismo al efecto contagio de las manifestaciones propalestinas
-
Uno de cada seis padres en EEUU rechaza el plan estándar de vacunación (encuesta)
-
El banco australiano ANZ, multado con 159,5 millones de dólares por "conducta inapropiada generalizada"
-
El ministro de Defensa dice que EEUU "triplicó" los vuelos de aviones espías "contra" Venezuela
-
La extrema derecha triplica sus resultados electorales en una región industrial de Alemania
-
El juicio a Bolsonaro "no fue una caza de brujas", responde Lula a Trump
-
Arranca juicio a exsoldado británico que participó en el "Bloody Sunday" en Irlanda del Norte
-
La leyenda de la música brasileña Hermeto Pascoal muere a los 89 años
-
Polonia acusa a Hungría de "chantaje" por bloquear la candidatura de Ucrania a la UE
-
Aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por muerte de bebé
-
Ucrania espera acoger los juegos para veteranos de guerra del príncipe Enrique
-
María Pérez, el orgullo de la marcha española
-
Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender "a disparar"
-
Un agente migratorio mata a disparos en Chicago a un inmigrante ilegal en fuga
-
El presidente de Ecuador elimina el subsidio al diésel
-
Detienen a sospechosos del asesinato de un militar nicaragüense en Costa Rica
-
Duplantis no tiene techo: tercer oro mundial y nuevo récord de 6,30 m
-
Una corte de Colombia pide a Meta ajustar sus políticas de privacidad tras un litigio a favor de una actriz porno
-
Francia juzga a doce activistas proeutanasia en pleno debate político
-
Médicos y universitarios protestan contra vetos de Milei en Argentina
-
El Salvador es el país con "deterioro más rápido" de la democracia en América Latina, según un informe
-
El papa agradece a la población de Lampedusa por recibir a los migrantes
-
Cientos de militares combaten una planta acuática que cubre un lago de El Salvador
-
Bolsonaro condenado en Brasil, ¿y ahora qué?
-
Una estatua de Beckenbauer erigida en la explanada del Allianz Arena de Múnich
-
Rusia recorta las tasas de interés ante el temor a una desaceleración económica
-
EEUU y China alcanzan acuerdo para que TikTok pase a manos estadounidenses
-
La fiscalía finlandesa solicita cárcel para una tripulación acusada de cortar cables en el Báltico
-
"Grito de Dolores", Sheinbaum escribirá una página histórica para las mujeres en México
-
Trump insta a un gran recorte de las tasas de interés mientras se acerca la reunión de la Fed
-
Downing Street denuncia el "lenguaje incendiario" de Musk en una manifestación de Londres
-
Duplantis logra su tercer oro mundial seguido y eleva su récord a 6,30 m
-
Revisan al alza las reservas de un yacimiento de litio en Portugal
Nadal y Osaka impresionan en el inicio del Open de Australia
Rafael Nadal y Naomi Osaka impresionaron este lunes en Melbourne en su primer partido del Open de Australia, donde el regreso de ambos al circuito tras varios meses de ausencia era esperado con impaciencia.
El español y la japonesa habían dejado adivinar su buen estado de forma en los torneos de preparación para el Grand Slam australiano: el primero ganó el ATP 250 de Melbourne y la segunda alcanzó las semifinales del WTA 250 de Melbourne antes de abandonar por una lesión abdominal.
Ambos confirmaron este lunes su buena forma: en ausencia de Novak Djokovic, que ha ganado las tres últimas ediciones y que fue expulsado la víspera de Australia, Nadal es un candidato serio para llevar a 21 el récord de títulos del Grand Slam y Osaka, que ha caído a la 14ª plaza mundial, busca revalidar su título.
Rafael Nadal arrasó al estadounidense Marcos Giron (66 del mundo) por 6-1, 6-4, 6-2, en 1 hora y 49 minutos.
"Juego cada vez mejor", se felicitó el español, de 35 años y número seis del mundo, que tuvo una lesión en el pie el año pasado y se está acabando de recuperar del covid-19, que contrajo en diciembre.
- Nadal "cada vez mejor" -
El español opta a ganar en Melbourne su 21º título de Grand Slam y batir el récord que comparte con el serbio Novak Djokovic y el suizo Roger Federer.
"Es difícil decir dónde estoy respecto a mi mejor nivel. Se tiene que ir día a día, aceptar que todo no va siempre bien y seguir positivo para jugar con la buena energía y trabajar", añadió.
Potente, eficaz, móvil, Nadal parece bien recuperado de la lesión que lo obligó a poner fin a su temporada 2021 a principios de agosto, y de la infección de coronavirus que lo dejó "muy enfermo".
Su próximo rival será el alemán Yannick Hanfmann, que se impuso al australiano Thanasi Kokkinakis, por 6-2, 6-3, 6-2.
Por su parte, Alexander Zverev, tercer jugador mundial, tuvo que emplearse a fondo durante 2 horas y 38 minutos para batir a su compatriota Daniel Altmaier (87º), por 7-6 (7/3), 6-1, 7-6 (7/1).
"Era el primer partido de un torneo que espero largo", señaló Zverev.
"Solo Roger (Federer) o Rafa (Nadal) son capaces de jugar enseguida a la perfección. Yo no soy ellos", añadió.
Entre los latinoamericanos, el chileno Cristian Garín (N.16) se impuso al argentino Facundo Bagnis, por 6-3, 6-4, 5-7, 6-7 (4/7), 6-3.
No fue una buena jornada para el tenis argentino, ya que además de Bagnis fueron eliminados otros tres de sus compatriotas.
Federico Coria perdió por 6-1, 6-1, 6-3 ante el francés Gael Monfils, Federico Delbonis cayó por 7-6 (17/15), 3-6, 6-4, 6-2 ante el español Pedro Martínez y Tomás Etcheverry no pudo hacer nada ante el español Pablo Carreño (N.19), que se impuso por 6-1, 6-2, 7-6 (7/2).
Además de Nadal, Carreño y Pedro Martínez, también superó la primera ronda el español Carlos Alcaraz (N.31), que venció al chileno Tabilo por 6-2, 6-2, 6-3, aunque tres de sus compatriotas fueron eliminados.
Carlos Taberner fue derrotado por el alemán Dominik Koepfer, por 6-1, 3-6, 6-4, 6-1; Jaume Minar, cayó ante el ruso Aslan Karatsev, 15º del mundo, por 3-6, 7-6 (7/1), 6-7 (3/7), 6-4, 6-4, y Feliciano López perdió ante el australiano John Millman, por 6-1, 6-3, 4-6, 7-5.
- Osaka en buen "estado de ánimo" -
Por su parte, Osaka ganó con facilidad a la colombiana Camila Osorio (50ª), por 6-3, 6-3.
Su juego y su comportamiento en la pista parecen probar que la depresión que la afectó la temporada pasada está superada.
"Solo es la primera ronda y lo que retengo no es la victoria sino mi estado de ánimo", señaló.
"Estoy aquí porque quiero estar aquí y porque me divierto. Soy consciente de que debo disfrutar mientras pueda", afirmó la jugadora de 24 años con cuatro títulos grandes (Open de Australia de 2019 y 2021, US Open 2018 y 2020).
Por su parte, la número uno mundial, la australiana Ashleigh Barty derrotó sin problemas a la ucraniana Lesya Tsurenko, por 6-0, 6-1.
Entre las españolas, Paula Badosa, octava cabeza de serie, empezó con buen pie, derrotando a la australiana Ajla Tomljanovic, por 6-4, 6-0.
También pasaron de ronda otras dos españolas, Nuria Párrizas, que se impuso a la rumana Irina Maria Bara (N.9), por 6-3, 6-1, y Sara Sorribes (N.32), que derrotó a la belga Kirsten Flipkens, por 6-4, 6-1, mientras que Cristina Bucsa, perdió por 6-3, 6-4 ante la belga Alison Van Uytvanck.
A.Gasser--BTB