
-
Trump da "10 o 12 días" a Putin para que ponga fin a la guerra de Ucrania
-
Pedro Sánchez expresa "respaldo" al acuerdo comercial UE-EEUU pero "sin ningún entusiasmo"
-
La UE acusa al gigante del comercio electrónico Temu de vender productos "ilegales"
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU ante las críticas
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronda de negociaciones comerciales
-
China dará subsidios familiares para impulsar la natalidad
-
El hambre nunca debe utilizarse "como arma de guerra", afirma el jefe de la ONU
-
Un prestigioso chef francés se juega su reputación con un menú vegano
-
El templo donde nació el kungfú, sacudido por un escándalo de desvío de fondos
-
China y EEUU se reúnen en Suecia para una nueva ronde de negociaciones comerciales
-
La UE defiende el acuerdo comercial con EEUU, en medio de reacciones encontradas
-
El español Davidovich se mete por primera vez en el Top 20 del ranking ATP
-
Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario
-
Starmer se reúne con Trump en Escocia para hablar sobre Gaza y los aranceles
-
China espera "reciprocidad" en las conversaciones comerciales con EEUU en Suecia
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cinco muertos
-
Italia gana a Brasil y repite título en la Liga de Naciones femenina de voleibol
-
Israel anuncia las primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Israel anuncia primeras entregas de ayuda humanitaria en Gaza
-
Más de 40 muertos por un ataque rebelde en una iglesia de RD Congo
-
Palou se acerca al título de IndyCar con un dominante triunfo en el Gran Premio de Monterey
-
Un tiroteo en un mercado popular en Tailandia deja cuatro muertos
-
La ONU y la cuestión palestina
-
Inglaterra sobrevive y remata a España en los penales para guardar la Eurocopa
-
La Comic-Con abraza a George Lucas en su histórica primera visita
-
Tres muertos en el descarrilamiento de un tren en Alemania
-
Camboya y Tailandia se citan para negociar, pero los combates continúan
-
EEUU y la UE acuerdan aranceles de 15% para productos europeos y compras masivas de energía
-
Sigue la lucha de los bomberos en Grecia contra los incendios
-
Comic-Con celebra con sus fans el 70º aniversario de Godzilla
-
Agricultores advierten que redadas de Trump amenazan seguridad alimentaria de EEUU
-
Detención de inmigrantes es un maná económico para prisiones privadas en EEUU
-
A pesar de presión creciente de Trump, la Fed debería mantener las tasas
-
Los robots humanoides encarnan la ambición de China en la carrera por el desarrollo de la IA
-
"Bienvenidos al infierno": el sueño de vivir en EEUU hecho añicos en la cárcel de Bukele
-
Camboya y Tailandia sostendrán conversaciones de paz tras cuatro días de combates fronterizos
-
Israel anuncia pausa parcial de los combates en Gaza y los primeros camiones con ayuda cruzan la frontera
-
Israel confisca un barco con ayuda para Gaza
-
Grecia recibe ayuda de la UE para combatir incendios forestales
-
España investiga denuncia de que adolescente difundió desnudos hechos con IA de sus compañeras de clase
-
La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un "enfoque global" para regular la IA
-
Israel anuncia una "pausa táctica" en partes de Gaza por razones humanitarias
-
Los indonesios luchan por sus turberas, unos humedales parte de los "pulmones de la Tierra"
-
Trump y la jefa de la UE se reúnen en Escocia para intentar un acuerdo de último minuto sobre aranceles
-
Defensa Civil de Gaza reporta 40 muertos en operaciones israelíes
-
Ecuador deporta a más de 800 presos colombianos en medio de protesta de Bogotá
-
Fracasa en Taiwán un intento para destituir a 24 legisladores opositores
-
Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos en operaciones israelíes
-
La NASA pierde un 20% de su plantilla desde la vuelta de Trump a la Casa Blanca
-
La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

Rui Pinto reconoce haber recurrido al pirateo informático en el caso 'Football Leaks'
El joven portugués en el origen de las revelaciones de 'Football Leaks', Rui Pinto, reconoció y lamentó haber obtenido esas informaciones con intrusiones informáticas ilegales hechas con "un grupo de amigos", este lunes en el inicio de su declaración ante un tribunal en Lisboa.
Juzgado desde septiembre de 2020 por pirateo informático e intento de extorsión, Rui Pinto, de 33 años, relató como tuvo la idea en el verano de 2015, de publicar en internet documentos confidenciales sobre el negocio del fútbol.
"Estaba en Praga con los amigos que iban a ser parte de Football Leaks. Bebíamos y hablábamos de fútbol, del caso de corrupción en la FIFA, y también de los montajes relacionados con los 'Third party ownership' (en el que un tercero detenta derechos deportivos de un futbolista) y los fondos de inversión", explicó.
Preguntado por la juez cómo logró los documentos que luego publicaría, afirmó que fue con "accesos ilegítimos".
"Los primeros, ni siquiera fui yo el que los perpetró. Pero me llegó la información y mostraba prácticas dudosas de fondos", añadió Rui Pinto, quien rechazó revelar el nombre de las otras personas.
Rui Pinto está siendo juzgado por hechos, que van desde la violación de correo al robo de datos, que habría cometido contra el Sporting de Portugal, el fondo de inversión Doyen Sports, la Federación Portuguesa de Fútbol, un importante bufete de abogados e incluso magistrados de la fiscalía portuguesa.
También está siendo juzgado por intento de extorsión.
Según la acusación, el 'hacker' habría querido chantajear al presidente de Doyen, el portugués Nélio Lucas, pidiéndole entre 500.000 y un millón de euros (485.000 y 970.000 dólares) para dejar de publicar documentos sobre ese fondo.
"Me indigné por lo que descubrí y decidí hacerlo público. (...) Nunca hice nada por dinero", añadió en una breve declaración al inicio del proceso.
Este lunes, insistió en que sus revelaciones "aportaron grandes beneficios a la sociedad", aunque lamentó haber recurrido a prácticas ilegales.
Rui Pinto, que pasó más de un año en prisión provisional tras su detención en Hungría en enero de 2019, ha aceptado desde entonces cooperar con las autoridades en otros casos.
Rui Pinto dio millones de documentos a un consorcio de medios europeos que desvelaron mecanismos de evasión fiscal, sospechas de fraude y corrupción poniendo en cuestión a algunos grandes clubes y jugadores del fútbol mundial.
O.Lorenz--BTB