
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida

Seis selecciones centroamericanas, por un paso más hacia el Mundial de 2026
Seis selecciones de Centroamérica, entre ellas Costa Rica, Panamá y Honduras, buscarán esta semana afianzar sus opciones de acudir al Mundial de Norteamérica de 2026, en la reanudación de la segunda fase del clasificatorio de la Concacaf.
Tres boletos directos y dos para repescas están en juego en la Concacaf tras la ampliación de la justa planetaria a 48 equipos, incluidos los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá.
Como las escuadras más poderosas de la región tienen asegurada su presencia en la cita de 2026, se desarrolla una disputa inédita entre combinados del Caribe y Centroamérica.
La penúltima fecha de la segunda fase del clasificatorio comenzará este miércoles. La última jornada será el martes 10, cuando se conozcan los doce cuadros que disputarán la ronda decisiva, que se jugará entre septiembre y noviembre próximos.
- Un pie adelante -
Honduras, que ya tiene un pie en la siguiente ronda, visitará este sábado a Islas Caimán y recibirá el martes a Antigua y Barbuda.
"Van a ser los tres meses más importantes de los últimos once años para el fútbol hondureño", afirmó el entrenador de los Catrachos, el colombiano Reinaldo Rueda.
Con tres participaciones mundialistas (1982, 2010, 2014), el equipo hondureño lidera el Grupo A con seis puntos, seguido de Cuba e Islas Caimán (ambos con tres). Los otros equipos de la zona tienen un punto cada uno: Antigua y Barbuda y Bermudas.
Costa Rica, que desde la Copa del Mundo de Brasil 2014 ha asistido a todos los mundiales, visitará el sábado a Bahamas y cerrará la ronda el martes en casa ante Trinidad y Tobago.
El combinado tico, al mando del mexicano Miguel "El Piojo" Herrera, también tiene buenas opciones de avanzar a la siguiente fase, pues lidera el Grupo B con seis puntos, seguido por Trinidad, con cuatro.
Esa llave la integran también San Cristóbal y Nieves (3), Granada (1) y Bahamas (0).
- Sueño mundialista -
Panamá, con un fútbol en ascenso que le permitió acudir por primera vez a la cita de Rusia en 2018, visitará Belice el sábado y será local ante Nicaragua el martes.
"Tenemos que ir con todo, tenemos que ir con una mentalidad ganadora, con una mentalidad de que respetamos al contrario", dijo el entrenador canalero, el hispano-danés Thomas Christiansen, este martes.
Panamá y Nicaragua encabezan con seis puntos el Grupo D. Los otros miembros son Guyana (3) y Belice y Montserrat, ambos sin unidades.
El chileno Marco Antonio Figueroa dirige a Nicaragua, que jamás ha participado en un Mundial.
Otros dos seleccionados centroamericanos con opciones de avanzar a la siguiente ronda son Guatemala (también sin experiencia mundialista) y El Salvador.
Guatemala lidera el Grupo E con seis puntos, igual que Jamaica. La zona está integrada también por República Dominicana (3) y Dominica e Islas Vírgenes Británicas (sin puntos).
La selección guatemalteca recibirá el viernes a República Dominicana y cerrará de visita el martes ante Jamaica.
- Ronda final -
El Salvador, presente en México-1970 y España-1982, visitará el sábado a Anguila y el martes recibirá a Surinam.
Precisamente Surinam encabeza el Grupo F con seis puntos, seguido de Puerto Rico y El Salvador (ambos con cuatro). San Vicente y las Granadinas y Anguila no han sumado.
En el Grupo C, integrado solo por caribeños, los líderes son Curazao y Haití, con seis puntos cada uno. Sus rivales son Santa Lucía (1), Aruba (1) y Barbados (0).
El sorteo de los grupos de la ronda final tendrá lugar el 12 de junio.
En esa ronda decisiva habrá tres zonas de cuatro equipos. Los primeros de cada llave ganarán un boleto directo al Mundial, mientras que los dos mejores segundos irán a la repesca.
H.Gerber--VB