
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Ancelotti se estrena en Sudamérica en unas eliminatorias que entran en fase definitiva
Las canchas de Sudamérica darán esta semana la bienvenida a Carlo Ancelotti, embarcado en la compleja misión de regresar a Brasil a la élite del fútbol, en la reanudación de unas clasificatorias que pueden saldarse con el pase de varias selecciones al Mundial de 2026.
El laureado entrenador italiano tendrá un debut de alta exigencia cuando la Seleção, de nuevo sin Neymar, pero con Vinícius Jr, Casemiro y Raphinha, visite a Ecuador el jueves en el puerto de Guayaquil.
"Él tiene una gran comprensión, ama el fútbol y su enfoque sobre el fútbol está muy en línea con el pensamiento brasileño", lo avaló el legendario Zico en una entrevista reciente con la AFP. "Por eso creo que puede tener éxito".
A falta de cuatro jornadas para el final, los ecuatorianos (23 puntos) marchan segundos, apenas por detrás de la ya clasificada Argentina de Lionel Messi (31), y podrían plantarse en el Mundial de Norteamérica si amargan el estreno del extécnico del Real Madrid.
Los pentacampeones del mundo son cuartos con 21 enteros, el mismo puntaje que Uruguay (3°) y Paraguay (5°). Colombia tiene un punto menos y ocupa la sexta casilla, la última que da un pase directo a la máxima cita del balompié.
- Bielsa, con dolores de cabeza -
Las cinco selecciones que ocupan actualmente las plazas de clasificación directa podrían asegurar su presencia en el Mundial al término de las fechas 15 y 16, que se jugarán entre el jueves y el martes de la próxima semana.
El puesto de la repesca, el séptimo, ocupado por Venezuela (15 unidades), tendrá también una lucha descarnada, con Bolivia (14) respirando cerca y los colistas Perú (10) y Chile (10) jugándose sus restos.
Aunque todos los reflectores se fijan sobre Ancelotti, la Seleção tendrá dos duelos que le exigirán mostrar un rostro menos frágil que el expuesto hasta el momento y que cargó a dos entrenadores en el camino al Mundial, Dorival Júnior y Fernando Diniz.
A la visita a suelo ecuatoriano se suma el recibimiento, en Sao Paulo, del recargado Paraguay de Gustavo Alfaro, un equipo que ya la derrotó en Asunción (1-0).
El técnico argentino está cerca de clasificar a los Albirrojos a una Copa del Mundo por primera vez desde Sudáfrica-2010.
Aparte de Brasil, recibirá el jueves a la diezmada Celeste de Marcelo Bielsa, que sufrirá las bajas de hombres clave como Sergio Rochet, Rodrigo Bentancur, Federico Valverde y Darwin Núñez.
"Vamos a jugar con dos selecciones de muchísima jerarquía, con dos entrenadores de primer nivel mundial. El desafío va a ser muy grande", advirtió Alfaro.
Los charrúas, que la próxima semana se batirán en Montevideo con Venezuela, todavía esperanzada en clasificar a su primera Copa del Mundo, encadenan tres partidos sin ganar y están urgidos de recuperar el buen nivel con el que comenzaron la eliminatoria.
- Vuelve el 10 -
Además de decisiva, la doble fecha tendrá un retorno muy esperado, el del artillero de la competencia, Lionel Messi, ausente en las contiendas de marzo por molestias musculares.
Cerca de cumplir 38 años, La Pulga se unirá a una Albiceleste que demuestra juego a juego su título de campeona del mundo, en medio del peor momento del Inter Miami desde que el astro aterrizó en sus filas.
Con el ánimo de extender su amplia ventaja, los hombres de Lionel Scaloni pueden enterrar definitivamente el sueño mundialista de Chile el jueves en Santiago y también complicar las ganas de resurrección de Colombia el martes 10 en Buenos Aires.
Los cafeteros confían en que sus campeones en Europa, entre ellos el atacante Luis Díaz con el Liverpool en la Premier League, trasladen su buen momento al equipo nacional para retornar a un Mundial, tras el fracaso en el camino hacia Catar-2022.
"Nosotros dejamos hasta la última gota de sudor en el campo y, si es necesario dejar la piel, la vamos a dejar" con tal de clasificar, dijo el defensa Yerry Mina al canal Win Sports previo al choque contra Perú el viernes en la calurosa Barranquilla.
W.Huber--VB