
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú

Cuando el rival es el público: el ruido a debate en Roland Garros
En un deporte en el que el silencio debe ser sepulcral, la algarabía del público en la primera semana de Roland Garros en partidos con tenistas franceses ha suscitado críticas entre los rivales. ¿Pero influye ese ambiente en el resultado?
"¡Me han escupido!": derrotado por el francés Quentin Halys el miércoles en la volcánica pista 14, el serbio Miomir Kecmanovic describió un ambiente "horrible para jugar, una sensación desagradable".
Contra el mismo Halys en la pista Philippe-Chatrier, el danés Holger Rune logró este viernes que expulsaran a un espectador que le agredió verbalmente cuando acudía a secarse con su toalla.
En la pista Suzanne-Lenglen con su aforo para 10.000 personas, la polémica llegó el jueves con las declaraciones del español Jaume Munar, eliminado por el francés Arthur Fils, quien denunció "una falta de respeto absoluta".
- "Una batalla" -
"Es el no parar de cantar, de interrumpir, al final lo que pasa es que no dejan que el juego avance, y parece un 'show', muy bonito para el espectador, pero también creo que deberían recordar que estamos aquí para hacer nuestro trabajo", afirmó el mallorquín.
"Lo que no puede parecer es un circo, y hay momentos en que esto parece un teatro", sentenció Munar.
"Cuando ves al público en fútbol, en la NBA, aquí no es nada", estimó, desde otro punto de vista, Arthur Fils.
"Cuando vamos a Australia y jugamos con australianos, o a Nueva York con estadounidenses, hay tíos que te chillan al oído durante tres, cuatro horas", argumentó el francés.
Fils, con molestias físicas, destacó el papel del público, sin el cual hubiera tenido "un 0% de posibilidades" de terminar el partido.
El propio Carlos Alcaraz sabe lo que es tener que lidiar con el público francés cuando éste apoya a uno de los suyos. Lo sufrió en su derrota ante Ugo Humbert en el Masters 1000 de París en 2024, y contra Hugo Gaston tres años antes en el mismo torneo.
Con 38 años y 24 títulos del Grand Slam, Novak Djokovic parece más resignado: "Es una batalla, no sólo contra el adversario".
También el jueves, en su partido contra el francés Corentin Moutet en la Suzanne-Lenglen, 'Djoko' tuvo que detenerse un momento al saque para lanzar al público: "¡Eh, un respeto!".
El serbio se refirió al asunto, sonriente en sala de prensa: "Permanecí tranquilo todo el partido, no fue fácil visto el ambiente pero es normal contra un francés".
Anteriormente esta semana había estimado que en París, la gente es más "ruidosa, más apasionada" que en otros torneos 'Grandes'.
Aunque a diferencia del Abierto de Australia, donde el serbio logró diez títulos, Roland Garros aún no ha instalado un bar junto a una de sus pistas.
En enero en Melbourne, el canadiense Felix Auger-Aliassime y el español Alejandro Davidovich, que se enfrentaban en una pista vecina a la que cuenta con el bar, pidieron un cambio a una pista más alejada del ruido.
La rusa Anastasia Pavlyuchenkova también protestó por la actitud de los espectadores en la pista 6: "La gente estaba borracha y gritaba, comía y bebía".
- "Lo siento" -
Djokovic, que a menudo parece sentirse cómodo en ambientes hostiles, inspira a algunos jugadores como el checo Jakub Mensik, vencedor en primera ronda ante Alexandre Müller, que imitó los gestos de un director de orquesta mientras arreciaban los abucheos.
"Es así como son los franceses, lo siento", afirmó, por su parte, el presidente de la federación Francesa de Tenis Gilles Moretton. "Apoyan a sus jugadores y quizá hacen demasiado ruido".
"Creemos que esa atmósfera es buena para el tenis, si va demasiado lejos debemos decir algo", puntualizó.
Para el N.1 del mundo, Jannik Sinner, que ha eliminado en la primera semana a dos jugadores locales, Arthur Rinderknech y Richard Gasquet, el público se mostró "muy respetuoso".
"Lo más importante es hacer un buen partido. Para eso viene la gente a ver tenis, ¿no?".
F.Stadler--VB