
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia
-
Cinco años después de la explosión del puerto de Beirut, los libaneses piden justicia
-
Milei veta aumento a jubilados y pensiones por discapacidad en Argentina
-
Netanyahu afirma estar preparando "instrucciones" para el ejército en Gaza
-
Tesla aprueba USD 29.000 millones en acciones a Musk mientras sigue proceso judicial
-
Suiza busca a contrarreloj una respuesta a la arremetida arancelaria de Trump
-
El Barcelona despide la gira asiática con una 'manita' y Rashford se estrena como goleador
-
Israel quiere centrar la agenda internacional en la cuestión de los rehenes

40 años después de Heysel, el comisario Vanreusel sigue traumatizado por lo vivido
El 29 de mayo de 1985, la tragedia de Heysel provocó 39 muertos y casi medio millar de heridos durante la final de la Copa de Europa que disputaron Juventus y Liverpool: cuatro décadas después, el comisario de policía Vanreusel sigue traumatizado "por los cadáveres a la vista y los gritos de los que se estaban muriendo".
"Me dejó marcado de por vida. Lo que recuerdo, sobre todo, son los gritos de dolor de la gente que moría aplastada y los gritos de felicidad de los aficionados que festejaban la victoria de la 'Juve', ignorando el drama que acababa de ocurrir", declaró en una entrevista a la AFP, Roland Vanreusel.
- La afición más sensata de Inglaterra -
Este bruselense, de 38 años en la época de los hechos y adjunto del comisario en jefe encargado de la gestión de grandes eventos, admite hoy "el sentimiento de impotencia" que le invadió la noche de la tragedia.
"Una semanas antes del partido viajé a Liverpool. La policía inglesa me dijo que los aficionados 'Reds' eran de los más sensatos de Inglaterra. En Anfield, de hecho, ni siquiera había vallas de separación entre las gradas y el césped", recuerda.
"Desgraciadamente, varios miles de ingleses llegaron a Bruselas completamente ebrios. Ocuparon un estadio vetusto, con tribunas en tierra batida y trozos de ladrillos que se desprendían, separados de los 'tifosi' sólo por unas rejas".
- "Busqué a mi hijo entre los cadáveres" -
Y cuando a las 19h20, casi una hora antes del pitido inicial, los hinchas ingleses presentes en las tribunas X e Y asaltaron la grada Z en la que se encontraban cientos de italianos, la situación de volvió incontrolable. Centenares de aficionados se amontonaron unos sobre otros, apretujados, asfixiados. Además de los 39 fallecidos, hubo medio millar de heridos.
"El estadio estaba dividido en dos. Una parte estaba vigilada por mis equipos de la policía de Bruselas, la otra por la gendarmería nacional. Los gendarmes no tenían ninguna experiencia en partidos de fútbol. Era la primera vez que ponían los pies dentro de ese estadio de otra época, que nunca debería haber albergado a a 60.000 personas", explica el policía.
"El comandante de la gendarmería, el capitán Mahieu, sustituyó improvisadamente al oficial al mando, que enfermó dos días antes del partido. Sólo dispuso a diez agentes entre ambas aficiones, cuando hubiese hecho falta un pelotón de al menos 30 hombres, como yo había hecho en el sector del que era responsable. Esos pobres gendarmes fueron barridos por la multitud".
"¡Fue una pesadilla! Al mismo tiempo que ocurría la tragedia, los hinchas cantaban y gritaban al otro lado del estadio. Los muertos y los heridos se acumulaban...".
- Asqueado del fútbol para siempre -
"En medio del caos, busqué a mi hijo de 15 años que debía estar en la funesta tribuna Z. Le busqué cadáver por cadáver. Hay que ponerse en el contexto de la época, no había ni móviles ni internet. No quedé tranquilo hasta una hora después. Cuando vio los cuerpos yaciendo a la entrada del estadio, mi hijo dio media vuelta", recuerda.
"Me tranquilicé y aconsejé a mi jefe jugar el partido. ¡Había que hacerlo! ¿Cómo hubiéramos podido controlar a 60.000 personas híperexcitadas? Hubiese sido una carnicería. ¿Con cuántos muertos de más?"
"No vi nada del partido, excepto el penal lanzado por Michel Platini que dio la victoria a la 'Juve'. El francés saltó de alegría pese a saber que había muertos. Eso me asqueó el fútbol para siempre".
P.Keller--VB