
-
Argentinos hipnotizados con la transmisión de un robot submarino científico
-
Justicia de EEUU confirma prohibición de discriminación durante arrestos de inmigrantes
-
Furor en Argentina con la transmisión de un robot submarino científico
-
El enviado de EEUU se reúne en Tel Aviv con las familias de los rehenes en Gaza
-
Polémica en EEUU por el sitio donde exponer la emblemática nave espacial Discovery
-
Sandro, el nieto "influencer" de Fidel Castro que agita las redes en Cuba
-
¿Cómo logró Bukele acumular tanto poder en El Salvador... y tan rápido?
-
En Israel, la comunidad drusa se activa para ayudar a sus correligionarios en Siria
-
El misterio de las entradas evaporadas en Kenia para un partido de la selección
-
El expresidente ruso Medvédev, de reformista a provocador
-
Se abre en Ginebra una nueva oportunidad para un tratado contra la contaminación plástica
-
La cápsula Crew Dragon se acopla a la Estación Espacial Internacional
-
Roma espera a un millón de jóvenes católicos para una enorme vigilia con el papa
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador

El futuro del juicio por la muerte de Maradona tras el escándalo judicial se decidirá el jueves
El futuro del juicio que investiga las circunstancias de la muerte de Diego Maradona se decidirá el jueves, dijo este martes uno de los magistrados, luego de la recusación de una magistrada por participar en un documental no autorizado que puede retrotraer el proceso a cero.
Tras la salida este martes de la jueza Julieta Makintach, se convocó una audiencia para el jueves en la que se dará "conocer los fundamentos de la decisión" de si se anula el proceso o de si sigue con un nuevo juez, dijo Maximiliano Savarino, uno de los tres magistrados del tribunal.
Desde el 11 de marzo se realizaron 20 audiencias, declararon más de 40 testigos, se presentaron pruebas y testificaron las tres hijas de Maradona.
El proceso, que ahora podría tener que repetirse, juzga las posibles responsabilidades de siete miembros del equipo médico de Maradona por su muerte el 25 de noviembre de 2020.
La jueza Makintach fue recusada más temprano el martes por su participación en un documental amateur sobre el caso y grabado parcialmente en el tribunal de San Isidro, a 30 Km al norte de Buenos Aires, donde tiene lugar el proceso.
La fiscalía pidió reiniciar el juicio y obtuvo el respaldo de todas las partes, con excepción de dos de las siete defensas que propusieron continuar el proceso con la designación de un nuevo juez para completar el tribunal actual.
"La posición de la fiscalía es que deben designarse (tres) nuevos jueces hábiles para que prosigan con la continuidad del proceso", dijo el fiscal Patricio Ferrari. Su argumento es que "los actos quedaron teñidos de sospecha".
Más temprano, Makintach fue recusada por unanimadad y ella decidió apartarse: "Ante el pedido de todas las partes no tengo más que hacer lugar a la recusación planteada".
El pedido de recusación había sido hecho por una de las defensas el martes pasado y acompañado en la audiencia de este martes por todas las partes.
- Justicia divina -
Momentos previos a la recusación de Makintach, la fiscalía mostró por primera vez el trailer de un documental del que la jueza participó y que había sido confiscado en una serie de allanamientos el jueves pasado, tras una denuncia presentada por dos de las querellas.
Denominado "Justicia divina", el documental habría contado con seis episodios de 30 minutos. En las imágenes proyectadas se mezclaban escenas de una entrevista a la jueza, tomas de ella caminando por tribunales, imágenes de Maradona y fragmentos de archivo de la repercusión mediática que tuvo su muerte.
Siete profesionales de la salud están acusados de homicidio con dolo eventual por la muerte de Maradona a sus 60 años por un edema pulmonar mientras estaba en una internación domiciliaria recuperándose de una cirugía neurológica. La pena en caso de ser hallados culpables va de 8 a 25 años de prisión.
La semana pasada, los abogados querellantes denunciaron que Makintach iba a participar en un documental sobre el caso sin conocimiento de las partes y a pesar de que el acceso de cámaras no se permite desde la segunda audiencia.
"No hay irregularidad, delito o causal de mal desempeño", había dicho la jueza, que terminó finalmente dejando el proceso.
En varias de las tomas que se filtraron a la prensa el fin de semana, Makintach se presenta, camina frente a la cámara y declara: "No me imagino haciendo otra cosa (que ser jueza)". En repetidas ocasiones aseguró que no estaba participando en un documental.
El fiscal Ferrari la acusó de mentirosa. "No logro salir del asombro. La doctora Makintach nuevamente volvió a mentirnos a todos en la cara".
"Esto fue un reality, una sobreactuación permanente de la doctora Makintach que en todo momento ofició de actriz y no de jueza", agregó.
El juicio dio un giro el 15 de mayo cuando una de las defensas pidió la recusación de Makintach por parcialidad -señalando su vehemencia al interrogar testigos- y por sospechar que había participado en la realización de un documental, algo que se rumoreaba entre las partes y la prensa.
Una de las implicadas en las grabaciones sostuvo que los videos forman parte de una entrevista a la magistrada "en su rol de jueza y mujer" y negó el proyecto de un documental, en un escrito presentado ante la fiscalía al que accedió la AFP.
Durante el proceso, la querella cuestionó la internación en el domicilio, las condiciones del lugar y la atención brindada a Maradona. Una octava acusada será juzgada por separado.
K.Sutter--VB