
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Deschamps dejará el banquillo de la selección francesa en 2026, calienta Zidane
El seleccionador de Francia, Didier Deschamps, confirmó el miércoles que dejará el cargo después del Mundial de fútbol de 2026, un anuncio que ha vuelto a disparar las especulaciones sobre una eventual llegada de Zinedine Zidane al banquillo galo.
"Será en 2026", dijo a la cadena de televisión TF1 el técnico que llevó a los 'Bleus' a conquistar su segunda Copa del Mundo en 2018 y a la final en Catar-2022.
"Llevo desde 2012, está planeado que siga hasta 2026 (...) en el próximo Mundial. Terminará allí porque debe terminar en algún momento. En mi cabeza está claro", aseguró el técnico de 56 años.
"He cumplido mi tiempo, con el mismo deseo, con la misma pasión para mantener a la selección francesa al máximo nivel, pero 2026 está bien", agregó.
Bajo la tutela del exjugador de la Juventus de Turín, Francia ganó el Mundial de 2018 y la Liga de las Naciones de 2021, además de alcanzar las finales de la Eurocopa de 2016 y de la Copa Mundial de 2022.
Después de esta última final perdida ante Argentina en Catar, el entrenador renovó por cuatro años más en el cargo, una decisión que suscitó críticas en ese momento.
El juego poco vistoso de los 'Bleus' en la última Eurocopa acentuó los debates sobre el técnico que, pese a ello, consiguió llevar a su selección hasta las semifinales.
En los últimos meses, además, el técnico ha tenido que afrontar varias cuestiones complicadas, como el mal momento de la estrella Kylian Mbappé, tanto deportivamente como fuera de los terrenos de juego luego de una investigación por violación tras una estancia en Estocolmo, caso que se cerró más tarde sin ninguna acusación formal, y la retirada de Antoine Griezmann, uno de los pilares del equipo en la última década.
- Saber parar -
Antes de dejar el cargo, Deschamps tiene varios objetivos en mente. Los 'Bleus' disputarán en marzo los cuartos de final de la Liga de Naciones contra Croacia, con la 'Final 4' de esta competición en junio en caso de clasificación de los franceses.
Y luego comenzará la fase de clasificación para el Mundial-2026, cuya fase final se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
"Nunca deseas que se acabe cuando la historia es bella, pero hay que saber decir 'stop'. Hay una vida más allá, no sé cuál será, pero también estará bien", concluyó Deschamps.
Capitán de la selección francesa que ganó el Mundial organizado en su país en 1998, Deschamps es uno de los tres profesionales que levantó el título como jugador y como entrenador junto al brasileño Mario Zagallo y el alemán Franz Beckenbauer.
Deschamps confirmó así las informaciones filtradas el martes por la noche por una fuente interna de los 'Bleus' a diversos medios franceses.
El anuncio del final de Deschamps abrirá el debate sobre su sucesor y todo apunta a la llegada de Zinedine Zidane a la selección francesa.
- ¿La hora de 'Zizou'? -
El icono del fútbol francés y estrella del título mundial en 1998 nunca ha ocultado su deseo de ocupar el puesto.
A sus 52 años, Zidane está sin equipo desde que abandonó el Real Madrid en 2021, club con el que conquistó tres Ligas de Campeones consecutivas (de 2016 a 2018).
"Con los 'Bleus' no se ha acabado. Tengo ganas claro. Lo seré algún día, eso espero. Quiero cerrar el círculo con la selección francesa", declaró ZZ al diario L'Equipe en 2022 al ser preguntado por su deseo de ser un día seleccionador galo.
Otro mítico exjugador, Thierry Henry, que llevó a Francia a la final olímpica en París-2024, es otro de los campones del mundo de 1998 que podría suceder a su antiguo capitán, pero pese a su buena imagen y su pasado glorioso no puede igualar en carisma a Zidane, uno de los personajes preferidos de los franceses.
W.Huber--VB