
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

La frenética logística del Dakar en medio del desierto saudita
No menos de 3.500 personas, seis aviones, once helicópteros, 100 camiones, 70 autobuses... Detrás de las imágenes pintorescas del rally Dakar en medio de la naturaleza salvaje de Arabia Saudita se esconde un máquina logística para acometer la mudanza diaria de la fabulosa caravana itinerante por el desierto.
Instalado bajo altas medidas de seguridad sobre una llanura de arena de 25 hectáreas en la región de Bisha (suroeste), la actividad es frenética en el vivac del Dakar durante estos primeros días de la edición 2025 del mítico rally.
Noche y día, los motogeneradores trabajan a pleno rendimiento al lado de tiendas de campaña blancas como la nieve en medio del desierto y que por su tamaño más parecen hangares. Los camiones acuden a abrevar las cisternas de los cerca de 200 baños y duchas, otros riegan de agua las rutas para fijar el polvo levantado con el baile incesante de vehículos.
El viento ruge y fustiga con la arena que transporta los toldos de las tiendas en las que duerme la mayoría de los componentes de esta 'ciudad rodante'.
- Cantina de 1.600 m2 -
Cerca de la tienda de la cantina de 1.600 metros cuadrados se halla la sala de juegos, canchas deportivas, tiendas, una sala con pantalla gigante... Todo un pequeño mundo autárquico, alejado de las núcleos de población durante los doce días del rally.
"La misión básica de la logística es poner en marcha los hombres y los medios para que cada servicio, cliente, participante, pueda operar, vivir el acontecimiento en las mejores condiciones posibles", afirmó a la AFP Guillaume Kleszcz, director de logística de la organizadora ASO.
En cada Dakar, los organizadores deben levantar más de una decena de vivacs de la nada a través de la península arábiga, que alberga la competición desde 2020.
En cada emplazamiento, "tenemos cerca de una decena de días de montaje. Primero se allana el suelo, después vienen a instalar las estructuras, la parte eléctrica...", detalla Arnaud Calestroupat, responsable de la logística del Dakar.
Para ganar tiempo, la organización cuenta con varias instalaciones repetidas. Por ejemplo, existen dos centros de control de carrera y se van alternando: el utilizado en el vivac 1 pasa directamente al vivac 3, el del vivac 2 se dirigirá al 4, y así sucesivamente.
- Instalaciones duplicadas -
De igual modo, la tienda-restaurante (100.000 comidas a lo largo de todo el rally) tiene cuatro versiones, que se van intercalando. Gracias a ello, la organización cuenta así con casi dos vivacs de ventaja respecto a los vehículos.
Pero cada sede obedece a la misma estructura: "Ponemos en el centro la zona técnica, que es la zona de trabajo. Enfrente, la zona de vida, accesible a todos, lugar de encuentro y reunión para todo el mundo. Y alrededor de esos dos grandes espacios figurarán el conjunto de los paddocks", los campos base de las diferentes escuderías, describe Calestroupat.
Pero no todo es clonable, comenzando por las personas.
Así pues, en cada cambio de vivac, cerca de 500 personas (organización, prensa, equipos...) son trasladadas al amanecer por aviones fletados para la ocasión para estar así en el punto de llegada, varios centenares de kilómetros más lejos, antes incluso de la salida de la etapa del día.
La realización televisiva es parte importante de la caravana, y debe apresurarse a terminar su trabajo por la tarde para que el material -a menudo pesado- pueda ser transportado en camión durante la noche, y ser instalado para estar operativo en el momento de la salida del día siguiente.
Una logística que requiere de un ejército de brazos: de las 3.500 personas que alberga el vivac, unas 800 o 900 son miembros de la organización o proveedores.
Aunque nada de ese 'otro Dakar' aparece en las imágenes televisivas.
J.Marty--VB