
-
Un exactor porno será ministro de Petro en Colombia
-
Deforestación en Colombia aumentó un 43% entre 2023 y 2024, según informe estatal
-
Señalados por falsear sus currículums, varios políticos dimiten en España
-
Nueva York se dota de nuevos baños públicos a precio de un apartamento
-
"No hay plan B": Brasil rechaza pedido para cambiar sede de la COP30
-
Liberan en México a expareja de la francesa Cassez tras casi 20 años preso por secuestro
-
Empresa hongkonesa dice que discutirá con Panamá el futuro de puertos en el canal
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria
-
Expresidente colombiano Uribe demanda a Petro por "hostigamiento" tras condena
-
Chile paraliza gigantesca mina de cobre para rescatar a cinco mineros tras derrumbe
-
Nueva tripulación internacional está en marcha hacia la EEI
-
Juez de juicio contra Bolsonaro se planta ante "amenazas" de EEUU
-
Expresidente colombiano Uribe sentenciado a 12 años de prisión
-
Un volcán indonesio emite una columna de ceniza de 10 kilómetros
-
El emisario de EEUU promete más ayuda humanitaria tras una visita a Gaza
-
Los aranceles de Trump sacuden las bolsas
-
El emisario de EEUU visita centros de distribución en Gaza, donde se agrava la crisis humanitaria
-
El emisario de EEUU visita centro de distribución en Gaza donde se agrava la crisis humanitaria
-
Líder sindical Dolores Huerta insta a movilizarse contra Trump en EEUU
-
Finlandia restringe el uso de teléfonos móviles en las escuelas
-
El escritor israelí David Grossman califica de "genocidio" la situación en Gaza
-
España lanza 12 toneladas de alimentos sobre la Franja de Gaza
-
La inflación de la eurozona se mantiene en el 2% en julio
-
La justicia ordena a las monjas españolas excomulgadas desalojar el convento
-
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo
-
Ucrania, de luto por el letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
La Switch 2 dispara los ingresos trimestrales de Nintendo
-
Ucrania, de luto por letal bombardeo del jueves en Kiev que dejó 31 muertos
-
Un derrumbe en una mina de cobre en Chile deja al menos un muerto y nueve heridos
-
Irán tacha de "infundadas" las acusaciones occidentales de planear "asesinatos" en el extranjero
-
El Consejo de Europa crítica las lagunas de España en la lucha contra la corrupción
-
El fútbol chino recupera la ilusión gracias a un campeonato amateur
-
Jóvenes católicos de países en guerra llegan a Roma en busca de esperanza
-
Brasil promete luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump
-
Bukele con vía libre para su reelección indefinida en El Salvador
-
El FMI aprueba el desembolso de unos 2.000 millones de dólares a Argentina
-
Bukele, el "dictador cool" que se augura "para rato" en El Salvador
-
Campesinos panameños buscan ante la justicia parar construcción de embalse en el canal
-
Congreso de El Salvador afín a Bukele aprueba la reelección presidencial indefinida
-
Tormenta de arena y polvo cubre regiones costeras del sur de Perú
-
Yihadista sueco sentenciado a prisión perpetua por quemar vivo a piloto jordano
-
Trump sacude el comercio mundial con nuevos aranceles
-
Qué cambia con los aranceles de Trump y a qué países afecta
-
Google pierde apelación en el caso Epic Games y debe abrir Android a tiendas rivales
-
Junta de los Óscar elige a productora de "Nace una estrella" como presidenta
-
El enviado de Trump irá el viernes a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
-
Un estudio revela que la papa desciende del tomate
-
Fallece el aclamado dramaturgo estadounidense Robert Wilson
-
Justin Timberlake revela que fue diagnosticado con enfermedad de Lyme
-
Estudios sobre el mundo árabe, en el centro del pulso de Trump contra universidades

Los turistas regresan a París para celebrar el final del año
Los turistas regresaron a París a final de año en busca de la magia navideña, un repunte para el sector turístico impulsado por el éxito de los Juegos Olímpicos y la reapertura de la catedral de Notre Dame.
"Este año hay muchos más turistas que la última vez que vine. Mucha más gente", explica Noemi Rizzato, oriunda de Milán, que desafió al frío de la capital francesa este diciembre para visitar la plaza del Trocadero, envuelta en una chaqueta de plumas.
Georges Bardot, un jubilado de 78 años del este de Francia también señaló el gran número de turistas extranjeros en medio del ajetreo navideño.
"Oímos hablar todos los idiomas menos el francés en el metro", bromeó.
Este invierno, los hoteles parisinos están registrando un aumento de la demanda. La tasa de ocupación para las dos semanas de vacaciones de Navidad rozó el 70% a mediados de diciembre, nueve puntos más que hace un año, según datos de MKG Consulting.
Los establecimientos de gama alta rinden especialmente bien, con un aumento de casi 14 puntos respecto a hace un año. Según el sindicato de hostelería UMIH, esto demuestra que la clientela internacional acomodada está de regreso.
Los Juegos Olímpicos hicieron "que los turistas tengan ganas de volver, o de venir, dadas las imágenes", analiza Frank Delvau, presidente de UMIH para la región parisina, que señala un "efecto olímpico".
Según los profesionales del turismo, el mayor acontecimiento deportivo del mundo provocó un verano mediocre en la capital, ya que los parisinos acaudalados huyeron de la ciudad y muchos turistas prefirieron no visitarla anticipando atascos en los transportes y fuertes medidas de seguridad.
Hoteles y aerolíneas como Air France registraron un descenso de las reservas, mientras que los taxistas y los restauradores declararon que sus negocios se vieron muy afectados.
- "Es el momento" -
"Necesitábamos esta reactivación, porque la situación fue muy complicada en el tercer trimestre", afirma Delvau.
"Hubo caídas fuertes en la cifra de visitantes. El negocio de la restauración cayó un 40%, a veces un 50%", añade.
Del 1 de noviembre al 8 de diciembre, las llegadas internacionales por vía aérea a París aumentaron un 15,4% con respecto a 2023, alcanzando los 1,3 millones, según el barómetro de la oficina de turismo de París.
En la isla de la Cité, donde se encuentra la catedral de Notre Dame, los comerciantes esperaban impacientes el regreso de los visitantes, tras cinco años de obras de reconstrucción y la pandemia de covid-19, que provocaron un descenso del turismo.
"La reapertura de Notre Dame este año era el elemento más importante de nuestra lista. (...) Es un monumento magnifico y fue maravilloso verlo, rezar allí y visitarlo", cuenta Teju Arora, una ingeniera de Estados Unidos.
En la primera semana de reapertura en diciembre, la catedral recibió 270.000 visitantes en ocho días, declaró el rector y arcipreste de Notre Dame al diario Le Parisien.
Los turistas piensan que "es el momento de ir a París, (...) tienen al mismo tiempo Notre Dame y los escaparates de los grandes almacenes, que siempre atraen a mucha gente", resume Delvau.
B.Wyler--VB