
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump

Argentina por ampliar su dominio, Brasil por más oxigeno en el reñido Premundial
Lionel Messi retorna a casa con Argentina para enfrentar a la renacida Bolivia y Brasil, en plena reestructuración, recibe a un Perú que se atreve a soñar, en una décima fecha de la eliminatoria sudamericana que comienza a delinear su grupo de avanzada al Mundial de 2026.
En la recta final del año de las clasificatorias, que tendrán otra doble fecha en noviembre, las posciones muestran a Argentina descolgada en lo más alto con 19 puntos. Mientras que entre Colombia, segundo, y Paraguay, octavo, hay apenas seis puntos de diferencia.
La campeona del mundo es la única que se pasea en el premundial. En Venezuela, el jueves, los hombres de Lionel Scaloni estuvieron lejos de desplegar su mejor fútbol pero se llevaron un empate 1-1.
La buena noticia fue que Messi volvió a la Albiceleste en Maturín tras su ausencia por lesión en la doble fecha de setiembre, y ahora, en su regreso al Monumental de Buenos Aires, tiene el plato servido ante una Bolivia que en el llano sufre.
Bolivia también tiene motivos para esbozar una sonrisa. Llega luego de sumar dos victorias en los 4.150 msnm de su bastión de El Alto, la última dejando sin invicto a Colombia, y una histórica ante Chile en Santiago.
"Estamos tranquilos y con mucha confianza", remarcó el DT Óscar Villegas, al marchar sexto con 12 unidades, el último puesto de clasificación directa.
- Brasil: la presión continúa -
Dorival Júnior respiró en Santiago con un trabajoso triunfo 2-1 ante Chile en la novena fecha, que lo dejó cuarto con 13 puntos.
Pero las críticas a su Brasil siguen más vivas que nunca. El 'jogo bonito' sigue sin aparecer y la paciencia de la 'torcida' se agota.
"En el fútbol hay oscilaciones. Tenemos que trabajar lo más rápido posible para salir de ese momento", aseguró Gerson, volante del Flamengo.
Enfrente, Perú revivió al lograr su primer triunfo, ante Uruguay en Lima, y ahora con seis puntos es penúltimo.
"El martes vamos a jugar el partido más importante del año. Con humildad, con nuestras armas, sabiendo que es complicadísimo", indicó el entrenador de los incas, el uruguayo Jorge Fossati, horas antes de viajar a Brasilia.
Para Perú un empate sabría a gloria, para Brasil la victoria es una obligación y una derrota está prohibida.
- Uruguay: recalculando -
¿Es el mismo? El Uruguay de Marcelo Bielsa llega en crisis de identidad. El mismo equipo que sumó goles y triunfos resonantes, como ante Argentina y Brasil el año pasado, se metió en un bache.
Dos empates en cero ante Paraguay y Venezuela y la caída en Lima por 1-0 ante Perú frenaron el impulso charrúa.
Ante Ecuador en Montevideo la misión es volver al gol y dejar atrás el mar de fondo que provocó Luis Suárez, retirado en setiembre de la Celeste, al hacer públicas molestias del plantel por el trato de su entrenador.
Enfrente, el combinado de la mitad del mundo también necesita sumar, tras empatar en casa con Paraguay.
La tricolor es quinta, a tres puntos de Uruguay que sigue tercero con quince unidades.
- Colombia por derrumbar a Chile -
Colombia cayó ante Bolivia en El Alto y ahora vuelve a su feudo de Barranquilla para recibir a un Chile que está al borde del nocaut.
Los cafeteros marchan segundos con 16 puntos y Chile es colista con cinco unidades que le exigen ganar a domicilio para seguir vivo en la clasificatoria, que otorga seis puestos directos al Mundial de Norteamerica de 2026 y para el séptimo la posibilidad de un repechaje contra una selección de otra confederación.
"Las fechas se acortan, todo se acorta. Hay que ver qué es lo que quiere la dirigencia. Todos queremos objetivos muy cortos (...) no vine para programar demasiado en un futuro", dijo el DT de Chile, Ricardo Gareca, en la cuerda floja.
En otro duelo tenso, Paraguay quiere mantener el impulso que ganó con sorprendentes empates en Quito y Montevideo y la victoria en casa ante Brasil, ante una Venezuela que dejó los puestos de clasificación directa y ahora está en zona de repesca.
Paraguay es octavo con diez puntos, Venezuela séptimo con once.
T.Ziegler--VB