
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"

Una dramática décima fecha promete nuevos vaivenes en la eliminatoria sudamericana
La décima fecha de la eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026 pondrá el foco este martes en la intensa lucha que se libra en la zona media y baja de la tabla. En cambio, alejados del drama en la parte alta, Argentina, Colombia y Uruguay comienzan a perfilar la clasificación.
La Albiceleste salió indemne del anegado campo de Maturín el pasado jueves rescatando un punto (1-1) frente a Venezuela, pero lo mejor del modesto botín fue el regreso de Lionel Messi a la selección tras recuperarse de la lesión sufrida en la final de la Copa América a mediados de julio en Miami.
"Se hizo larga la espera. Fue mucho tiempo afuera, me perdí muchos partidos con el club. Contento de volver, de seguir teniendo continuidad y de estar otra vez acá con la selección", dijo el capitán argentino.
Para Colombia y Uruguay, escoltas a 3 y 4 puntos de los campeones del mundo (19), la novena fecha les dejó un sabor agridulce por las inesperadas derrotas por 1-0 ante Bolivia en El Alto (4.150 m de altitud) y Perú en Lima, respectivamente.
- Bolivia y Chile en pruebas de riesgo -
Argentina, cómoda en el liderato regional tras la tercera fecha, recibirá en Buenos Aires a una envalentonada Bolivia que viene de ganar sus tres últimos partidos, toda una mina de oro que la llevó al sexto lugar con 12 puntos en zona de clasificación directa.
"La propuesta no va a variar demasiado. Estaremos algunos metros más atrás, trataremos de darle menos espacio [a Argentina] como lo hicimos con Chile, y a la hora de tener la pelota vamos a tratar de ser protagonistas", aseguró el DT de la Verde, Oscar Villegas.
Colombia dejó su invicto en la eliminatoria en El Alto pero aún así se mantuvo en el segundo lugar y ahora será anfitriona en la caribeña Barranquilla del alicaído Chile, que apenas ha sumado un punto en sus últimos seis partidos.
"Reconozco que los tiempos se acortan, pero todavía tengo fe. Creo que Chile necesita un proceso. No sé si perduraré en el proceso, las ganas las tengo, pero no podría dar una respuesta ante la demanda y exigencia que hay permanentemente de resultados", reconoció el DT de la Roja, el argentino Ricardo Gareca.
Bicampeona de América en 2015 y 2016, y ausente de los Mundiales desde Brasil-2014, La Roja es última de la tabla con 5 puntos.
- Las "finales" de Ecuador, Venezuela y Paraguay -
Uruguay tuvo una presentación deslucida en Lima y le dio oxígeno a Perú, ahora penúltimo con 6 puntos.
La Celeste no gana desde noviembre pasado en la eliminatoria y a comienzo de este mes soportó un huracán interno por las declaraciones de Luis Suárez, quien con 37 años se retiró de la selección a comienzos de septiembre.
El 'Pistolero', máximo goleador histórico de Uruguay con 69 tantos en 143 partidos, arremetió contra el técnico argentino Marcelo Bielsa acusándolo de destratos a los jugadores y a colaboradores. Referentes de la selección como Federico Valverde, Josema Giménez, Nahitan Nández y Sergio Rochet admitieron problemas de convivencia.
En medio de este clima enrarecido, la Celeste recibirá en el Estadio Centenario al Ecuador de Sebastián Beccacece, quinto con 12 puntos y que viene de empatar sin goles con Paraguay en Quito.
La Albirroja con el vaivén de resultados de la novena fecha bajó de la séptima a la octava posición (10), aunque tendrá una "nueva final", como afirmó el DT Gustavo Alfaro, para escalar en la tabla cuando reciba la visita de Venezuela.
- Brasil comienza a despertar -
Aunque no seduce el fútbol que pregona el seleccionador Dorival Júnior, Brasil recuperó terreno en la eliminatoria con la oportuna victoria 2-1 ante Chile en Santiago.
El DT es el primero en reconocer que el juego de los pentacampeones del mundo está en deuda, y advirtió que no será el último encuentro flojo que tendrá su 'Canarinha' mientras consolida un equipo "equilibrado".
"Espero que tengamos un poco de paciencia, todavía vamos a oscilar, no vamos a tener partidos maravillosos, pero estamos creciendo", dijo el entrenador.
Con la victoria, la Seleçao saltó del quinto al cuarto lugar llegando a 13 puntos, y el martes será anfitriona de Perú en Brasilia.
El 'scratch' ahora está a seis puntos del líder Argentina, a falta de la mitad de la larga clasificatoria, en la que diez países pelean por seis boletos directos a la Copa del Mundo y otro más a la repesca.
B.Baumann--VB