
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

París quiere reavivar la llama con los Juegos Paralímpicos
Un mes después del inicio de la cita olímpica en París, la ciudad de la luz recibe a miles de deportistas este miércoles durante la ceremonia inaugural de los Juegos Paralímpicos 2024, un espectáculo que busca poner de relieve "todos los cuerpos".
Tras un breve parón de dos semanas desde el final de los Juegos Olímpicos, "la fiesta continúa", declaró el martes el brasileño Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional (CPI).
La cita paralímpica, la primera de la historia en Francia, comenzará el miércoles a las 18H00 GMT con un espectáculo de unas tres horas ideado por el prestigioso director de teatro francés Thomas Jolly.
Unos 4.400 deportistas de 168 delegaciones desfilarán el miércoles desde los Campos Elíseos, considerada entre los franceses como "la avenida más hermosa del mundo", hasta la plaza de la Concordia, donde un escenario central en torno al famoso obelisco acogerá el espectáculo 'Paradoxe' (Paradoja).
En este lugar, donde Luis XVI y María Antonieta perdieron sus cabezas durante la Revolución y que posteriormente se convirtió en un símbolo de la reconciliación del pueblo francés, Jolly anunció un 'show' que concederá valor a "todos los cuerpos".
El director artístico, que dirigió la elogiada pero también polémica ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, instó el lunes a huir de los "estereotipos de héroes relacionados con las personas con discapacidad".
- "Una ensoñación" -
Unos 30.000 espectadores seguirán el show desde las gradas instaladas en la plaza de la Concordia y otras 15.000 personas podrán disfrutar del desfile de los deportistas en una zona gratuita en la parte baja de la avenida de los Campos Elíseos.
Al igual que la ceremonia de apertura del 26 de julio, la de los Juegos Paralímpicos será la primera de la historia que se celebre en plena ciudad y el "nivel de ambición" es el mismo, afirmaron los organizadores.
Unos 150 bailarines, entre ellos una veintena con discapacidad, estarán bajo las órdenes del coreógrafo sueco Alexander Ekman, reconocido por sus más de 50 creaciones artísticas y por sus colaboraciones con la Ópera de París y el Ballet de Boston.
El espectáculo representará lo que Jolly describió el lunes como "una ensoñación", en la que "artistas con discapacidad y sin ella (...) crean una especie de juegos nuevos, simplemente juegos, ni olímpicos ni paralímpicos". "Es una utopía hacia la que debemos tender", agregó.
Al tiempo que avance la fiesta en la plaza de la Concordia, la llama proseguirá su recorrido, iniciado el sábado en la localidad de Stoke Mandeville, en el Reino Unido, histórica cuna de los Juegos Paralímpicos.
A su llegada el domingo a Calais, en el norte de Francia, el fuego se separó en doce antorchas que recorrieron distintos puntos del país y se reunirán de nuevo este miércoles en París.
El último relevista procederá durante la ceremonia al encendido del pebetero, el globo aerostático icónico en los Juegos Olímpicos, que volverá a estar situado en el Jardín de las Tullerías.
- 15.000 agentes desplegados -
Para asegurar que todo se desarrolle sin incidentes, unos 15.000 miembros de las fuerzas de seguridad estarán desplegados, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
La circulación en torno a la plaza de la Concordia y de los Campos Elíseos estará prohibida a partir del miércoles por la mañana, salvo dispensa especial, y esta medida se extenderá a los alrededores de la plaza del Arco del Triunfo desde las 14H00 locales (12H00 GMT).
"La circulación será complicada en el centro de la capital durante todo el día", declaró el martes el ministro de Transportes, Patrice Vergriete, aconsejando "encarecidamente a la gente que se decante por el transporte público y las bicicletas".
A diferencia de los Juegos Olímpicos, durante los cuales muchos parisinos huyeron de la capital dejando vacía la red de transportes, los Paralímpicos transcurrirán en plena semana de vuelta a las aulas.
"Esperemos que haya el mismo ambiente y que sea igual de divertido" que la cita olímpica, declaró el martes a la AFP Anne-Claude Dubois, una suiza de 52 años que acudió con sus dos hijas a una de las tiendas oficiales de París 2024.
El presidente del Comité Organizador de los Juegos, Tony Estanguet, informó de que ya se han vendido unos 2 millones de entradas para las pruebas, que se celebrarán hasta el domingo 8 de septiembre.
L.Maurer--VB