
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto

Bajo una intensa lluvia, la llama de los Juegos Paralímpicos se encendió en Inglaterra
A cuatro días del inicio de los Juegos Paralímpicos de París, la llama fue encendida este sábado bajo una incesante lluvia en la ciudad inglesa de Stoke Mandeville, donde surgió la idea de estas competiciones después de la Segunda Guerra Mundial.
"Nos acompaña esta meteorología caprichosa", bromeó Tony Estanguet, presidente del Comité de Organización de París-2024, cerca de un mes después de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos, que también tuvo lugar bajo un diluvio.
La llama fue encendida por dos deportistas paralímpicos británicos, Helene Raynsford y Gregor Ewan.
"Es todo un honor", dijo a la AFP Helene Raynsford, primera campeona paralímpica en remo cuando ese deporte se estrenó en Pekín-2008. "Este es el lugar del nacimiento de los Juegos Paralímpicos".
La historia de los Paralímpicos se remonta a 1948, cuando el neurólogo alemán Ludwig Guttmann organizó pruebas deportivas para excombatientes del conflicto bélico que quedaron parapléjicos o en silla de ruedas, en el hospital de Stoke Mandeville, en el noroeste de Londres.
El evento fue organizado para que coincidiera con los Juegos Olímpicos de Londres de 1948.
De esa iniciativa nació el movimiento paralímpico. Los primeros Juegos como tal se organizaron en Roma en 1960, con 400 deportistas de 23 países.
Ludwig Guttman "creó un movimiento deportivo y social que tiene hoy un profundo impacto en el mundo entero, y que hace avanzar las vidas de millones de personas con una discapacidad", declaró Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional.
La llama fue encendida en un estadio no muy lejos del hospital en el que trabajaba Ludwing Guttman.
Es la primera vez desde 2012 y los Juegos de Londres que la llama paralímpica se enciende en Stoke Mandeville.
"Teníamos presente venir aquí para el encendido de la llama", dijo Estanguet a los periodistas, celebrando una "historia bonita y fuerte".
- Bajo el Canal de la Mancha -
Andrew Parsons fue el primer portador de la llama, que el domingo pasará por el túnel del Canal de la Mancha.
Veinticuatro relevistas británicos procederán en un recorrido por el túnel a pasarle el fuego a los franceses, que tendrán otros veinticuatro relevistas para alcanzar Calais, en el norte de Francia.
El fuego se dividirá entonces para recorrer distintos puntos de Francia. Doce antorchas circularán entre el domingo y el miércoles, hasta que se unan en París para proceder al encendido del pebetero, el globo aerostático icónico de los Juegos Olímpicos, que volverá a estar situado en el Jardín de las Tullerías.
La llama principal irá desde Calais a la región de París, pasando por Arras, Amiens, Louviers y Chambly.
En el recorrido global, por unas cincuenta ciudades, habrá un millar de portadores.
Los Juegos Paralímpicos serán los primeros de la historia en organizarse en Francia. Comenzarán con la ceremonia de apertura del miércoles 28 de agosto en los Campos Elíseos y la Plaza de la Concordia, en un acto diseñado por el director artístico Thomas Jolly, encargado también de las ceremonias de los recientes Juegos Olímpicos.
"Tenemos ganas de estar ahí", dijo Estanguet. "Todo está dispuesto para que estos Juegos sean una muy bonita fiesta", añadió. "Hemos mantenido la misma ambición, los mismos ingredientes: sedes icónicas, voluntad de crear ambiente en los estadios, etc".
"Habrá ese suplemento de alma alrededor de la cuestión de la discapacidad", añadió Tony Estanguet, que espera que los Juegos "hagan evolucionar hacia una sociedad más inclusiva".
Se han puesto a la venta unos 2,5 millones de entradas para los Juegos Paralímpicos. Cerca de 1,8 millones ya han sido adquiridas, según Tony Estanguet.
"Deberíamos superar nuestro objetivo, con dos millones de entradas vendidas antes del inicio de los Juegos", dijo.
Una decena de deportes tienen ya las entradas agotadas.
Unos 4.400 deportistas competirán en 549 pruebas, que tendrán lugar en 18 sedes, 16 de ellas ya utilizadas en los Juegos Olímpicos (entre ellas principalmente el Grand Palais, el Palacio de Versalles o el Estadio de Francia).
F.Stadler--VB