
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza

Tahití, la sede exótica de París-2024 con la mítica ola de Teahupo'o
La ola de Teahupo'o, en Tahití (Polinesia Francesa), donde desde el sábado se disputará el surf de los Juegos Olímpicos de París-2024, encarna el ideal de esta disciplina: potencia en estado puro y belleza salvaje. Incluso los mejores admiten tener miedo en el momento de atacarla.
"Si dices que no tienes miedo, estás mintiendo", aseguró el surfista francés Kauli Vaast (22 años), uno de los aspirantes a las medallas, en una entrevista concedida a la AFP en mayo.
Desde muy joven conoce los peligros de esta ola y sus singularidades.
"Esta ola no es cualquier ola. Ante todo hay que respetarla porque no es un juego. Es muy difícil de leer y muy rápida, tienes que ser muy fuerte técnicamente", advierte.
¿Y cómo esa ola aislada del sudoeste de Tahití, frente a un pequeño pueblo en el que la carretera se detiene junto a unas montañas, se convirtió en uno de los lugares míticos del mundo del surf?
- "Un lugar único" -
"Es un lugar único. Surfear aquí siempre es una experiencia increíble", cuenta el hawaiano John John Florence, dos veces campeón mundial (2016, 2017), actual número uno mundial y finalista este año de la etapa del Tour Pro en Tahití.
Teahupo'o se forma gracias a la fuerza del Pacífico. El 'monstruo' surge cuando el lecho marino se eleva abruptamente desde una profundidad de unos 45 metros hasta la altura de una persona, chocando contra una imponente placa de arrecife y coral afilado.
Para un surfista que se lanza a domar la ola, solo hay una escapatoria posible: contener el impacto inicial, levantarse rápidamente y girar hacia la izquierda de cara a tierra, hasta que la ola se desvanezca.
Cuando la ola es fuerte, el agua toma incluso la forma de un cilindro de varios metros de alto, en el que cabría una persona de pie. "Es un tubo, el sueño de todo surfista", explica entusiasmada Vahine Fierro, tahitiana y favorita para estos Juegos Olímpicos.
- Momentos de duda -
"Al salir de un tubo, a veces no recuerdo lo que hice dentro. Simplemente tengo la impresión de que todo está ralentizado", describe la joven deportista de 25 años, que subraya a menudo la importancia del "mana" del lugar, la fuerza sobrenatural en la cultura polinesia.
Cuando el surfista no consigue domar la ola, puede ser tragado por el espeso muro azul y escupido con fuerza después. Durante las competiciones, que estuvieron prohibidas a las mujeres de 2007 a 2021, una patrulla en moto naútica se encarga de recuperar rápidamente a los surfistas que fueron a los corales.
En los Juegos Olímpicos, la vigilancia será todavía más férrea. "Algunos surfistas vienen del mundo amateur y nunca se han medido a una ola así. Habrá momentos de duda para ellos", estima un miembro de esa 'Water Patrol', conocidos ángeles guardianes de Teahupo'o.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos se han dado hasta el 4 de agosto para poder lanzar a los deportistas en el momento apropiado. Para John John Florence, "si las condiciones son buenas, decidirá el que tenga menos miedo".
F.Stadler--VB