
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza

El escándalo y la polémica se apoderan de los Juegos de París-2024, a dos días de su apertura
El escándalo y la polémica se tomaron este miércoles, dentro y fuera de los escenarios deportivos, los Juegos Olímpicos de París-2024, a dos días de que se realice su ceremonia de apertura.
El último incidente ocurrió la tarde del miércoles en Saint-Etienne, donde Argentina y Marruecos dieron el puntapié inicial al fútbol masculino, en simultáneo a España y Uzbekistán en París.
En el estadio Geoffroy-Guichard y dos horas después de un partido que se dio por finalizado (2-2) por el sitio oficial de los Juegos y las cuentas en redes sociales de ambas selecciones, los jugadores argentinos y marroquíes regresaron al campo, ya sin hinchas en las gradas, para disputar tres minutos de tiempo añadido.
Debieron retornar con la noticia de que el árbitro, el sueco G. Nyberg, anuló el tanto agónico del volante argentino Alan Medina, que hubiera supuesto el empate albiceleste a los 90+16 minutos, pero que fue anulado por fuera de juego tras revisión del VAR.
Una veintena de aficionados marroquíes habían invadido el campo de juego después del gol de Medina, forzando el ingreso de los encargados de la seguridad, constató la AFP.
También se arrojaron botellas y vasos, lo que obligó al árbitro a invitar a los jugadores a regresar al vestuario sin que se hubiera pitado el final del encuentro.
De esta manera, y tras dos horas de incertidumbre, Marruecos terminó festejando una victoria 2-1 gracias al doblete de Sufiane Rahimi a los 45+2 y a los 49 de penal. Giuliano Simeone había descontado a los 68 minutos para la Albiceleste.
En el otro partido del primer turno, España venció 2-1 a un combativo Uzbekistán en el Parque de los Príncipes, en París, con goles del defensa Marc Pubill (29) y del centrocampista Sergio Gómez (62) por el Grupo C.
También el rugby masculino trajo sorpresas: la local Francia sólo pudo empatar 12-12 con Estados Unidos en su debut en el torneo, mientras que el bicampeón olímpico Fiji vapuleó a Uruguay por 40-12 y Argentina, que pelea por medalla, debutó con triunfo ante Kenia por 31-12.
- Malí-Israel bajo seguridad extrema -
El estreno del fútbol masculino todavía tiene para este miércoles un partido de alto riesgo en materia de seguridad, el Israel-Malí en el Parque de los Príncipes a las 19H00 GMT.
Pese a las críticas y las peticiones de excluir a Israel de los Juegos por su ofensiva en Gaza, el presiente francés, Emmanuel Macron, reiteró el martes en una entrevista televisada que "los deportistas israelíes son bienvenidos" a los Juegos.
Para garantizar al máximo la seguridad en este partido, al que acudirá el presidente israelí Isaac Herzog, el ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, anunció que serán movilizados un millar de policías y que el Parque de los Príncipes contará con "un perímetro antiterrorista".
- Los Alpes Franceses y Salt Lake City elegidas -
También explotó la polémica en la 142 sesión del COI, luego de que atribuyó "bajo condiciones" la organización de los Juegos de Invierno de 2030 a los Alpes Franceses y de 2034 a Salt Lake City.
El presidente del COI, Thomas Bach, anunció que Francia "organizará la 26ª edición de los Juegos de Invierno" con la condición de que el Estado francés dé las garantías financieras suficientes al proyecto, en momentos de crisis política tras el auge de la extrema derecha en las últimas elecciones.
Además, en una decisión sin precedentes, el COI incluyó en el acuerdo para designar a Salt Lake City una cláusula de cancelación de la sede "en caso de que no se respete plenamente la autoridad suprema de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA)", explicó su vicepresidente John Coates.
La medida fue duramente criticada por el presidente de la Agencia antidopaje estadounidense (USADA), Travis Tygart: "Es impactante ver al COI ceder a las amenazas, en un aparente esfuerzo por hacer callar a quienes buscan respuestas".
La USADA reclama por la gestión que la AMA hizo en el caso de los 23 nadadores chinos que dieron positivo en 2021 pero que no fueron sancionados y compitieron en los Juegos de Tokio ese año.
- Ledecky pide "transparencia" -
Un fiscal independiente encargado por la AMA concluyó este mes que ésta no había "favorecido" a China, pero para Tygart es "más evidente que nunca" que la AMA "violó las reglas y que necesita rendir cuentas y transformarse para ser verdaderamente el perro guardián que los atletas limpios necesitan".
Por su parte, la gran estrella de la natación estadounidense, Katie Ledecky, pidió "transparencia" y dijo que espera que "todo el mundo compita limpio".
"Como ya se ha dicho, los deportistas quieren transparencia y respuestas a las preguntas que siguen sin respuesta", agregó.
El caso sacudió al deporte en abril pasado, cuando el New York Times y la cadena alemana ARD revelaron que 23 nadadores chinos dieron positivo en 2021 por trimetazidina, un medicamento para el corazón prohibido desde 2014.
Once de esos nadadores participarán a partir del sábado en París-2024.
- El covid aparece, Sinner se baja -
Las alarmas sanitarias sonaron nuevamente: varios deportistas han dado positivo por covid-19.
El equipo femenino australiano de waterpolo es uno de los más afectados, con cinco jugadoras contagiadas, confirmó la jefa de la delegación Anna Meares.
Además varios deportistas belgas, cuyos nombres e identidades no fueron desvelados, dieron recientemente positivo y deberán atrasar su viaje a París.
Ante el temos a una propagación del coronavirus, varias delegaciones han comenzado a tomar medidas y, por ejemplo, se pide el uso de mascarillas en todos los contactos entre la prensa y los deportistas.
Por otro lado, el italiano Jannik Sinner, líder del ránking masculino, anunció el miércoles que no jugará el torneo de tenis de París-2024 por una "amigdalitis".
T.Ziegler--VB