
-
El mercado de pases del fútbol argentino vive una nueva primavera
-
La paz, perspectiva lejana para los ucranianos pese a las conversaciones entre Trump y Zelenski
-
El líder conservador de Canadá sella su regreso al Parlamento
-
Pedro Sánchez avisa de "horas difíciles" en la lucha contra los incendios en España, pese al fin del calor
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a huelga tras principio de acuerdo
-
Casi 400 muertos en Pakistán por las lluvias del monzón
-
Los auxiliares de vuelo de Air Canada ponen fin a la huelga tras lograr un principio de acuerdo
-
Tras su triunfo en Cincinnati, Alcaraz tiene a tiro el N.1 de la ATP
-
Trasladan una histórica iglesia en Suecia para dar paso a la ampliación de una mina
-
Estados republicanos envían tropas a Washington
-
La ONU analiza el futuro de su misión de paz en Líbano
-
Australia critica a Israel por revocar las visas de diplomáticos
-
Un récord de 383 trabajadores humanitarios fueron abatidos en 2024
-
Hubo uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Los Ángeles, según HRW
-
La feria del videojuego Gamescom 2025 abre sus puertas en Alemania
-
Aliados de Ucrania se reúnen con la esperanza de avances en las negociaciones de paz
-
China saluda la "dinámica positiva" de acercamiento con India
-
SoftBank japonés invertirá 2.000 millones de dólares en Intel
-
Mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego en Gaza
-
Brasil pide a Meta eliminar bots que simulan ser niños y tienen conversaciones sexuales
-
Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las "amenazas" de EEUU
-
La militar ministra de Educación de El Salvador ordena "disciplina" en las escuelas
-
Kim Jong Un urge la expansión de capacidad nuclear norcoreana
-
Ecuador firma un contrato con la china CNPC para duplicar su producción de gas natural
-
El tribunal supremo de Brasil dice que las leyes estadounidenses no aplican en su territorio
-
Inicia la campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos
-
Manifestantes serbios atacan la sede del partido gobernante en Belgrado
-
Condenan a otros dos sicarios por el fallido atentado contra un periodista mexicano
-
El Elche se estrena en la Liga con empate contra el Real Betis
-
El Niza ficha al atacante español Kevin Carlos
-
Casi 50 °C en una ciudad del Sáhara Occidental, un récord para un mes de agosto
-
Evo Morales celebra el pico histórico del voto nulo que impulsó en Bolivia
-
EEUU afirma que ha revocado unas 6.000 visas de estudiantes en la era Rubio
-
Los incendios forestales en España queman otras 30.000 hectáreas
-
Un brote de legionelosis en Nueva York deja cinco muertos
-
Nidos artificiales en Hong Kong para salvar a sus amenazadas cacatúas
-
La resurgida Swiatek triunfa por primera vez en el WTA 1000 de Cincinnati
-
Swiatek vence a Paolini y gana su primer WTA 1000 de Cincinnati
-
"¡Me encanta!": el traje de Zelenski cautiva a Trump
-
Trump dice que está organizando una cumbre de paz para Ucrania entre Putin y Zelenski
-
La "Reina de la Ketamina" se declarará culpable de vender la droga que mató a Matthew Perry
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada desafían decisión judicial de terminar la huelga
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza

"Mi mayor rival es el miedo", dice la chilena que logró un récord al nadar 2,5 kilómetros en la Antártida
"Después de pasar la milla, sentía el corazón frío. Sentía que pasaba algo helado por el corazón", confiesa la nadadora chilena Bárbara Hernández, tras lograr el récord de ser la primera persona en nadar 2,5 km en aguas del océano Antártico.
Era un claro signo de que la hipotermia avanzaba y le podía provocar la muerte, un paro cardíaco. Pero siguió pateando y dando brazadas hasta llegar a la meta: una boya en medio de ese mar gélido a apenas 2ºC.
Gracias a ese hito, Hernández, de 37 años y apodada La sirena del hielo, logró una nueva marca avalada por la Asociación Internacional de Natación de invierno (IWSA, por sus siglas en inglés), la cual debería aparecer en el Guinness World Records.
Fue el 5 de febrero pasado, a las 11H00 locales, cuando Bárbara Hernández se lanzó al mar desde una lancha de la Armada de Chile. Solo llevaba un traje de baño normal, una gorra, lentes y protección para los oídos. Nadó durante 45 minutos y 30 segundos.
"Fue un nado súper difícil, duro. Antes de completar la primera milla (1,6 km), sentía (...) los brazos cada vez más pesados, porque la sangre se empieza a agolpar. El cuerpo (...) prioriza órganos internos y el cerebro. Sientes eso, que las manos están cada vez más rígidas. Pero no me concentré en eso", relató Hernández a la AFP.
La nadadora había soñado por una década con ese momento, por lo que no quería ceder. Ni siquiera tenía miedo de que algún animal, como una orca, apareciera en su camino. Solo divisó un pingüino en el trayecto.
"Lo que me da miedo es que la Antártica se siga derritiendo. Eso sí que me da miedo. (...) Cuando iba nadando uno de mis pensamientos era ese. Me duelen las piernas, pero me sentía fuerte. Pensaba: esto no es solo por mí, es la causa que queríamos visibilizar. Eso te da otro impulso", afirmó.
- Siguiente desafío: Nueva Zelanda -
El tiempo atmosférico era ideal: sin viento, casi sin oleaje y sin corriente en contra. El peligro estaba en la temperatura del agua. Cada minuto, cada brazada, la hipotermia ganaba terreno. Pero siguió hasta alcanzar la meta.
A llegar a ese objetivo se inició una nueva batalla: la de recuperar su temperatura temporal. En cuestión de minutos fue sacada de agua a un bote Zodiac, le quitaron el traje de baño, la abrigaron, la subieron al buque "Janequeo" de la Armada de Chile con una grúa y la llevaron a la enfermería.
Al ser consultada sobre sus mayores rivales o adversarios en esta disciplina de nadar en aguas gélidas, respondió: "Mi mayor rival es el miedo. No es la gente. En un mundial hay más nadadores, y alguna prueba la vas a perder (...) Pero lo que no te pueden ganar es tú propósito, y eso lo defines tú. Los miedos al fracaso, a fallarle a la gente que confía en ti son mis principales adversarios".
La noche de este domingo Hernández emprende viaje a Nueva Zelanda para su próximo desafío: nadar su sexto "Seven Ocean", el reto de cruzar a nado siete canales o estrechos alrededor del mundo que van de los 15 a los 47 kilómetros. Una corona que espera obtener en agosto, en Japón.
O.Bulka--BTB