
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España

En Europa, la NBA atrae las miradas y a grandes jugadores
La NBA se internacionaliza cada vez más y se promociona en todo el planeta deslocalizando partidos, como el que se disputará este jueves en París y que enfrentará a Detroit y Chicago, al punto que los jugadores más dominadores de la liga profesional estadounidense de básquetbol proceden del extranjero.
Desde la temporada 2018-2019, el trofeo al mejor jugador de la temporada regular se lo han repartido dos jugadores europeos: el griego Giannis Antetokounmpo y el serbio Nikola Jokic, con dos trofeos cada uno.
Antes que ellos, el único representante del básquet europeo que había sido reconocido con semejante galardón era el alemán Dirk Nowitzki, en 2007, lo que muestra una tendencia en los últimos años.
"Se puede ver a qué punto se está expandiendo el básquet, la internacionalización del juego y, sobre todo, estos jugadores están llevando el juego a un nivel extremadamente alto", explicó este miércoles a la AFP B.J. Armstrong, antiguo armador de los Bulls de Chicago y triple campeón de la NBA al lado de Michael Jordan.
Otra prueba de ello es que a mitad de la temporada actual, entre los cinco mejores anotadores de la mejor liga del mundo, cuatro son extranjeros.
- De regreso en 2024 -
Partidos deslocalizados en el extranjero, con previsión de otro encuentro en París en 2024, difusión de juegos y 'highlights' (mejores momentos) casi en directo a través de las redes sociales... La estrategia de la NBA para ampliar su influencia en el extranjero se ha reforzado en las últimas décadas.
Para Ben Wallace, pívot de Detroit en los años 2000, todo parte de "¡la televisión!".
"Los europeos se dan cuenta que empiezan a ver cómo sus jugadores llegan a la NBA y eso da confianza a los siguientes, que se dicen 'voy a ser el próximo europeo en desembarcar en la NBA'", añadió el que fuera elegido cuatro veces mejor defensor del campeonato.
"Nuestros partidos se difunden por todo el mundo y actualmente con internet, las redes sociales y nuestro 'League Pass NBA' (plataforma de 'streaming'), está al alcance de todo el mundo", asegura Neal Meyer, responsable de la NBA en Europa y Oriente Medio.
Si estrellas como Tony Parker, Nowitzki o Pau Gasol abrieron la vía a comienzos de este siglo ,"todo empezó en 1992, en los Juegos Olímpicos" de Barcelona, cuando Estados Unidos presentó el llamado 'Dream Team', con todas las grandes estrellas de la NBA de la época, recuerda B.J. Armstrong.
"Aunque los estadounidenses, con 'Magic' Johnson y compañía, llegaron y dominaron, ser capaces de codearse con estos jugadores, enfrentarse a ellos, es lo que originó lo que estamos viendo ahora", reafirma el antiguo jugador de los Bulls.
Un entusiasmo que aprovechó el antiguo comisionado de la NBA David Stern (1984-2014), primer gran artesano del desarrollo de la marca de la NBA en el extranjero.
"No hay nada mejor como organizar partidos en un mercado (económico), lo vemos en París, no solo por los aficionados afortunados que estarán en las gradas, sino también por ver a los jugadores en la ciudad, con una cobertura mediática importante alrededor del encuentro", subrayó Adam Silver, actual patrón de la NBA.
- ¿Doncic en Madrid? -
"Hace 25 años, los equipos no querían viajar (...) Para los entrenadores era una distracción, una interferencia en la temporada regular. Ahora es muy diferente, sobre todo porque el 25% de los jugadores de la liga son nacidos fuera de Estados Unidos. ¡Nuestros mejores jugadores son europeos!", añadió el comisionado, quien aseguró que la NBA "probablemente regrese a París el próximo año" porque el mercado francés es uno de los más importantes.
"Sin contar Estados Unidos, es el país que más jugadores aporta a la NBA", explicó Mark Tatum, adjunto del comisionado.
Los dirigentes de la NBA también indicaron que próximamente Madrid podría ser escenario de un partido de Dallas Mavericks, equipo en el que brilla el esloveno Luka Doncic, formado en el Real Madrid.
Para Mickaël Pietrus, alero francés que jugó en la NBA entre 2003 y 2013, "la NBA no tenía otra opción" que abrirse a los jugadores extranjeros, especialmente a los franceses. "Nuestra formación hizo que jugadores como Tony Parker, Boris Diaw, Ronny Turiaf y yo mismo, fuésemos conocidos mundialmente".
Para su compatriota Joakim Noah, jugador de los Bulls de 2007 a 2016), "esta tendencia se va a acelerar" en los próximos años a medida que se consolide la Liga Africana de Básquetbol, de la que es uno de sus promotores y que prevé formar a jugadores de ese continente para que acaben jugando en la NBA.
¿Todo ello significará una amenaza para el dominio estadounidense del baloncesto?
"Esto aumentará el nivel de juego, motivará a los jugadores a mejorar, es un bonito desafío para los norteamericanos", aseguró Neal Meyer.
D.Schneider--BTB