
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España

La lesión en Australia: ¿la gota que colma el vaso para Nadal?
"Cansado", "triste", "decepcionado", "destrozado"... No escatimó adjetivos Rafael Nadal para describir sus sentimientos tras su lesión en el Abierto de Australia, el enésimo contratiempo físico del campeón español que parece estar llegando al límite.
Codo, hombro, mano, espalda, cadera, pie, abdominales y ahora la cadera: las lesiones han sido una constante en la carrera de Nadal que, sin embargo, se ha vuelto especialista en sufrir, recuperarse y perseverar.
Pero, a sus 36 años y con su primer hijo recién nacido, el español sonó especialmente abatido tras caer eliminado en segunda ronda del Abierto de Australia, víctima del estadounidense Mackenzie McDonald y de su castigado cuerpo.
"Duele como siempre, pero al final el vaso se va llenando", explicó después en una rueda de prensa.
"Es evidente que van sucediendo cosas y a nivel deportivo el vaso se va llenando y llega un momento dado que el agua puede salir por fuera", agregó.
- "Seguir jugando a tenis" -
Justo hace un año, el español se marcó una gesta en Melbourne: después de meses apartado de las pistas por una dolencia crónica en el pie, Nadal alzó el título tras remontar una final épica que tenía perdida ante el ruso Daniil Medvedev.
Con 21 Grand Slams, se convirtió en el hombre con más grandes de la historia, un hito que luego amplió con su décimocuarta victoria en la tierra batida de Roland Garros.
Pero cuando el mejor Nadal parecía de vuelta, el fantasma de las lesiones reapareció en julio sobre la hierba de Wimbledon con un desgarro abdominal.
Con evidentes señales de dolor y con su padre diciéndole que abandonara desde la grada, Nadal resistió para superar en cuartos de final ante el estadounidense Taylor Fitz, pero al día siguiente lanzó la toalla antes de disputar las semifinales.
"No tenía sentido jugar si quiero continuar mi carrera", afirmó entonces Nadal, que siguió renqueante a finales de agosto durante el Abierto de Estados Unidos, donde perdió en octavos de final ante el estadounidense Frances Tiafoe.
"Los últimos tres Grand Slams no he podido terminarlos en condiciones: dos roturas de abdominal, aquí no sé qué habrá pasado en la cadera. Podemos venir aquí y poner buena cara y aceptar las cosas (...) pero uno tampoco tiene que engañarse".
"Estoy cansado, estoy triste, estoy decepcionado, todo esto es una realidad. A partir de aquí, supongo que cuando las cosas avancen, se tomarán las decisiones adecuadas porque lo que quiero es seguir jugando a tenis", agregó.
- "No es un sacrificio" -
Tanto es así que no quiso abandonar la Rod Laver Arena.
Con su mujer llorando en la grada, Nadal se retiró brevemente al vestuario para recibir atención médica y, aunque sin poder correr ni apenas golpear de revés, aguantó hasta el final del duelo contra McDonald (6-4, 6-4, 7-5).
"No quería retirarme siendo el defensor del título aquí", dijo. "Intenté seguir jugando sin aumentar el daño. No podía darle de revés al final. No podía correr a por la pelota. Pero simplemente quería acabar el partido".
A la espera de los detalles de la lesión, Nadal confía en poder volver pronto al circuito. En 2021 dejó a medias su temporada por la dolencia en el pie y ahora llegaba a Melbourne con pocos partidos en los últimos meses por el desgarro abdominal.
"Espero no tener que pasar mucho tiempo fuera otra vez porque, al final, es muy difícil coger la forma (...) Cuando uno continuamente tiene parones se hace realmente difícil y aun más a una edad avanzada", afirmó.
Pero a pesar de sus 36 años y su cuerpo martirizado por las lesiones, Nadal no quiere todavía seguir el camino de su adversario y amigo Roger Federer, con quien compartió lágrimas en su retirada tras un último partido de dobles juntos en septiembre.
"Es muy simple: me gusta lo que hago. Me gusta jugar a tenis. Sé que no es para siempre", pero "cuando te gusta algo, el sacrificio tiene sentido". "Cuando te gusta lo que haces, al final del día, no es un sacrificio".
L.Janezki--BTB