
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe

El sueño olímpico de una niña ucraniana, bloqueado por la guerra
Instantes después de que la sirena anunciara el fin de peligro de bombardeo en Kiev, la gimnasta Eva Evstratenko, de 9 años, regresa al tapiz dispuesta a dar lo mejor de sí.
"Hago gimnasia desde hace cuatro años y quiero convertirme en campeona olímpica. Cada gimnasta lo desea", declara Eva a AFP.
Más de diez meses después de la invasión de Ucrania por Rusia, los combates se concentran ahora en el este. Pero bombardeos de misiles se registran regularmente en la capital, con aullidos de sirenas casi diarios.
Estas alertas cambiaron la rutina de millones de habitantes, incluso de la pequeña Eva.
Detrás de la niña rubia, sus compañeros se entrenan en saltos y otros ejercicios.
Su entrenadora Anastasia Provotorova está tan motivada como ellos, determinada a preparar a sus alumnos para las competiciones, pese a las dificultades de la guerra.
"Volvimos y seguimos entrenándonos porque terminó la alerta, aunque ahora no hay electricidad", afirma, mientras observa a sus protegidos.
Los futuros gimnastas "deben entrenarse", pese a las condiciones difíciles, sostiene.
Los cortes de electricidad se han vuelto la norma en Kiev y otras ciudades ucranianas porque los bombardeos rusos tienen desde octubre como objetivo las infraestructuras esenciales.
La ONU advierte que esos ataques dejan a unos siete millones de niños sin electricidad, calefacción ni agua corriente.
"Nuestros niños no abandonan los entrenamientos, pues tienen buen ánimo", asegura Anastasia Provotorova.
- "El peor día de mi vida" -
El contexto de guerra es difícil de soportar para los niños. Más de 400 murieron desde el inicio de la invasión, según el balance de las autoridades ucranianas.
"El primer día de la guerra fue el peor de toda mi vida (...). Nos despertamos en medio del pánico, no teníamos idea de qué hacer. Era terrorífico", recuerda Eva.
Más de dos millones de niños huyeron al extranjero y tres millones se convirtieron en desplazados internos entre febrero y junio de 2022, según estimaciones de la ONU.
Eva Evstratenko, sus padres y su hermano Demian partieron hacia el oeste de Ucrania, donde se quedaron siete meses.
"No era tan bueno como estar en casa. Uno no se siente bien cuando no está donde nació", dice Eva.
La familia volvió a su pequeño apartamento de Kiev y trata de adaptarse bajo los bombardeos rusos.
Cuando se corta la corriente, los padres de la joven gimnasta prenden velas. Y hay que estar alerta a cualquier indicio de bombardeo inminente.
"Es mucho más difícil de noche. Esperamos que aunque haya misiles, no nos alcancen", dice el padre, Andri.
En el gimnasio, Eva explica que el miedo a los misiles tuvo un impacto en sus entrenamientos.
Cada vez que tiene que bajar al refugio, al regresar debe repetir sus movimientos de calentamiento, dejando menos tiempo para los ejercicios.
"Las lecciones son más cortas, hay menos, y es más difícil seguir en forma como antes", lamenta.
B.Shevchenko--BTB