
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe

Los colosos montañosos protagonizan la Vuelta a España 2023
La montaña, con colosos como el Angliru o el Tourmalet, protagonizarán la 78 edición de la Vuelta a España, presentada este martes en Barcelona, desde donde saldrá para recorrer 3.153,8 km entre el 26 de agosto y el 17 de septiembre.
La capital catalana acoge por segunda vez en su historia una salida de la ronda española, que en esta edición recorrerá también carreteras andorranas y francesas.
La montaña volverá a ser la gran protagonista de la ronda española, que de 21 etapas contará con diez llegadas en alto.
"La montaña forma parte del ADN de la Vuelta y nos hará vibrar de nuevo en 2023", aseguró el director de La Vuelta, Javier Guillén.
"Es una Vuelta diferente", añadió Guillén en la gala de presentación en el Palau de la Música Catalana, recordando que "tenemos un mundial antes de la Vuelta, algo que no había ocurrido antes y no sabemos cómo puede afectar, por eso hemos hecho una Vuelta atractiva".
La ronda española comenzará el 26 de agosto en Barcelona con una contrarreloj por equipos y tras una segunda etapa con llegada en la capital catalana, el pelotón se adentrará en Andorra en la tercera etapa con la primera llegada en alto en la inédita meta de Arinsal tras 158,5 km de recorrido.
- 'Puerto muy duro' -
La cuarta etapa llevará de vuelta a los ciclistas a Cataluña y al día siguiente seguirán su periplo por tierras de la Comunidad Valenciana, desde donde en la sexta etapa afrontarán 181,3 km de montaña para acabar en el alto de Javalambre, de primera categoría, por segunda vez en la historia.
"Es un puerto muy duro, va como a rampas, pero la verdad es que se hacen diferencias", comentó el ciclista del UAE, Marc Soler.
Tras una etapa de transición, el pelotón afrontará la octava etapa entre Denia y Xorret del Catí, cuajada de nuevo de dificultades montañosas, con llegada en un alto que tiene una pendiente media del 11% y rampas del 20%.
Desde tierras mediterráneas y tras una jornada de descanso, llegará la 10ª etapa con una contrarreloj individual de 25 km, que puede servir para mover la general.
La 'serpiente multicolor' girará hacia el norte camino de los Pirineos, donde en la 13ª etapa afrontarán un corto, pero duro recorrido de 134,7 km, entre Formigal y el alto del Tourmalet, en Francia.
El coloso galo se estrena como meta en la ronda española con sus 17 km de subida con una pendiente media del 7,4% y rampas de hasta el 12%, que pondrán a prueba a los favoritos de la prueba.
"Llegar al Tourmalet será un hito en la historia de nuestra carrera", aseguró Guillén.
- Sin tregua -
Los ciclistas apenas podrán descansar tras esa dura etapa rompepiernas y al día siguiente, en su regreso a España, se enfrentarán a otros dos altos de categoría especial, uno de tercera y llegada en el puerto de Belagua, de primera categoría, que se estrena en la ronda española, en una etapa de 161,7 km.
Los ciclistas abandonarán al día siguiente los Pirineos camino de Pamplona y tras la última jornada de descanso, empezarán a recorrer la costa Cantábrica para llegar a Asturias en la 17ª etapa de 122,6 km entre Ribadesella y el Angliru, otro de los altos míticos de la ronda española.
El pelotón coronará dos picos de primera categoría antes de afrontar los 12 km del coloso asturiano con una pendiente media del 10,21% y rampas del 22%, que puede convertirse en el árbitro de esta 78ª edición de la Vuelta.
Al día siguiente, una nueva etapa montañosa dará paso a otra de transición antes de afrontar la 20ª y penúltima etapa, postrero cartucho para la pelea entre los favoritos de la general.
La etapa más larga de la Vuelta con 208,4 km entre Manzanares El Real y Guadarrama está cuajada de subidas y bajadas con hasta 10 puertos de tercera categoría, que supondrá un último esfuerzo antes de la entrada a Madrid al día siguiente.
C.Kovalenko--BTB