
-
Trump cree necesaria una cumbre con Zelenski para alcanzar la paz en Ucrania
-
Al menos 46 muertos en un pueblo de la región india de Cachemira por inundaciones
-
Al menos 17 muertos en ataques israelíes en Gaza
-
Mastantuono recuerda a Di Stefano en su presentación con el Real Madrid
-
Una treintena de detenidos en España este verano por los incendios forestales
-
Putin y Trump hablarán "cara a cara" de Ucrania en la cumbre de Alaska, según el Kremlin
-
El conductor que embistió a la multitud en celebración de Liverpool FC fue imputado por nuevos cargos
-
"Prometo dejarme la vida por esta camiseta", dice Mastantuono
-
La lucha desesperada y peligrosa de los ecologistas en Rusia para salvar un parque natural
-
La UE trabaja "sin descanso" para ayudar a los países afectados por los incendios
-
Al menos 34 muertos dejan las inundaciones en la región india de Cachemira
-
La ONU critica la ley de amnistía en Perú, un "retroceso" en la búsqueda de justicia
-
El PIB del Reino Unido crece 0,3% en el 2T, más de lo previsto
-
El cambio climático aumenta en 2 °C la ola de calor en el norte de Europa
-
La Corte Suprema surcoreana falla que la pegajosa canción "Baby Shark" no constituye plagio
-
Un boxeador japonés se retira para cuidar a su hermano púgil en coma
-
Bolsonaro pide ser absuelto en los alegatos finales del juicio por supuesto golpismo en Brasil
-
Trump ordena flexibilizar las regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
El pacto entre Francia y Reino Unido atormenta a los migrantes, sin frenar las travesías
-
El gran maestro del té, el japonés Sen Genshitsu, muere a los 102 años
-
El bitcóin bate un nuevo récord y supera los 124.000 dólares
-
Continúa la búsqueda de migrantes desaparecidos frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Los hutíes de Yemen reivindican el disparo de un misil contra Israel, interceptado por el ejército
-
Un congresista sufre un atentado a tiros en el sur de Colombia
-
EEUU ataca dos "mitos" del castrismo al cumplirse 99 años del nacimiento de Fidel Castro
-
Tres mujeres acusadas en Gambia tras la muerte de una bebé sometida a mutilación genital
-
Francia envía dos aviones Canadair a España para luchar contra incendios
-
El ministro de Salud de Ecuador defiende su gestión ante el Congreso tras la muerte de 12 bebés
-
El sur de Europa se consume entre incendios y calor
-
Argentina registra una inflación mensual del 1,9% en julio y del 36,6% en 12 meses
-
Cerca de 150 personas denunciaron delitos cometidos por el fallecido magnate Al Fayed
-
Billy Joel substará su colección de motocicletas debido a una afección cerebral
-
Argentina registra al menos 87 muertes asociadas a fentanilo clínico contaminado
-
EEUU sanciona a funcionarios brasileños por el programa Más Médicos
-
Colombia entierra al presidenciable asesinado sin Petro
-
Una corte de apelaciones da luz verde al recorte de la ayuda exterior de Trump
-
Piden 15 años de prisión para dos acusados de querer matar a Kirchner en Argentina
-
Unos 8,3 millones de mexicanos salieron de la pobreza entre 2022 y 2024
-
EEUU sanciona a miembros del cártel de Jalisco por fraude turístico
-
Presuntos narcos enviados a EEUU seguían operando desde prisión, asegura el gobierno de México
-
Primer ministro británico recibe a Zelenski en Londres la víspera de la cumbre Trump-Putin
-
LaLiga recupera la magia de Santi Cazorla
-
Un juez ordena prisión preventiva contra el expresidente peruano Vizcarra por presunta corrupción
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona

Rossy de Palma, invitada de honor del salón de fotografía de París, que homenajea a 77 mujeres artistas
El salón internacional de fotografía de París homenajea a partir del jueves a 77 mujeres artistas, y con motivo de su 25ª edición invita a la actriz española Rossy de Palma a compartir sus imágenes favoritas.
Es "una elección radical que no corresponde a ningún canon estético de nuestro tiempo y que hace brillar el poder de las mujeres", declaró a la AFP la escritora, comisaria y editora italiana Federica Chiocchetti, que ha diseñado la exposición especial "Elles x" para el salón Paris Photo, con instantáneas de estas 77 fotógrafas.
"En la lotería napolitana, el número 77 se asocia a las piernas de las mujeres, pero también al diablo, vestigio de una sociedad patriarcal. Quise rehabilitar ese número que es también el nombre de un movimiento feminista de los años 70", agregó.
Rossy de Palma, una de las actrices fetiche del director español Pedro Almodóvar y musa de innumerables fotógrafos y diseñadores de moda, seleccionó 25 fotos de los 183 expositores, galerías y editores de 31 países presentes en esta edición de Paris Photo en el Grand Palais Ephémère.
- Diversidad de género -
Entre las profesionales homenajeadas están la estadounidense Bertha E. Jaques (1863-1941) y sus cianotipos --un antiguo procedimiento fotográfico monocromo--, la activista italoamericana Tina Modotti (1896-1942), fotógrafa de la escena bohemia de la Ciudad de México en los años veinte, y la artista radical alemana Gabriele Stötzer (nacida en 1953), que cuestionó el papel de la mujer en la Alemania del Este.
Pero París Photo también resalta el trabajo de nuevas pioneras, como la sudafricana Zanele Muholi, que no se reconoce ni como mujer ni como hombre y busca "descolonizar la imagen" trabajando en la diversidad de género.
También resalta los trabajos de la italiana Letizia Battaglia, que documenta los crímenes de la mafia napolitana, y la serbia Marina Abramovic, conocida por sus "performances" de "body art" que llevan la representación del peligro hasta el punto de ponerse en riesgo físico, según Chiocchetti.
Entre los más de 1.600 artistas presentes, el 31% son mujeres, la mayoría de Europa (70%), aunque también figuran fotógrafos de Sudáfrica, Irán, Israel, Líbano, Marruecos, China, Corea del Sur, India, Canadá, Estados Unidos y Latinoamérica.
Varios de ellos están especialmente homenajeados en solitario o a dúo, como el ucraniano Boris Mijailov, que lleva 50 años lanzando una mirada provocadora sobre la historia de su país con su serie "Theater of War" [teatro de la guerra], tomada en 2013 durante las manifestaciones proeuropeas en la plaza Maidan de Kiev.
- Temas de actualidad -
Entre los temas de actualidad presentes en las fotografías figuran los confinamientos, el aislamiento, las guerras, los genocidios o los cambios ecológicos.
Es "una plataforma que cubre cerca de dos siglos de historia y de práctica fotográfica", subraya Florence Bourgeois, directora del salón.
Varias galerías proponen además exposiciones colectivas que cubren el trabajo de grandes maestros hasta temas sociales contemporáneos.
La galería ADN, de Barcelona, explora por ejemplo la iconografía del desastre y de la protesta, especialmente en lo que respecta a la feminidad y los medios de comunicación.
La galería Karsten Grève, de París, expone a los artistas Eugène Atget, Brassaï y Edward Steichen. Por su parte, la galería Magnum, también de París, celebra sus 75 años con una exposición encargada al fotógrafo británico Martin Parr.
Los artistas emergentes están representados por 16 galerías de nueve países, lo que pone de manifiesto el carácter interdisciplinario de las prácticas artísticas basadas en la imagen.
E.Schubert--BTB